Introducción al mundo competitivo de Kill Team

Publicado el 8 abril, 2022

Kill Team logo

Un viernes más volvemos a la carga con Kill Team y este en especial con uno de los artículos que más ilusión me hace traeros: iniciarnos en el mundo competitivo. Llevamos meses analizando listas, viendo combos y ajustando nuestro juego, así que ¡ya es hora de ponerlo en práctica!

¡¡Empezamos!!

¿Qué es ITC?

El International Tournament Circuit, o como todo el mundo lo conoce ITC, es un circuito de torneos mundial apoyados por la comunidad y este año también por Games Workshop, en el cual hay un ranking mundial tanto de equipos, facciones y personal.

Es un ranking estándar que se utiliza en todas las comunidades de Warhammer y que por suerte también tenemos en Kill Team.

Podremos acceder a este ranking a través de la página de:

¿Cómo podemos participar en este ranking?

Para formar parte de este circuito de torneos solamente hace falta registrarse en esta página. Y acudir a eventos que sean oficiales de ITC, así de sencillo.

Para que sean eventos oficiales hay que pedir unos tokens que los validan mundialmente, de esta forma ese torneo será reconocido, ya que así se evitan problemas como torneos fantasma y demás.

En nuestras tiendas se hacen estos eventos y cuentan para el ranking mundial, os pongo el ejemplo de este fin de semana en nuestra tienda de Valencia.

También Games Workshop organiza torneos en su sede de Nottingham, los va anunciando por su web y usan las mismas directrices.

¿Cómo se puntúa en este Ranking?

La fórmula es secreta, como era de esperar, pero se sabe que es un algoritmo que funciona entre la cantidad de participantes que acuden al torneo sumado al número de rondas del mismo.

Podremos jugar torneos infinitos durante la temporada que dura un año, pero solo nos contará los 5 mejores torneos que hayamos hecho. Con esto se consigue equilibrar que no tengas que ir a todos los eventos y puedas perderte algunos. Además, hace que des lo mejor de ti para conseguir un buen puesto en los torneos que vayas.

“Yo es que prefiero jugar con mis amigos sin líos de competir…”

Te entendemos, pero… Desde aquí te animamos a que acudas a torneos de nuestras tiendas o de tu localidad, ya que hay mucho mito detrás que dice que la comunidad competitiva es tóxica y afilada, ¡nada más lejos de la realidad!

Os dejo un poquito de mi experiencia personal: yo me animé a jugar mi primer torneo de Kill Team, casi sin haberme leído el reglamento, y todos mis rivales me ayudaron muchísimo. Fue una mañana la mar de agradable, en la que aprendí mucho del juego, me gustó y por eso leéis esto cada semana porque a mí me apetecía también formar parte de esta comunidad.

¡No lo dudéis! Probad a acercaros y veréis que no es el tipo de comunidad que se pinta desde fuera del hobby, al menos en lo que a Kill Team se refiere 😜

Conclusiones finales

Como veis, formar parte del competitivo no es difícil y, además, puede darnos muchos momentos buenos y divertidos. Os animo a que si todavía no tenéis cuenta en BCP os la hagáis y que acudáis a nuestros eventos de Kill Team de todas nuestras tiendas en España.

Veréis como os pica el gusanillo y ya no podréis perderos un solo torneo de Kill Team.

Pregunta en nuestras tiendas GoblinTrader por la comunidad de Kill Team y anímate a jugar torneos con tus amigos.

Nos vemos en el Ranking!

Chapuzas [Colaborador de la Resistencia Verde]

...

Kill Team: Nachmund (Castellano) (10)

Ver producto
...

Kill Team: Nachmund (Inglés) (10)

Ver producto
...

Kill Team: Libro Básico (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,