Just One: el juego del año
Publicado el 9 septiembre, 2019

3-7 jugadores / 20 min. / +8 años / Editorial: Asmodee
Just One es un juego de palabras cooperativo perfecto para reunir a toda la familia.
Este juego llegó sin hacer ruido y pasó como una exhalación por nuestras estanterías de GoblinTrader pero, poco después de su edición en España, Just One ganó el prestigioso galardón Spiel des Jahres 2019, el premio alemán al mejor juego de mesa del año (habitualmente reservado a juegos familiares).
Los diseñadores del juego son Ludovic Roudy y Bruno Sautter, ampliamente conocidos por el exitoso juego The 7th Continent. Gracias a que que la editorial Asmodee haya publicado Just One, todos esperamos que esto también sea el spoiler de una futura publicación de The 7th Continent en la lengua de Cervantes (ojalá).

Sin más preámbulos, vamos a meternos en materia:
Just One es un juego cooperativo que entra en la categoría de los party games. La partida tiene una duración media de unos 20 minutos y se puede jugar entre 3 y 7 jugadores pero, como casi todos los juegos familiares, mejora cuantos más jugadores haya (de hecho, la variante a 3 jugadores implica reglas especiales).
El objetivo del juego es conseguir el máximo número de puntos entre todos los jugadores. Para conseguir cada uno de estos puntos, tendremos que lograr que el jugador activo adivine una palabra oculta que todos menos él conocen. Para ayudarle a adivinarla, cada jugador escribirá en sus pequeños atriles una pista… ¡pero cada pista debe ser única!
Vamos a resumir un poco las fases del juego para que, una vez leáis esta reseña, ya estéis listos para echar una partida.
Preparación
Formamos un pequeño mazo con 13 cartas correspondientes a los 13 turnos en los que se divide el juego (las demás se guardan en la caja) y entregamos a cada jugador un pequeño atril y un rotulador borrable con el que escribir las pistas. Finalmente, seleccionamos al azar un jugador para que comience adivinando. Por cierto: en muchos juegos proponen la selección del primer jugador directamente al azar, pero yo echo de menos esos criterios (más o menos absurdos) por los que empezaba el que tuviera la etiqueta de la ropa más larga o quien llevara más monedas en los bolsillos.
Fases del juego
Primero: seleccionamos la palabra misteriosa
El jugador activo toma una carta y, sin mirarla, la coloca en su atril encarada al resto de jugadores. Cada una de las cartas tiene 5 palabras. El jugador activo dice un número al azar para seleccionar la palabra con la que se jugará en su turno. Yo he añadido un dado para determinarlo completamente al azar. Ya que estamos: el dado podría venir entre los componentes del juego y que en lugar de 5 palabras por carta fueran 6. Así tendríamos incluso más palabras para adivinar, que en estos juegos siempre vienen bien para que no se repitan en partidas posteriores.

Segundo: escribimos las pistas
Ahora, cada jugador escribe una pista en su atril de forma oculta y sin ponerse de acuerdo con los demás. Además, deberán hacerlo atendiendo a una serie de reglas clásicas a este tipo de juegos de palabras:
Puedes escribir solo una única palabra (¡Just One!). No puede usarse una palabra con una ortografía diferente. No se puede usar una pista en un idioma diferente. No se puede usar una palabra de la misma familia léxica. No se puede usar una palabra inventada. No se puede usar una palabra fonéticamente idéntica.
Tercero: comparamos las pistas y eliminamos las pistas repetidas
El resto de jugadores ponen en común sus pistas sin que el jugador activo las pueda ver (aún). De entre ellas, se eliminarán todas las pistas que no sean únicas (¡Just One!) y que no sean válidas, es decir: las que incumplan las reglas descritas en la segunda fase.
¡Esta es la fase que le da chicha al juego! Gracias a esta fase, a la hora de dar pistas tendréis que ser lo suficientemente originales para que las pistas no coincidan con otras. Porque ya sabéis: si coinciden y se eliminan, el jugador activo lo tendrá mucho más difícil.

Cuarto: ¡el jugador activo intenta adivinar!
Una vez eliminadas las pistas repetidas, las pistas que aún permanecen se muestran al jugador activo, y éste debe tratar de descubrir la palabra misteriosa con su ayuda. Para esto solo tendrá una única oportunidad (¡Just one!).
- SI ACIERTA: se sumará un punto (+1 punto).
- SI FALLA: se restará un acierto ya conseguido además de la perder el punto de la carta actual (-2 puntos).
- SI PASA: existe la posibilidad de pasar el turno sin hacer el intento de adivinar la palabra. Así al menos aunque se pierda la carta actual no restará al montante total de puntos conseguidos (-1 punto). Habitualmente se pasa si se pierden muchas pistas o si las que hay son demasiado inconexas. A nosotros, esta última opción nos hubiera salvado más de una vez de intentar arriesgarnos a adivinar cosas imposibles como qué tenían en común Cádiz y el chocolate (que, por cierto, era América).
Final de turno
Se rota el jugador activo y comienzan de nuevo todas las fases, ahora con un nuevo jugador activo.
El juego se juega a lo largo de 13 turnos. Al final de la partida se hace un recuento de los puntos y una tabla en las reglas del juego evaluará la puntuación obtenida.
Yo compré Just One con unas expectativas moderadas, ya que no había escuchado hablar de él antes. Pero en mi casa somos muy fans de los juegos de palabras como Trapwords o Código Secreto, y no pude resistirme a la tentación de catar otro más. La estética, por su parte, es correcta y sencilla (¡aunque cuando veo el logo no puedo dejar de pensar en una bolsa de Doritos!).
Hemos ido probando Just One con distintos grupos de juego y siempre ha triunfado, ya fuera con los colegas (con los que nos partíamos de risa con las lineas mentales absurdas de algunos) o con la familia (el juego permite incorporarse a todo el mundo sin dejar a nadie indiferente). De hecho, al hacer recuento de este verano, nos ha sorprendido muy gratamente comprobar que Just One se ha convertido en unos de los juegos que más hemos jugado este año. Y es más …parece que no soy al único al que le ha pasado esto:

— David Ruzafa, Friki de los juegos de mesa [GTS Valencia]
Opiniones entrometidas
Jens: A pesar (o quizá gracias a) su sencillez, siempre disfruto mucho de Just One. Fue un poco controvertido que un party game tan sincero ganara el Spiel des Jahres, pero creo que Just One va a hacer (y ya hace) una gran labor llevando la diversión de los juegos de mesa a todo el mundo. Estamos muy acostumbrados a «parties» en equipo, donde también hay colaboración, pero no se ven demasiados «parties» cooperativos, y la verdad es que pueden ser fantásticos. ¡A ver si Just One marca un precedente!
Etiquetas: Cooperativos, Juego de mesa, Party Games, Reseña, Spiel des Jahres
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.