Introducción a Guild Ball

Publicado el 25 septiembre, 2019

Bienvenidos una vez más a La Seta.

Hoy vengo a hablaros de mi wargame favorito, y espero que también pueda llegar a ser el vuestro. Este no es otro que Guild Ball.

Se trata de un juego de “Fantasy Football” ambientado en un imperio donde lo único que evita que las distintas regiones entren en guerra es jugar a este deporte bastante sangriento que consiste en intentar meter una pelota en la portería del rival. Eso mientras intentas por todos los medios necesarios que el equipo rival haga lo propio. Y cuando digo todos los medios necesarios… es todos los medios necesarios.

Guildball, ese deporte trepidante y peligroso.

Pero cuando pasamos a la mesa de juego, sí que tenemos un reglamento. Las reglas de este juego son sencillas de entender: se trata de un partido de seis contra seis y sí, habéis leído bien: son solo doce miniaturas en el campo, pero formaremos un equipo de las que escogeremos a nuestros titulares en ese partido. De entre nuestras fituras escogeremos, a la vez que nuestro rival, un capitán y una mascota. (Aquí tenemos que hacer un pequeño inciso: sí, hay mascotas en Guild Ball y sí, son animales que juegan. ¿No es fantástico este juego?)

Una vez tengamos al capitán y a la mascota, de forma intercalada con nuestro rival acabaremos conformando los equipos. Y así jugaremos también el juego, de forma intercalada activando una miniatura cada uno durante su turno.

El objetivo del juego es llegar a doce puntos antes que tu rival. Ganaremos cuatro puntos por marcar un gol y dos puntos por causar una baja en el oponente (solo uno si se trata de la mascota, no le peguéis a los animales, pobres). Las bajas no serán definitivas, puesto cada turno volverán a entrar al campo aquellos que hayamos mandado a la enfermería.

Todo esto lo haremos usando la “influencia”. Este recurso se transforma en acciones que vamos a poder realizar con nuestros jugadores. Se distribuyen al principio de cada turno y le añade al juego un componente táctico muy interesante.

También generaremos “momentum”, que es lo mucho que le gusta al público lo que esta pasando en el campo. El apoyo del público nos permitirá marcar goles, curar a nuestros jugadores, decidir quien empieza primero y contraatacar, entre otras cosas. Pronto descubriréis que este es el recurso más importante del juego.

El juego está pensado para que dure dos horas y por eso se juega con un reloj, que marcará 45 minutos por jugador. Esto te permite saber cuánto tiempo vas a dedicarle al juego, evita que nos tiremos horas haciendo estrategias y repensemos demasiado nuestras jugadas. En esas dos horas sabes que vas a estar jugando un partido y que le vas a dedicar toda tu atención, pues el ritmo frenético y el tener que estar pendiente de mediciones y habilidades pasivas te mantendrá al filo del asiento.

Pero lo más importante y lo que os estaréis preguntando ahora mismo es: ¿cómo empiezo a jugar?

Lo primero es escoger un gremio. Guild Ball lo juegan distintos equipos que representan a un gremio profesional. Los gremios son, por orden alfabético:

  • Alquimistas: Un equipo rápido y agresivo de los que no pierde de vista el balón. Sus jugadores lanzarán a sus rivales viales de ácido y llamaradas que les van a ir mermando poco a poco, impidiéndoles detener el progreso que representa el gremio de los alquimistas. Si eres de los que sienten la llamada del oro, coge tus probetas y salta al campo.
  • Carniceros: Los más violentos y sanguinarios. La pelota no les importa lo mas mínimo y solo es una excusa para poder dejar KO a sus rivales. Su juego se basa en aprovechar el aura intimidatoria de sus jugadores mientras corren hacia tus rivales. Si eres de los que cree que si algo no se resuelve con fuerza bruta es que no se ha aplicado suficiente fuerza bruta, bienvenido a tu gremio.
Los Carniceros están listos para machacar a sus rivales.
  • Cazadores: Un equipo que controla tanto el campo de juego como los movimientos de sus rivales. Sus trampas reducirán la defensa y movimiento de sus enemigos mientras ellos les hostigan como lo hacen con cualquiera de sus presas, esperando para causar una baja o marcar un gol. Si eres calculador y sabes aprovechar bien los puntos débiles de tus rivales, ya tienes hogar entre los bosques.
  • Cerveceros: Un equipo resiliente y peleador, que se mueve como uno solo para marcar el ritmo de los partidos. Es uno de los equipos que mejor aguantan los golpes mientras los devuelven en lo que acaba convirtiéndose en una autentica pelea de bar. Si eres de los que toma cervezas para celebrar las victorias o olvidar las derrotas, ya sabes dónde pedir la siguiente ronda.
  • Enterradores: El equipo de control por excelencia. Su objetivo es que sus rivales no puedan cumplir con sus objetivos y desbaratar sus planes. Una vez éstos vean con desesperación que no pueden hacer nada, ahí estarán los enterradores para sellar el partido con goles o mandando al ataúd a sus rivales. Si eres maquiavélico y a la vez quieres un reto, únete al gremio.
  • Granjeros: Un equipo fuerte a la par que adaptable. Sus jugadores se diferencian entre los que siembran, siendo éstos utilizados como piezas de apoyo, y los que recogen, que son esos jugadores que marcan la diferencia. Buenos tanto marcando goles como causando bajas, son como una gran familia. Si prefieres respirar el aire puro del campo, únete a los chicos buenos del mundo de Guild Ball.
¿Serán los granjeros el equipo para tí?
  • Herreros: Equipo contundente y versátil de los que se adaptan a todas las situaciones imaginables. La organización de los herreros es única, ya que siempre juegan con parejas de maestros, los mas experimentados y duros, y sus aprendices, especialistas con sinergias con sus maestros. Tendrás siempre a alguien perfecto para cada reto y momento. Si eres maleable, déjate moldear por los herreros.
  • Ingenieros: Un equipo certero y a la vez resistente. Su juego a distancia es el mejor gracias a sus múltiples inventos que utilizan para recuperar el balón de las garras de sus rivales y así conseguir unos espectaculares goles. Juegan siempre como una máquina bien engrasada. Si te sientes más cómodo rodeado de robots y genios en potencia, coge tu llave inglesa, que los ingenieros te esperan.
  • Masones: El equipo más flexible y balanceado, con buena defensa y ataque, lo podrás hacer todo con ellos. Tendrás a rápidos goleadores, excelentes jugadores de apoyo y capacidad de noquear a cualquier rival mientras aguantas sus golpes. Si eres de los que tiene unos buenos cimientos y preferirías caer antes que retroceder, coge tu martillo y muéstrales a tus rivales como se juega a este juego.
  • Pescadores: El equipo goleador por excelencia. Han venido a jugar a Guild Ball y saben que son los mejores haciéndolo. Rápidos, precisos y con un amplio abanico de armas para recuperar la pelota. También son escurridizos, pero frágiles si se les acaba trabando. Si eres de los que ansia ser el pichichi de la liga, átate las botas y no le tengas miedo al mar.
Los Pescadores, el equipo goleador por excelencia.
  • Unión: Los mercenarios, un grupo dispar y extraño. Un capitán pirata, un loco con un machete y un sombrero… pero si no tienes un plan concreto, los rivales no pueden predecirte. El equipo más extraño y a la vez de los más contundentes. Si lo que te mueve es el dinero, firma aquí y únete a ellos.

Os he listado a los llamados gremios mayores, pero con el tiempo se han ido añadiendo los que se conocen como las “minors” o gremios menores. Estos últimos están ligados a un gremio mayor, compartiendo algún que otro jugador y estilo de juego. Son ideales para empezar puesto que tienen unos estilos más directos y refinados, todos con su propia mecánica clave y única. Si alguno de los gremios mayores te llama la atención no dudes en hacerte con él y empezar a jugar. También recomendamos el Kick off, la caja de iniciación que viene con todo lo necesario para empezar a jugar y seis jugadores cerveceros y seis jugadores masones.

Pero volviendo a lo que decíamos, los gremios menores son:

  • Cazadores de ratas: Los jugadores que viven bajo las cloacas y se encargan de las plagas, aunque sea de las formas mas extrañas. Están ligados al gremio de los enterradores. Su estilo goleador se mezcla con el control que tienen sobre el posicionamiento del rival para crear partidos espectaculares. Si te gusta hacer bailar a la gente y prefieres los lugares oscuros, ya tienes una mascota nueva.
  • Cocineros: El gremio que gobierna las cocinas y prepara los mejores manjares. Está ligado, obviamente, a los carniceros y tiene un estilo parecido: golpear fuerte y rápido. Todo esto lo hacen gracias a reducir las defensas de sus rivales. Aunque éstos son más bien un cañón de cristal, ya que golpean fuerte pero caen rápido. Si quieres cocinar tus victorias a fuego lento y servirlas de forma brutal en mesa, afila tus cuchillos.
  • Halconeros: El gremio que gobierna los cielos y las distancias con sus rivales. Están ligados a los cazadores. Cuentan con un potencial destructivo espectacular, pero requieren de una preparación metódica. Su capitana es capaz de mandar a la banda a cualquier jugador que se ponga delante. Si eres de los que planea bien todos sus movimientos y siempre has querido tener un halcón, este es tu gremio.
¿Conseguirán los Halconeros hacerse con la victoria?
  • Mineros: Un equipo que prefiere jugar a gol. Está ligado a los ingenieros, que les han fabricado algunos de sus juguetes favoritos. Gracias a que son capaces de excavar túneles, se mueven con mucha facilidad por el campo. Si te gustan… bueno, no sé, tienen una excavadora, así que… si te gustan las excavadoras, este es tu equipo.
  • Navegantes: Los reyes de los mares, ligados a los pescadores. Controlan el ritmo del partido con su ofensiva vertiginosa que busca marcar goles desde cualquier punto del campo. Su habilidad les permite repetir todas los dados que fallen en ataques y chutes, por lo que son muy fiables. Si te gustan las canciones de pirata y tienes mala mano tirando dados, éste es tu gremio.
  • Orden de Solthecius: El gremio menor de La Unión, la orden eclesiástica que parece que le reza al dios del Guild Ball por lo bien que juegan a éste. Se les da tan bien que traen su propia pelota al campo. Esa bendición de su dios les permite generar momentum gracias a la cantidad de pases que son capaces de hacer. Si te gusta el “jogo bonito”, éste es tu gremio.

Y esto seria todo por ahora. Como podéis ver, faltan aún varios gremios por llegar al juego. Ya son varios los que están anunciados e irán llegando con el tiempo a las estanterías de vuestra tienda GTS más cercana.

Hasta aquí esta pequeña introducción a Guild Ball. El siguiente paso ya sabéis cual es: pedidnos una demo… ¡y que comience el partido!

Una vez probéis este juego no podréis parar y os estaréis preguntando: ¿Cuando podré ir a un gran torneo? Pues estáis de suerte: el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, en GTS Barcelona se celebrara el “Barcelona Guild Ball Open 2019”. Os estamos esperando con los brazos abiertos y con regalos para todos los participantes.

¡Nos vemos en los terrenos de juego!

Pau [GTS Barcelona]

¡Os esperamos en el «Barcelona Guild Ball Open 2019»!
...

Guild Ball: Kick Off!

Ver producto
...

The Falconer's Guild: Daughter of Falcons

Ver producto
...

The Navigator's Guild: Tales of The New World

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: