Introducción a las clases de Dungeons and Dragons

Publicado el 26 septiembre, 2021

Hablar de Dungeons and Dragons es hablar de un clásico entre clásicos; de un juego de rol con casi cincuenta años a sus espaldas. Tanta es la fama de D&D que se ha convertido en el juego de rol más mediático y conocido incluso por aquellos que no juegan a rol, debido, entre otros, a su aparición en series de televisión como Big Bang Theory o Stranger Things, y a famosos actores, como Joe Manganiello, Kevin Smith, Vin Diesel o Jack Black, que se han confesado grandes apasionados de Dungeons and Dragons.

¿Qué por qué os cuento todo eso, cuando habéis llegado hasta aquí buscando saber más sobre las distintas clases del juego? Pues para que sepáis que Dungeons and Dragons no es un juego de rol; es el juego de rol. ¡Bienvenidos a una gran familia!

Y, ahora sí, vamos con lo que prometimos.

En Dungeons and Dragons existe una gran variedad de clases jugables, así como un aún mayor número de subclases, lo que en conjunto suma más de medio centenar de opciones a la hora de crear un personaje. Eso sin entrar en las multiclases, opción que permite, literalmente, realizar cualquier combo de clases que puedas imaginar. ¿Quieres un monje bárbaro para combinar ira homicida y artes marciales? ¡Cuenta con ello! ¿Te gustaría jugar un personaje clérigo y mago, maximizando así tus opciones de hechizos? ¡Lo tienes! ¿Adoras tanto la naturaleza que te gustaría jugar un explorador druida? ¡Nada te lo impide! ¿Eres un loco de las mezclas y quieres combinar todas las clases existentes? ¡Sí, eso también puedes hacerlo! (Otra cosa es que sea buena idea). Como podrás ver, en Dungeons and Dragons las posibilidades y las opciones a la hora de crear tu personaje son infinitas.

Dicho esto, es bastante comprensible que un jugador novato sienta algo de vértigo a la hora de elegir clase. Yo recomendaría explorador, bárbaro o guerrero para aquellos que están empezando, ¡aunque esa es una valoración personal que no debe impedirte jugar con lo que más te apetezca!

Para poner las cosas más fáciles, a continuación veremos una breve guía de las diferentes clases. ¡Así tú solo tendrás que preocuparte de elegir la que más te guste!

  • BÁRBARO. Si eres un gran fan de Conan el Bárbaro, esta clase es para ti. Estamos ante uno de los luchadores cuerpo a cuerpo más potentes y divertidos de usar, siempre que no perdamos la cabeza más de la cuenta con aquello de la ira homicida…
  • BARDO. El bardo es una clase que sabe hacer de todo, desde combatir hasta utilizar hechizos o armas de proyectiles, lo que lo hace muy versátil, pese a que su manejo conlleva algunas dificultades. Es, sin embargo, una de las clases con más potencial del juego.
  • BRUJO. Estamos ante una clase que permite combinar magia y combate, pero que cuenta con un trasfondo de mucho peso y que puede abrumar a un jugador novato, lo que la convierte en una de las clases más difíciles de usar en cuanto a roleo. Si deseas iniciarte con un brujo, te recomiendo que antes hables de ello con tu DM, para que pueda orientarte sobre la mejor forma de interpretar al personaje.
  • CLÉRIGO. El clérigo es capaz de utilizar conjuros (sobre todo de apoyo y curación, aunque también de daño), pero no se queda atrás a la hora de combatir (especialmente si lo haces enano). ¡Es, además, una clase perfecta para hacer amigos! Y es que todo el mundo quiere a los clérigos, porque, con uno cerca, la supervivencia de los demás jugadores aumenta enormemente.
  • DRUIDA. ¡No hay que pensar en los druidas como una especie de clérigos de los bosques! Como druida serás una fuerza de la naturaleza capaz de utilizar conjuros, pero también tendrás muchas más opciones, todas ellas ligadas con la naturaleza. ¡Y pueden convertirse en animales!
  • EXPLORADOR. Si quieres un cazador que rastree territorios salvajes en busca de sus víctimas, o bien un vigilante con grandes habilidades en combate y en disparo, y además quieres tener una bestia animal como compañero, ¡te encantará el explorador!
  • GUERRERO. Todos sabemos lo que es un guerrero, y cómo se rolea un guerrero, ¿verdad? ¡De lo que no siempre somos conscientes es del enorme abanico de personalización que nos ofrece esta clase! Un enorme bruto de pesada armadura y colosal arma, es un guerrero. Un hábil espadachín de armadura ligera, es un guerrero. Un ballestero de la guardia de la ciudad, ¡también es un guerrero! Y tú, ¿qué tipo de guerrero quieres jugar? ¡El límite es tu imaginación!
  • HECHICERO. Un hechicero es un maestro de lo arcano que ha obtenido sus poderes de forma natural, sin necesidad de estudiar. La Bruja Escarlata de Marvel sería un buen ejemplo de esto. Si bien puede resultar algo más confuso de usar que el mago, también puede dar pie a situaciones muy divertidas. ¡Sobre todo si utilizas magia salvaje!
  • MAGO. A diferencia del hechicero, un mago ha realizado un gran esfuerzo para dominar la magia, y aún sigue estudiando largas horas al día para mejorar sus habilidades. El Doctor Extraño sería un ejemplo del mago de Dungeons and Dragons. Sin embargo tanto el mago como el hechicero son clases no recomendadas para jugadores novatos, pues puede resultar abrumador lidiar con un listado de conjuros que, como novato, no tendrás muy claro cuándo ni cómo usar. Pero, si tu deseo es jugar un lanzador de conjuros, ¡que nada te detenga!
  • MONJE. Artes marciales y habilidades absurdamente espectaculares, como atrapar una flecha al vuelo y lanzarla de vuelta al tirador, son las cosas que definen al monje. Puede ser una clase muy divertida de jugar, pese a que algunas de sus mecánicas quizás resulten algo confusas al principio. Pero cuando puedes acabar con tus enemigos a base de patadas voladoras y técnicas de artes marciales, ¿a quién le importa?
  • PALADÍN. El paladín es una clase muy potente en combate cuerpo a cuerpo y que también tiene cierta cantidad de conjuros, así como habilidades que le dan una gran jugabilidad, lo que en conjunto lo convierte en una de las clases con más potencial del juego. Sin embargo es una clase que puede parecer muy condicionante o limitante a la hora de su roleo, al menos para un jugador novato que no conozca bien todas las opciones que ofrece el paladín.
  • PÍCARO. Ladrones, espías o asesinos, los pícaros son esos personajes que todos quieren tener de su lado, pero a los que odiamos con todas nuestras fuerzas cuando los tenemos como enemigos. Eso sí, ¡puede resultar muy divertido de utilizar!

En próximos artículos examinaremos estas clases de una en una, así como sus subclases y opciones de jugabilidad y configuración, y también os hablaré de la clase artífice (no aparece junto a las demás en el libro básico de Dungeons and Dragons). ¡Seguid atentos a La Seta si no os lo queréis perder!

— Joaquín Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

Dungeons & Dragons Manual Del Jugador Edición Española

Ver producto
...

Dungeons & Dragons: El Trueno del Rey de la Tormenta

Ver producto
...

Dungeons & Dragons Guía del Dungeon Master Edición Española

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: