Kill Team: Entornos cerrados y abiertos y el dataslate
Publicado el 7 octubre, 2022

¡Saludos! Volvemos con un nuevo artículo sobre Kill Team y hoy os traemos el análisis del último Dataslate, los cambios que nos ha traído. También vamos a charlar sobre esta nueva etapa que se nos abre en Kill Team de entornos cerrados, abiertos o mixtos.
Así que ya sabes si no quieres perderte nada…
¡¡Empezamos!!
Dataslate
Este tercer trimestre nos presenta una dataslate un poco pobre en cuanto a contenido. Seguramente sea para no tocar demasiado, ya que todavía no hay muchos datos fiables de entornos cerrados.
Lo primero se nos presenta una tabla con el desempeño de las facciones y como están rindiendo en el juego.

Con estos datos la verdad que podemos sacar bastante poco en claro, ya que no indican ni de donde han sacado los datos, si los han filtrado y demás 😅 Pero bueno, vamos a ver los cambios:
Novicias
- Los autocastigadores han pasado a valer 2 puntos y no se puede usar la fe para cambiar dados que han sido reroleados.
Creo que un ajuste válido por como estaban en el meta. Visto el desempeño que estaban teniendo y que esta dataslate no las deja en el cajón ni un poquito, podemos decir que siguen siendo muy viables.
Phobos
- Les han puesto una táctica para que puedan disparar con P1 si antes de ello no se han movido.
Buena táctica para ayudar a estos marines contra otras elites, ya que carecían de herramientas para luchar en esos encuentros.
Aquelarre Disforme
Les facilitan varios requerimientos que eran algo difíciles de cumplir a la hora de que los rubricas tuvieran ese Apl extra. También les les otorgan el poder disparar 2 veces con ese bolter, que como sabemos pica bastante de base.
Estos son los tres cambios que nos trae esta dataslate. ¿Qué falta? Pues echamos de menos alguna revisión de los legionarios que están muy, muy arriba en el meta y son bastante opresivos, esperemos GW los tenga en su radar.

Entornos Abiertos y Entornos Cerrados
Una vez vista la dataslate, pasamos a… ¡Entornos abiertos y cerrados!ª
Esta segunda temporada de Kill Team, Games Workshop nos propone un juego en un entorno cerrado, lo que tiene sus ventajas y desventajas frente a lo que ya hemos visto en Kill Team.
Creo que la idea que ellos tienen no se va a poder llevar a cabo debido a que la mayoría de las tiendas o sitios de juego no disponen aún de toda la escenografía necesaria para jugar torneos totalmente cerrados. Sin embargo, creo que apostar por un entorno mixto en el que los dos entornos pueden ser jugados eso es lo que debemos aspirar.
De las mayores diferencias que nos podemos encontrar entre entornos abiertos y cerrados es que los despliegues dejan de importar, ya que en entornos cerrados rara vez nos podremos disparar el primer turno como ya pasaba en el entorno abierto.
Se echa en falta un mazo propio de Tac Ops exclusivas para entornos cerrados, puesto que se nota que usar las de entornos abiertos es como meterlo un poco con calzador en esta nueva etapa del juego.
Estamos también en una fase temprana en la que hay muchas interacciones con algunos operativos como la infiltración de los Orkomandos. Y no queda un muy claro cómo tiene que ser realizada en este Into the dark, por lo que veremos, no dentro de mucho, algunas aclaraciones por parte de la compañía.
Una cosa mala y buena a la vez qué sucede en entornos cerrados es que el mapa viene prefijado, con lo que no hay muchas discusiones por la colocación de la escenografía. Pero sí se echa en falta que las salas tuvieran algo más de escenografía y no fueran diáfanas porque, como ellos, dicen estamos peleando en una nave y debe haber cargamentos rieles ordenadores y demás cosas con las que pudiéramos cubrirnos.
Into the dark he estado poco en nuestras manos, todavía esperemos que Games Workshop lo termine de pulir con los detalles que os hemos comentado y así poder terminar de ver la experiencia completa.

Conclusiones finales
Viene una época muy buena para Kill Team en la cual podremos jugar dos tipos de juego distinto, siendo el mismo juego. La comunidad decidirá al final qué es lo que se va a jugar o utilizar. Esperemos que Games Workshop arregle esos pequeños detalles que le faltan a esta magnífica caja de Into the dark para poder ver todo su potencial en mesa.
Mi opinión es que creo que ambos entornos tienen que convivir y el jugador debe adaptarse para poder jugar en cualquier tipo de mapa, lo que le hace un reto más a la hora de jugar.
Coméntanos por nuestras RRSS que opinión tienes tú de los entornos abiertos, cerrados y mixtos y cuáles son los que más te gusta jugar.
¡Nos vemos en Into the Dark!
— Chapuzas [Colaborador de la Resistencia Verde]

Space Marines Primaris Intercessors (10)
Ver producto
Kill Team: Libro Básico (Castellano)
Ver producto
Kill Team: En La Oscuridad (Castellano) (20)
Ver productoEtiquetas: Entornos cerrados, Into the dark, Juego competitivo, Kill Team, Warhammer
Categorizado en: Kill Team, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.