Juegos Roll & Write
Publicado el 26 febrero, 2023

En la Seta nos gustan mucho los juegos de mesa, pero eso es algo que ya sabéis, y por ello os traemos reseñas de juegos o artículos sobre determinadas temáticas o mecánicas. Hemos visto los eurogames, los ameritrash, los juegos abstractos y también los LCG; así como juegos de gestión económica, colocación de trabajadores o cooperativos. ¡Pero no teníamos ningún artículo sobre juegos de mesa Roll & Write!
Hoy los Roll & Write se van a convertir en los protagonistas, vamos a recomendaros nuestros favoritos. Antes de ello, ¿qué son?:
Se trata de un juego de mesa en el que, normalmente, todos los jugadores juegan a la vez. En él se lanzan uno o varios dados y anotamos el resultado. Puede que dibujemos, que escribamos, que tachemos o hagamos alguna marca.
Algunos de los juegos que vamos a ver hoy no tienen dados, con lo que perdemos la parte de roll; usan otra mecánica. En la BGG podéis encontrarlos todos como juegos de Paper-and-Pencil (lápiz y papel), pero aquí para simplificar términos vamos a referirnos a todos ellos como juegos Roll & Write.
Una de las ventajas de estos juegos es que, como hemos dicho, se juegan de forma simultanea y con el mismo resultado de dados cada jugador hace cosas distintas, es muy interesante ver qué estrategias sigue cada uno. Otra de sus ventajas es que suelen ser para un número alto de jugadores y, aunque no todos, muchos de ellos no son demasiado grandes, así que podéis llevarlos con vosotros para jugarlos fuera de casa.
Seguramente ya hayáis jugado a más de un Roll & Write, así que vamos a contaros ya cuáles son nuestros seleccionados, ¡no los perdáis de vista!
Welcome to…
¿Quién no ha oído hablar de la serie de Roll & Write Welcome to…? La aventura de este juego se inicio con Welcome Hacía el Perfecto Hogar, continuó con Welcome To New Las Vegas y finalizó con la salida en español en 2022 de Welcome to the Moon.
Los tres juegos son muy parecidos entre sí, pero tiene suficientes diferencias como para que podáis tener los tres en casa (servidora los tiene 😂). Si no habéis jugado a ninguno os recomiendo que empecéis por Welcome Hacía el Perfecto Hogar, además tiene varias expansiones y le gusta a todo el mundo.
Este es el claro ejemplo de juego que no tiene dados, pero sí papel, lápices y cartas. Nuestro objetivo es construir la mejor ciudad y para ello tendremos que gestionar muy bien las cartas, el juego se compone de una hoja con 3 calles y varias casas, cartas con dibujos y números, y cartas de misiones.

Las cartas se dividen en 3 montones y nos marcan un número y un dibujo, cada dibujo asociado a una acción. Lo primero que hacemos es revelar una carta de cada montón y todos los jugadores a la vez tenemos que decidir cuál de los 3 números que han salido vamos a colocar y la acción que tiene asignada.
Hemos dicho que la hoja esta compuesta de 3 calles y casas en cada calle, los números tenemos que colocarlos en orden ascendente, si pongo un 1, un 5 y un 6 y no he dejado hueco para el 4, no podré colocarlo ya en esa calle, tendré que colocarlo en otra.
A lo largo de la partida vamos a escoger siempre entre los 3 números y a colocarlos, construyendo nuestra ciudad; las acciones nos permitirán construir parques, piscinas, y todo esto nos dará puntos de distintas formas.
Los otros dos juegos se juegan de forma similar, pero no exactamente igual. Sobre todo el de la Luna, que con diferencia es el más distinto de los tres y nos incluye un modo campaña.
On tour
On Tour es un juego que sí tiene dados. En él vamos a dibujar una ruta, ya sea por Estados Unidos o Europa, ya que el juego tiene dos mapas.
Somos una banda de música y tenemos que gestionar las fechas de la gira y las ciudades a las que iremos, ¡nada fácil! Turno a turno iremos tirando los dados y sacando cartas, los dados nos indican dos fechas, en las que se celebran los conciertos, y las cartas las ubicaciones.
Vamos a llenar el tablero de fechas, cada una de ellas en una ciudad y después tendremos que trazar una ruta que una todas las que podamos, de mayor a menor, pero sin pasar dos veces por la misma ciudad. On Tour parece fácil, pero no lo es. Nos daremos cuenta enseguida de que no podemos visitar todas las ciudades y muchas se caerán. Si no colocamos los números bien al finalizar la partida apenas visitaremos lugares y no seremos el ganador.


Reinos Rodados
Estamos ante uno de mis Roll & Write favoritos, en Reinos Rodados ganará el jugador que tenga más estrellas y para ello jugaremos a unos mini juegos durante 3 rondas. Lo mejor de este juego es que cada minijuego ¡es un juego de mesa!

¿Cómo que un juego de mesa? Sí, lo sé, es un poco raro o extraño. Pero los minijuegos reciben el nombre de varios juegos de mesa, casi todos ellos de la editorial Stonemaier Games, cuyos juegos en español trae Maldito Games. Podéis verlo en la imagen de al lado.
En cada turno lanzaremos los dos dados y anotaremos su resultado como queramos. Cada mini juego tiene unas reglas y una forma de ganar estrellas, así que el resultado que salga podemos usarlo para el mini juego que queramos, ya que en cada ronda tenemos 3 delante.
Get On Board: New York & London

En Get On Board: New York & London nos pondremos al volante de un autobús. Tenemos dos mapas, por lo que podemos hacerlo o bien en Nueva York o bien en Londres. En 12 turnos nuestro objetivo es trazar la ruta a completar y conseguir todos los puntos que podamos.
Es un juego muy sencillo y entretenido, de él tenemos una reseña completa en nuestro blog, que podéis consultar aquí.
Paper Dungeons
¿Dragones? ¿Mazmorras? ¡Este es el juego que buscáis? En Paper Dungeons nos pondremos en la piel de un equipo de héroes que deben demostrar su valía adentrándose en una mazmorra llena de peligros.
Tenemos 8 rondas para avanzar por ella, descubrir sus tesoros y no morir en el intento, mientras mejoraremos nuestras habilidades y lucharemos contra los temibles villanos que nos encontramos en la mazmorra. Aunque no van a estar solos, encontraremos también a sus esbirros y trampas.
Dungeon Papers es un juego muy divertido y que tiene una ambientación distinta a las que hemos visto hasta ahora. Le viene como anillo al dedo porque nos hace sentir que realmente estamos recorriendo una mazmorra.
Es curioso ver la elección que hace cada jugador y como van mejorando sus héroes, pero al final solo puede ganar uno.


Rome & Roll
Otro Roll & Write que nos gusta mucho es Rome & Roll, tiene un toque un poco más durete que el resto que hemos visto hasta ahora. En él tendremos que reconstruir la ciudad de roma y para ello deberemos ir subiendo los medidores de ciudad, ejército, alianzas/sobornos, colonias, dioses… no podremos ir a todo, así que tendremos que ver qué estrategia seguimos.
Tenemos un tablero individual de personaje con características únicas para cada jugador y uno central donde iremos dibujando las edificaciones que queramos construir.
Como os hemos dicho, es un roll & write algo más complejo. Pero es que es mucho más que tirar dados y anotar, sin duda ideal para los que buscáis un paso más en este tipo de juegos.
Podéis leer su reseña completa aquí.

Boomerang
De Boomerang tenemos tres juegos distintos, podemos viajar a Australia, Estados Unidos o Europa.
En este juego gamos a intentar aprovechar al máximo nuestro viaje y eso significa que vamos a obtener puntos por ver animales autóctonos, hacer actividades o coleccionar objetos típicos de la zona. ¿Dónde hemos estado? ¿Cuánto habremos podido hacer o ver? Ah, de eso se trata, el que más aproveche el viaje se proclamará vencedor.



¿Más? ¡Hay muchos más!
Hemos visto siete, algunos más conocidos que otros y para que juguéis con grupos distintos. Pero, si os habéis quedado con ganas de más, quizá porque estos ya los conocéis o buscáis más y más, aquí os dejamos unos títulos que no podéis perderos: Dungeons, Dice & Danger, Kingdomino Duel, Riverside, Trek 12, Twilight Inscription, La Isla de Los Gatos: Explora y Dibuja o El Susurro de las Hojas.
Unos pocos, ¿no? 👀
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

Dungeons, Dice and Danger (Castellano)
Ver producto
Rome & Roll (Castellano)
Ver producto
Welcome to the Moon (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Juegos de Mesa, Roll & Write
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.