Juegos de mesa de 2021 que no puedes perderte

Publicado el 27 enero, 2022

Muy buenas pieles verdes y demás gente “gobbo friendly”. Hoy os traemos un artículo sobre algunos de los juegos de mesa más destacados del pasado año 2021. Sí ya lo sé, ha sido un año horrible y a olvidar en muchos aspectos, pero por suerte para nosotros, en lo que a juegos de mesa se refiere, ha sido de lo mejorcito. A continuación mencionamos diez de los más destacados:

Descent: leyendas de las tinieblas

1-4 jugadores / 120-180 minutos / +14 años / Kara Centell-Dunk, Nathan I. Hajek / Asmodee, Fantasy Flight Games

Fantasy Flight Games nos lleva de vuelta a la mágica y oscura tierra de Terrinoth, donde un grupo de singulares héroes se enfrentarán a todo tipo de enemigos. Mientras avanzan paso a paso en la campaña dirigida por la aplicación, que hace las veces de director de la partida, liberándonos de la necesidad de que un miembro del grupo haga de “malo de la película”.

Con unas miniaturas absolutamente impresionantes, apuesta por la escenografía en tres dimensiones, y las partidas que varían de una partida a otra.

Si queréis saber más sobre este gran juego podéis leer aquí su reseña.

Unmatched: battle of legends

2-4 jugadores / 30 minutos / +9 años / Rob Daviau, Justin D. Jacobson / TCG Factory

TCG Factory nos presenta un juego que ya era hora de que viera la luz: Combates de gladiadores entre personajes de la mitología, la literatura, etc. Con una mecánica de juego muy sencilla, por ahora en castellano no disponemos de todas sus versiones, pero sí tenemos a nuestro alcance a: Medusa, Rey Arturo, Alicia y Simbad; Caperucita roja y Beowulf; Robin Hood y Bigfoot y la caja Cobble vs Fog que también incluye cuatro miniaturas, Doctor Jekyll, Drácula, Sherlock Holmes y El hombre invisible.

Acción demencial y combates probablemente nunca imaginados por una mente racional. Un gran juego con una interacción enorme perfecto para jugar a dos.

Pradera

1-4 jugadores / 60-90 minutos / +10 años / Klemens Kalicki / Asmodee

De la mano de Rebel Studio nos llega esta pequeña joya para disfrutar con toda la familia. Moviéndonos por la naturaleza, nuestra intención es la de ir obteniendo las cartas que más nos convengan, e ir cumpliendo los requisitos marcados para jugarlas. Es un juego de normas muy sencillas y poca interacción, por lo que no encontraréis en él demasiados piques, todo lo contrario: tranquilidad. Además, en su interior Pradera incluye cinco sobres cerrados para abrir en determinados momentos, un detalle muy bonito.

A destacar su precioso diseño, con unas ilustraciones en acuarela en sus más de 200 cartas que son una auténtica maravilla.

Si queréis saber más sobre él podéis leer su reseña completa aquí.

Eclipse. El segundo amanecer de la galaxia

2-6 jugadores / 50-150 minutos / +14 años / Touko Tahkokallio / Maldito Games

Maldito Games nos trae esta segunda edición de este clásico y aclamado juego de mesa, donde destaca la estrategia por encima de todo. Explorando la galaxia, desarrollando tecnologías innovadoras, y construyendo nuestra propia flota espacial para dejarles claro al resto de civilizaciones cual es la que manda.

Inicialmente puede ser abrumador para los menos experimentados, debido al número de componentes, pero si os gusta la ciencia ficción y la temática espacial, no lo dudéis y echadle el guante.

Las ruinas perdidas de Arnak

1-4 jugadores / 30-120 minutos / +12 años / Elwen, Mín / Devir

Editado por Devir, en este juego nos ponemos al frente de una expedición, donde tendremos que saber gestionar a nuestros trabajadores y los recursos de que dispongamos, así como la construcción  de mazos y la exploración de la isla donde se ubica la acción.

