Introducción a Kings of War

Publicado el 19 septiembre, 2021

¿Qué es Kings of War?

Lo primero que debes saber es que se trata de un wargame, es decir, de un juego de estrategia con miniaturas. Con Kings of War podrás crear un ejército personalizado de entre las más de veinte facciones disponibles en el juego, para lo que dispondrás de una gran gama de miniaturas para elegir. ¡Pregunta a los goblins, ellos te ayudarán encantados! Y por supuesto no olvides echar un buen vistazo a la gama de Mantic, los creadores de este excelente juego, pues cuentan con algunas miniaturas impresionantes.

Pero hablemos un poco del origen de este gran juego. Kings of War salió a la luz en el 2010, y lo hizo de la mano de Alessio Cavatore, quien probablemente te resulte conocido si eres un habitual de los wargames, pues trabajó durante muchos años para Games Workshop en juegos tan populares como El Señor de los Anillos, Mordheim o Warhammer Fantasy, entre otros. Precisamente su lanzamiento coincidió con la octava edición de este último, edición que no gustó nada a los jugadores de Warhammer y que hizo que desapareciese la mayor parte de la comunidad, lo que llevó a la retirada del juego unos años más tarde. Kings of War recogió a un buen número de los descontentos y de los huérfanos, que encontraron en KoW lo que no habían logrado encontrar en los últimos años de vida de Warhammer Fantasy.

Kings of War, o KoW, es, como todos los wargames, un hobby con varias facetas. No solo podrás jugar partidas contra otros jugadores, sino que también tendrás la oportunidad de montar y pintar tu propio ejército, y, además, de inventar personajes e historias para él. Cualquiera de estas tres facetas te aportará horas de diversión por sí misma, ¡así que imagina cómo debe ser combinarlo todo! Es muy diferente atacar con esa unidad de caballeros anónimos sin pintar que hacerlo con La Cuarta Compañía del Grifo Rampante, pintada por ti mismo y dirigida por el heroico Johan Stifs, campeón de la Batalla del Paso del Cielo Partido y famoso por haber derrotado en batalla al terrible y malvado dragón negro Zoorsfosh.

¿Qué ejércitos hay disponibles?

¿Con qué te gustaría jugar? Tienes diversos ejércitos de guerreros y caballeros humanos (desde valientes caballeros hasta feroces norteños, pasando por cualquier cosa que se te ocurra imaginar), hasta tres facciones de elfos y de enanos e incluso ejércitos de halflings; tienes hordas de no-muertos, de hombres rata, de orcos, de extraños hombres reptiles, de goblins y de enormes y feroces ogros; tienes exóticos ejércitos surgidos de los océanos, o de grandes bosques, ¡o incluso de las más terribles pesadillas!

Te guste el tipo de ejército que te guste, en Kings of War lo encontrarás! Además, y a diferencia de lo que sucede con la mayoría de wargames, no hay ninguno que destaque especialmente por encima de los demás. La prueba de esto es que es fácil encontrarte con torneos de diez o veinte jugadores en los que hay pocos ejércitos repetidos, ¡pues cada uno juega con lo que más le gusta!

¿En qué consiste una partida?

En tablero con escenografía previamente preparado, dos jugadores despliegan de forma alternativa sus ejércitos para enfrentarse en un duelo que, dependiendo del escenario escogido, podrá requerir logros específicos, como obtener ciertos marcadores de botín previamente colocados en el tablero, o controlar todo el terreno posible, o invadir la zona de nuestro rival. ¡O a lo mejor nuestro objetivo es simplemente acabar con las tropas de nuestro rival! Sea como sea, no jugarás dos partidas iguales. ¡Esa es la magia de los wargames!

¿Cómo se juega?

Estamos ante un juego de turnos alternos. Cada jugador podrá, durante cada uno de sus turnos, mover sus unidades, disparar al enemigo con hechizos o armas de proyectiles, ¡e incluso con artillería pesada! Y, por supuesto, también podrán enfrentarse en feroz combate cuerpo a cuerpo. Teniendo todo esto en cuenta es fácil suponer que la estrategia y la táctica (no, no son lo mismo) tienen una gran importancia en Kings of War, pues en no pocas ocasiones serán nuestros movimientos los que determinen si somos capaces de derrotar a nuestro rival o si, por el contrario, seremos nosotros los que morderemos el polvo. Así que, si quieres vencer al ejército enemigo, ¡tendrás que recurrir a toda tu astucia e ingenio!

Vale, me has convencido. ¿Y ahora qué?

Ahora solo tienes que contactar con tu tienda GoblinTrader habitual. Lo más probable es que ellos puedan hacerte una partida de demostración en la que aprenderás las primeras nociones de las reglas de Kings of War, o puede que te ayuden a ponerte en contacto con la comunidad de jugadores de KoW de esa tienda (no dudes que habrá una comunidad, ¡estamos por todas partes!), y serán los jugadores de esa comunidad quienes te ayudarán a empezar y a aprender a jugar.

Y después, ¿qué?

Actualmente la comunidad española de Kings of War está más viva que nunca. Todos los meses se realizan varios torneos en diferentes puntos de España, eventos a los que acude una comunidad que destaca por su buen rollo y por su calidez. Hay, además, eventos y competiciones a nivel nacional, por lo que, si te lo propones, raro será el mes que no tengas la ocasión de acudir a alguna competición de KoW. ¡Es una experiencia que no te querrás perder!

Poco más puedo añadir a esta breve introducción a uno de los mejores wargames del momento, más allá de que te animes a probarlo. La experiencia, te lo aseguro, valdrá la pena. ¡Únete a Kings of War y conoce la gloria reservada a los grandes generales!

— Joaquín Sanjuán

...

Kings of War: War in the Holds - Two Player Starter Set (Inglés)

Ver producto
...

Reglamento Kings of War 3rd Edición (Castellano)

Ver producto
...

Kings of War: Reglamento del Jugador (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: