Kill Team: Estilos de juego

Publicado el 10 marzo, 2023

Uno de esos conocimientos que no aportan mucho, ¡pero lo molan todo!

Cuando vamos a jugar a Kill Team, una vez ya sabemos cómo jugar, el siguiente paso es decidir qué estilo de juego nos apetece jugar. Algunos se decantan por el trasfondo, ya sea con los rectos defensores del Imperio, los exóticos Xenos de grandes ideales o los viles (y verdaderos héroes) guerreros del Caos. Otros, los más viciosillos, se compran una caja y otra también, se fijan principalmente en las reglas y en el estilo de juego. Y de eso, es lo que vamos a hablar hoy. De los tipos de Kill Team y su estilo de juego.

Si ordenamos por tamaño o por cantidad de operativos, tenemos tres tipos:

Las hordas

Son Kill Teams con cantidades interminables de miniaturas que arremeten de forma incesante. Se caracterizan por tener GA2 y poder activar operativos de dos en dos. Aunque en este caso, estos suelen ser tan fuertes y listos como un Gretchin Kanijo. En este arquetipo de juego, todas las miniaturas son prescindibles y están listas a morir por la causa. 

Solemos contar un mínimo de 12 miniaturas.

Su fortaleza es que al tener muchas activaciones, suelen tener la última palabra. Además, pueden empantanar de miniaturas el campo de batalla y los objetivos a controlar. Mientras que su debilidad son las malas características de sus miniaturas. Suelen morir rápido y ser poco fiables, pero ¿quién no tiene una tirada loca de vez en cuando?

Tanto la guardia veterana como los ungidos son kill team de Horda. Uno más centrado en el disparo y el otro en el cuerpo a cuerpo.

Las elites

Se encuentran en el lado opuesto. Estos épicos soldados están preparados para hacer frente a cualquier peligro y responder ante cualquier situación. Suelen ser equipos de hasta 8 operativos, aunque muchas veces vemos a 6 sensuales marines fornidos.

Letales tanto en combate cuerpo a cuerpo como a disparo, suelen tener armaduras o mecánicas que les dan mucha supervivencia. 

Su verdadero poder reside en ser buenos en todo, pero al ser menos les cuesta puntuar y a veces necesitan empezar la partida asegurando puntos sin arriesgar su gran potencial por una muerte prematura. 

Los marines son como los espartanos, cada uno cuenta como 100 soldados.

Mid-range

Y luego, en el territorio de nadie, tenemos a los Kill Teams tipo mid-range. De entre 9 y 11 operativos, suelen ser buenos en varios aspectos, pero siguen aguantando poco. Tanto si son veloces Aeldari, como una escuadra de sigilozoz komandoz, estos equipos deben ser versátiles si quieren ganar las partidas. Su mayor virtud es el poder adaptarse a las necesidades de la partida, pero les sigue pesando que nunca serán tan especializados como las elites ni con tantos números como las hordas.

Generalmente, cada equipo se siente cómodo a la hora de ganar las partidas siguiendo un camino. Puede ser un camino lleno de sangre, por ejemplo, para los equipos centrados en llegar al cuerpo a cuerpo y romper cráneos. Los más valientes dicen que este es el auténtico equipo. 

kill team estilo de juego
Las novicias, con 10 miniaturas, son el ejemplo perfecto de un equipo mid-range

Otros equipos

También tenemos a los equipos que vienen surtidos con un arsenal de armas a distancia de todos los sabores y hacen que cada partida sea un espectáculo de fuegos artificiales (nota: a los oponentes no siempre les gustan tantas luces).

Hay equipos que son híbridos y tienen operativos de ambos estilos, con lo cual se pueden adaptar al oponente al que se van a enfrentar en cada partida. Esto suele ser divertido, tener opciones hace que siempre puedas tener jugadas.

Otro de los tipos de equipo son los de control, cuentan con magia, habilidades de zoneo (eso de que si entras en una zona un rayo desintegrador o 4 kg de explosivos borran tu triste existencia), habilidades para hacer disparos imposibles o magias que dejan a todos los operativos tullidos o congelados y con el movimiento en negativo. Estos efectos son muy poderosos pero están reservados solamente para unas pocas miniaturas, las cuales cargan con mucho peso en las partidas.

Por último, hacer mención a los kill teams que tienen mecánicas para puntuar de forma prácticamente garantizada. Quizás termina la partida y les has exterminado, pero el marcador les sigue favoreciendo. Y es que no importa si terminan vivos o muertos, van a destinar todos los medios a puntuar. Te van a enviar a los sabuesos, se van a infiltrar en sigilo o incluso van a morir víctimas de golpes abrumadores, pero siempre van a ganar algo en el proceso.

Por supuesto, podemos encontrar mezclas de todo esto en un mismo Kill Team, donde primarán más unos tipos u otros. 

kill team estilo de juego
Estos tres saben algo de jugar a control

Y tú, ¿qué prefieres?

Y ahora que hemos terminado con la masterclass de teórica de estilo de juego de Kill Team (es decir, que os he metido la chapa infinita), viene la parte divertida de todo esto. ¿Qué tipo de juego te gusta? ¿Qué estilo se te da mejor, y cual peor? Cuando respondas estas preguntas, será muy fácil escoger facción. En mi caso, por ejemplo, tengo predilección por los kill teams de cuerpo a cuerpo y de control, y prefiero las hordas a las elites, pero una elite con mucho aguante me parece espectacular. 

Ya para rematar, y para los más veteranos, yo os animo a ser unos buenos mercenarios y poder cambiar de facción sin miedo (por muy leales que seáis, cualquier kill team se puede conversionar con cuatro pinchos o águilas imperiales). 

Esto con el objetivo sencillo de salir de la zona de confort y poneros en situaciones que seguramente no se os plantean con un determinado arquetipo. El resultado es genial, lo vais a pasar en grande jugando algo desconocido, y de paso, vais a dar un pasito más en vuestro progreso como comandantes y generales.

Lazarast [Coleccionista de secretos]

...

Kill Team: Abordadores De La Armada Imperial (12)

Ver producto
...

Kill Team: Bandaestirpe Acechante (12)

Ver producto
...

Kill Team: Circulo De Hierotechnologos (8)

Ver producto

Etiquetas:
Categorizado en: ,