Dicha gestión será primordial para alcanzar la victoria, si bien, también hay que tener en cuenta que  deberemos competir con los demás jugadores por llevar a cabo las acciones que más nos convenga en cada momento.

Además, como la configuración varía en cada partida, le aporta un plus en rejugabilidad.

My city

2-4 jugadores / 30 minutos / +10 años / Reiner Knizia / Devir

Le llega el turno a un juego que, quizá, ha pasado más desapercibido.

Devir nos ofrece en este caso una doble experiencia, y es que este juego familiar dispone de un modo para partidas sueltas y el modo campaña de 24 episodios de duración. Durante esta camapaña iremos desarrollando nuestra propia urbe.

Con unas reglas muy sencillas, sus fichas y colocaciones, que pueden recordar al mítico “Tetris”, la colocación de nuestros edificios tiene más enjundia de la que podría parecer inicialmente. Además, en la campaña se van añadiendo reglas, losetas y nuevas formas de puntuar.

Cabe destacar que tras las 24 partidas de la campaña, esta ya no puede volver a jugarse.

Si queréis saber más de él, os dejamos aquí su reseña completa.

Treasure hunter

2-6 jugadores / 40 minutos / +8 años /Richard Garfield / Devir

Editado por Devir en nuestro idioma, Treasure Hunter nos traslada a un mundo de fantasía donde, como su propio nombre indica, nos ponemos en la piel de unos cazadores de tesoros cuyo objetivo será conseguir más monedas de oro, piedras preciosas y demás objetos valiosos que nuestros competidores. Un juego sencillo en el que rápidamente entenderemos su funcionamiento, pero que no nos será tan fácil de dominar.

Aunque ya tiene su tiempo la versión original, en castellano ha llegado por primera vez este 2021.

Dune imperium

1-4 jugadores / 60-120 minutos / +14 años / Paul Dennen / Asmodee

Dire Wolf trae este juego donde nos ponemos al frente de las casas de Landsraad, representando a uno de sus icónicos personajes. Mezclando las mecánicas de la creación de mazo de cartas, la de gestión de recursos y colocación de trabajadores, trataremos de ir consiguiendo los ansiados puntos de victoria, destacando que el vencedor de la partida será el primer jugador que alcance 10 de estos puntos.

Cabe mencionar que la diversión aumenta si en las partidas participan entre 3 y 4 jugadores.

Para los fans de Dune, próximamente os traeremos un artículo que os va a interesar.

Bonus Track: Kill Team

Aunque no entra del todo dentro de juego de mesa, aquí va un extra que no podemos dejar de mencionar cuando hablamos de grandes juegos del pasado año.

Games Workshop, continuando el camino de los juegos de escaramuzas ubicados en sus franquicias por excelencia, nos trajo este juego de escaramuzas del universo de Warhammer 40.000, donde podremos montar una banda de soldados de cualquiera de las múltiples razas ya disponibles del mencionado Warhammer 40.000. Un juego cuya comunidad no para de crecer, con unas reglas fáciles de aprender, pero cuyo dominio ya será otro cantar, y que nos permite jugar tanto partidas competitivas como narrativas.

Si queréis saber más, el gran “Chapuzas” tiene una enorme cantidad de artículos sobre este juego de mesa en este mismo blog.

Hasta aquí el artículo de hoy. Soy consciente de que muchos y muy buenos juegos de 2.021 se han quedado en el tintero, por mencionar algunos rápidamente: el esperado “Aeon’s End”, el interesante “Cascadia”, el inesperado “The Gallerist”, el maravilloso “Bitoku”,etc., etc., etc.

Como siempre, espero que este artículo os haya entretenido y ayudado de alguna forma, y también deciros que como ya sabréis, todos los juegos descritos los tenéis disponibles en la web o tiendas de GoblinTrader. No dudéis en recurrir a nuestros diligentes Gobbos para lo que necesitéis.

«Un zaludo y hazta la prókzima».

— Meneilloz [Snotling bekario]

...

Descent: Leyendas de las tinieblas

Ver producto
...

Unmatched Cobble vs Fog (Castellano)

Ver producto
...

Las Ruinas Perdidas de Arnak

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: