Kings of War: Clash of Kings 2022

Publicado el 15 noviembre, 2021

¡Estamos de vuelta con más Kings of War! En esta ocasión os traigo nada más y nada menos que un artículo sobre todo lo que ha traído consigo el Clash of Kings 2022 (que cuenta con el desafortunado acrónimo de CoK).

¿Cómo? ¿Que no sabes que es esto del CoK22? Pues se trata de una actualización anual que hace Mantic respecto a Kings of War, y en la que se actualizan errores, se modifican unidades ¡e incluso se incluyen nuevos objetos mágicos, hechizos o personajes! Hay que señalar, además, que este Clash of Kings en particular es especialmente importante, hasta el punto de que ha sido considerado una edición 3.5, pues son tantos los cambios que trae consigo que está más próximo a una nueva edición del juego que a una actualización del mismo. ¡Pero vamos a ver qué es todo eso que nos ofrece!

Nuevos ejércitos

Sí, por lo visto Mantic pensaba que las más de dos docenas de ejércitos disponibles en Kings of War no eran suficientes, así que ha añadido dos listas temáticas. Una de ellas es un ejército formado exclusivamente por esos locos bajitos llamados halflings, ejército que destacan por su versatilidad y por la gran variedad de unidades divertidas que ofrece; la otra es una segunda lista de orcos que cuenta con la particularidad de que está diseñada para obtener un ejército de élite con orcos muy pegones. ¡Dos listas muy diferentes pero igualmente potentes!

¡Vuelven las formaciones!

En la segunda edición ganaron bastante popularidad las formaciones, que ofrecían ciertas mejoras a cambio de unos pocos puntos si incluías en tu lista unas unidades y personajes determinados. Esto desapareció con el lanzamiento de la tercera edición, y desde entonces ha habido fuertes rumores de que las formaciones iban a regresar. ¡Y lo han hecho! Veamos como ejemplo la de enanos libres, que es el ejército que juego yo. Se trata de la formación Eryc´s Mallets y requiere que se incluyan en la lista tres regimientos de rompeescudos con la mejora de scout (sí, ahora en esa unidad es una mejora, en lugar de ir de serie) y un free dwarf lord. Por el módico coste de diez puntos más por cada una de las tres unidades y otros diez por el personaje (+40 en total) todos ganan la regla brutal y, además, los rompeescudos ganan nimble y el personaje scout. ¡No hay duda de que el resultado es un bloque de unidades muy divertido de jugar! Con scout y nimble los regimientos tendrán una alta movilidad, algo muy inusual cuando se trata de enanos. ¿Y qué os parece ese personaje con scout con alas por otros cuarenta puntos? ¡En el primer turno puede estar ya detrás de la línea enemiga!

Nuevos hechizos y objetos mágicos

Nuevos y no tan nuevos, a decir verdad, pues algunos, como el Alchemist curse, fue uno de los hechizos más vistos durante la segunda edición (con permiso de bane chant) e incluso apareció como hechizo disponible para la última campaña orquestada por Mantic. Sin embargo sí que hay tanto nuevos hechizos como nuevos objetos mágicos, en especial objetos destinados a personajes, algunos de ellos realmente divertidos. ¡Eh, que ahora podéis equipar a vuestro personaje con un periscopio que le permita tener visibilidad desde detrás de una unidad de su misma altura!

Actualizaciones

Además de todas esas chuches nuevas (o no tan nuevas), no hay que olvidar la que en teoría es la principal razón de ser de un Clash of Kings: las actualizaciones. Absolutamente todos los ejércitos han recibido mejoras, y algunos de ellos incluso alguna unidad nueva. Si bien resulta imposible hablar de las actualizaciones de los casi treinta ejércitos en el poco espacio de que dispongo, sí puedo adelantaros que, en general, las actualizaciones son bastante interesantes. ¡Algunas de ellas, como la mejora en disparo a los elfos, eran muy necesarias! El sabor de boca en general es bueno, pero ya sabéis lo que dicen: nunca llueve a gusto de todos, y siempre habrá quien quede descontento con la actualización de su ejército.

UN PENSAMIENTO FINAL. Si bien todas las novedades que ofrece el Clash of Kings 2022 tienen una pinta fantástica, lo cierto es que no consigo quitarme la sensación de que Mantic está jugando a algo que no acaba de convencer a los jugadores. La mayoría de las cosas que incluye esta actualización ya se había visto antes en Kings of War (sobre todo formaciones y hechizos, aunque unas y otros difieran ahora de sus versiones anteriores), y fue eliminado por Mantic cuando salió la tercera edición. El hecho de que ahora, con este nuevo Clash of Kings, lo vuelvan a sacar, lleva a uno a plantearse si el hecho de haberlo hecho en un suplemento y no en la tercera edición responde a algún motivo más allá del de guardarse material en la recámara para vender un suplemento al desorbitado precio de 30€ por un pdf de poco más de cien páginas. A lo mejor, solo a lo mejor, no es la mejor manera de aumentar beneficios. No cuando la mayor parte de la comunidad de Kings of War se queda con la sensación de que les han tomado el pelo. No por el suplemento en sí, cuyo contenido es muy interesante, sino porque la extraña jugada de «ahora te lo vendo en un suplemento, ahora te lo quito y ahora te lo vendo en otro suplemento». Así no, Mantic.

— Joaquín Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

Kings of War: War in the Holds - Two Player Starter Set (Inglés)

Ver producto
...

Reglamento Kings of War 3rd Edición (Castellano)

Ver producto
...

Kings of War: Reglamento del Jugador (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: