Infinity: El juego de rol

Publicado el 20 enero, 2020

Infinity: el juego de rol – Modiphius Enterteiment – Nosolorol

Hoy trataremos sobre un juego de rol reciéntemente publicado en España, aunque con algunos años en su haber. Se trata de Infinity, el juego de rol. Obra inspirada en el homónimo de miniaturas, de Corvus Belli, adaptado al género de la interpretación por parte de Modiphius Entertainment, y traída al castellano de la mano de Nosolorol en una espectacular edición a todo color, en tapa dura.

Se trata de un juego de rol de ciencia ficción épica, con elementos mecánicos que lo hacen tremendamente cinematográfico, un sistema de creación de personaje al estilo “camino de la vida” donde creas tu historia desde el nacimiento hasta la actualidad, y con un cierto matiz de secretismo entre los propios jugadores, al tener intereses ocultos según dicten sus propias facciones, además de la propia misión que desempeñarán en común. ¿quieres saber más? Pues conecta a la red Maya tu Comlog, ten a punto tu combirifle, ¡y adelante con la misión!. Bienvenidos a la Esfera Humana.

¿Qué es Infinity?

Apenas han pasado un par de cientos de años, y la humanidad ha alcanzado las estrellas. Tres grandes logros (los viajes por el espacio a través de agujeros de gusano, nuevos materiales descubiertos en la galaxia, y el secreto de la inmortalidad) han impulsado al ser humano hacia cotas inimaginables de prosperidad, expansión y descubrimiento. Pero no todo es tan bello como parece. Guerras intestinas entre las distintas facciones de la humanidad amenazan con desatar una debacle nunca antes vista. Espías, piratas interestelares y desalmadas organizaciones al borde de ley acechan en las sombras de cada rincón conocido de la galaxia. Y por si fuera poco, la Inteligencia Evolucionada, una supermente alienígena, al mando de una coalición de razas extraterrestres, ha surgido de los confines del universo con la voraz intención de asimilar para sí misma todo cuanto la humanidad ha construido. La época de la mínima escasez, como la llaman, esconde una amarga verdad. La extinción de la vida humana tal y como la conocemos. Esto es la última fase de alerta otorgada por el O-12 al estado de seguridad de la Esfera Humana: Código Infinity.

La Senda Vital

El sistema de creación de personaje para Infinity: el juego de Rol, difiere mucho de tantos otros juegos de rol conocidos, donde el jugador toma como concepto una idea de quién es su personaje en el momento en el que desarrolla la ficha. En lugar de ello, navegaremos por un cauce que nos conducirá desde el nacimiento hasta el momento exacto en el que comienzan nuestras aventuras.

Nos hace ir a través de nueve fases distintas en la vida de nuestro alter ego. Algunas de ellas son su nacimiento, donde determinas en primer lugar los atributos de tu personaje, la facción a la que pertenece, la educación que ha recibido en su infancia, eventos que marcaron su adolescencia, profesiones a las que se dedica en la actualidad, así como otras tantas. En cada una de estas fases debemos tirar en unas tablas que nos dirán de donde venimos, añadirán atributos, habilidades, ciertos defectos como fobias o manías y razones de peso argumentales que dan sentido a quién es tu personaje, así como equipo con el que cuenta al iniciar la aventura. Pero no todo queda en manos del azar. El juego nos brinda cinco puntos de senda vital, los cuales podremos usar para evitar tirar en hasta cinco de las tablas y elegir el resultado que queramos, o bien podemos dejar varios puntos sin consumir, para usarlas en el último paso de “retoques finales” y hacer que empiece con más puntos de infinity (la gestión de destino o suerte de otros juegos), o con más fondos. De este modo, nos encontramos con una creación de personaje a caballo entre la aleatoriedad y la elección, que nos proporcionará personajes ricos en trasfondo y divertidos de interpretar.

De tener que añadir un punto negativo, cabría destacar que este proceso de creación no es para nada rápido, y requerirá que pases una tarde con el resto de jugadores confeccionando vuestra hoja de personaje. Algo que por otra parte, ¡a muchos jugadores les encanta!

2D20 System

La mecánica básica del juego se desarrolla a partir de dados de veinte caras, de los cuales, lanzaremos dos cuando debamos desempeñar una tarea cuyo desenlace sea narrativamente importante. Si el número obtenido en cada dado individual se sitúa por debajo de la suma de nuestra puntuación de característica+habilidad, ¡habremos obtenido un éxito! Cabe decir, que la dificultad del juego oscila entre un éxito (fácil) y cinco éxitos (legendario) siendo estos los éxitos que se requieren para desempeñar la tarea en cuestión.

Pero…. si solo lanzamos dos dados, ¿cómo podemos superar una dificultad superior a dos? Aquí es donde entran en juego dos factores importantes. La pericia de nuestro personaje, y los puntos de inercia. La pericia es la medida en que nuestro personaje se especializa dentro de una habilidad. Si tuviésemos en cierta habilidad, por ejemplo, una pericia de tres, significaría que cada resultado de tres o inferior en cada d20 nos brindaría dos éxitos, además de uno. ¿y si obtenemos éxitos de más? ¡pues no hay problema! Esto es la inercia. Los éxitos que nos sobren los podremos usar para mejorar nuestra tirada (efectos adicionales, más daño, consecución en menor tiempo, etc) o podremos dejar estos éxitos de más en forma de marcador en el centro de la mesa, uno solo de estos marcadores permite a cualquier jugador consumirlo para lanzar un dado adicional en un chequeo, hasta un máximo de 5d20 (los cuales, por supuesto, ¡generarán más y más inercia!)

Como puedes deducir, este sistema invita a escenas trepidantes que buscan a gritos sinergias entre jugadores. Pero ¡ay!, pobres jugadores que se dejen llevar por la avaricia. Cada 20 que obtengamos individualmente generará un punto de Presión para el director de juego. Estos puntos funcionan igual que la inercia de los jugadores, pero para el maquiavélico director. Que los usará para fortalecer a los PNJs, activar problemas en el entorno, mejorar sus propias tiradas ¡e incluso invocar a más enemigos! Y por si todo nos sale mal, siempre nos queda el recurso final: Los puntos infinity. Estos puntos tienen múltiples usos, con los cuales no nos explayaremos demasiado, aunque sí cabe destacar el más importante. Contará como si hubieses lanzado un d20 con un resultado automático de 1, por lo que si cuentas con pericia en esa tirada de habilidad, habrás obtenido dos exitazos, así, by the face. Recordad que estos puntos son limitadísimos, por lo que habrás de usarlos sabiamente.

Quedan muchas cosas en el tintero, como el sistema de talentos, el de equipo y adquisiciones, así como los diferentes pormenores de los tres distintos entornos hostiles (guerra, psicoguerra e infoguerra).

A modo de conclusión, he de decir que este juego saca todo lo bueno de los dos mundos de los que bebe el buen rol de lápiz y papel: la mecánica y la narración. Una brillante puesta en escena de personajes ricos en vida, una gratificante progresión de los mismos (lo cual invita a largas campañas si se desea) y un sistema el cual, a pesar de hacerse algo intenso y hasta farragoso en los primeros compases, no tarda en ser asimilado por los jugadores, y hacer de cada batalla y de cada confrontación social algo épico. Si estás dudando sobre cuál será tu siguiente juego, te recomiendo que le eches un vistazo, pues estoy segura de que no te dejara indiferente.

— Ana [GTS Madrid este #elestemolamas]

...

4 Dados Iguales de 20 Caras

Ver producto
...

Bolsa de Dados Galactic Black & Yellow

Ver producto
...

Ariadna d20 Dice Set

Ver producto

Etiquetas: , , , , ,
Categorizado en: