Kings of War: El nacimiento de un nuevo ejército (I parte)

Publicado el 19 junio, 2022

¡Bienvenidos! En esta ocasión os traigo el primero de una serie de artículos muy especiales. ¡Una trilogía de artículos sobre Kings of War, sí! ¿Y de qué va a tratar? ¿Complicados análisis de unidades y personajes? ¿Desarrollo de estrategias y tácticas de combate? ¿Diseño de listas capaces de enfrentar a cualquier enemigo con un elevado porcentaje de posibilidades de victoria? ¡Nada tan sesudo! ¡Se trata de tres artículos mediante los que compartiré con vosotros el nacimiento de un nuevo ejército!

En esta primera entrega veremos cómo confecciono la lista con un único objetivo en mente: crear una lista competitiva por el menor precio posible. ¡Y estoy hablando de usar solo miniaturas nuevas! La segunda entrega mostrará el proceso de pintura del mismo, un sistema rápido, sencillo y resultón, perfecto para aquellos que, como yo, tienen escasas habilidades con el pincel. ¡Finalmente, tendremos una última entrega en la que os narraré el estreno de mi nuevo ejército, que tendrá lugar en el II Torneo Regional de Valencia de Kings of War, que se celebrará el 26 de junio en GoblinTrader Valencia.

¡Venga, que el viaje empieza aquí y ahora! ¡Nos vamos!

MI EJÉRCITO POR 40 €

Sí, habéis leído bien. No es una errata ni nada por el estilo. ¡40 €! ¡Ese es el precio que tuve que pagar por todo mi nuevo ejército! ¡Y solo compré miniaturas nuevas! No, no fue necesario hacer una incursión nocturna a GoblinTrader con un saco de arpillera, una pata de cabra para abrir la persiana y una media en la cabeza 🤣

Cuando empecé con este proyecto, creo recordar que fue en marzo, buscaba una lista que me permitiese conseguir un ejército por el menor precio posible. ¿El motivo? Que hay mucha gente a la que el precio de las miniaturas le echa atrás a la hora de iniciarse en un juego como Kings of War, y yo quería demostrar que, con un poco de imaginación y muy pocos escrúpulos, es de lo más sencillo conseguir una lista completa por un precio ridículo.

  • PASO 1: CUERPO PRINCIPAL DEL EJÉRCITO (11,94 €)

Tenía claro que, si quería conseguir el mejor precio posible, tendría que echar mano del maravilloso Mortal Realms #1, primera entrega del conocido coleccionable, que ofrece, por tan solo 1,99 €, diez fantasmas y tres soldados con estética de paladines. Después de darle muchas vueltas para ver cómo podía aprovechar ambos tipos de figuras, encontré la solución en el ejército Varangur de Kings of War. Los fantasmas serían unos magníficos draugr, tropa débil, barata y sacrificable que, según el trasfondo, representa las almas de los muertos. Por otra parte, los soldados (stormcast) serían excelentes como The Fallen, tropas de élite de Varangur que representan poderosos campeones que han sido convocados desde más allá de la muerte para volver a la batalla. Así no solo conseguía darle un uso a ambos tipos de figuras, ¡sino que temáticamente encajaba de maravilla! Unos eran los caídos de forma indigna; los otros los campeones que volverían a alzarse para combatir en la batalla final. Sí, todo muy de mitología nórdica, pero es que es precisamente de esa mitología de la que bebe Varangur.

Era el momento de organizar las unidades. Decidí que llevaría los draugr en regimientos, pequeños y con gran utilidad, y los fallen en hordas, pues su objetivo era pegar duro y hacer daño al enemigo. Decidí también que quería tres unidades de fallen, lo que, a tres miniaturas por entrega del Mortal Realms #1, son seis entregas. Puesto que cada una llevaba diez fantasmas, eso me daba un total de sesenta. ¡La cantidad perfecta para montar cuatro unidades de fallen! En total me costaría 11,94 €, ¡un precio absolutamente ridículo por casi ochenta miniaturas!

  • PASO 2: ¡RECLUTANDO APOYOS! (13,25 €)

Contaba ya con una muy buena base para el ejército, pero necesitaba también algunos apoyos. Después de darle unas cuantas vueltas a la lista de ejército de Varangur decidí que quería incluír sí o sí tres magus conclave, que representan cada uno a un cónclave de magos (como el propio nombre indica) aunque funciona a efectos de reglas como un lanzavirotes. ¡Pero un lanzavirotes capaz de mover y disparar sin penalizar ninguno, que dispara con élite y que tiene la regla ágil! Un caramelo así no podía faltar en mi lista. ¡Llevaría tres, y porque no podía llevar más! Encontrar las miniaturas no fue difícil. Decidí que usaría los castigators de Age of Sigmar, miniaturas con la misma estética que mis fallen, y que representan a tiradores armados con pesadas ballestas. ¡Una caja con tres y con un gryph-hound cuesta 13,25 €, y encima me sobraba el animal para otro proyecto!

  • PASO 3: I NEED A HERO (13,32 €)

Para completar la lista necesitaba algunos personajes. Decidí que incluiría dos hechiceros, uno de ellos equipado para hacer mucho daño con magia y el otro con la capacidad de actuar como líder entre las tropas. Irían a pie, porque no tenía ninguna necesidad de que llevasen montura. Quería representarlos con miniaturas que encajasen con las unidades de fantasmas, pues en mi lista iban a representar los hechiceros que invocan las almas torturadas de los caídos y los encadenan a su voluntad para lanzarlos sobre el enemigo. Tras rebuscar un poco por los estantes de GoblinTrader encontré dos fantásticos espectros, el grave wraith y el female wraith, ambos de Bones, una marca que destaca porque ofrece miniaturas muy vistosas a precios ridículos. De hecho la primera me costó 3,50 €, pero es que la segunda tan solo costaba 2,58 €. ¡Poco más de seis euros por mis dos hechiceros!

Finalmente necesitaba dos personajes que pudiesen pegar y al mismo tiempo ejercer como líderes. Estuve tentado de incluir un general en montura monstruosa, ¡pero no podía hacerlo si no quería pasarme de los 40 €! Así que decidí que incluiría dos generales, uno a caballo y otro equipado para que pudiese volar. Para el primero escogí a sir Danel, mounted crusader, de Bones, por solo 3,44 €. Para el segundo, el volador, elegí a vampire, también de Bones, una bonita miniatura de un vampiro, con su capa, su espada y su copa, perfecta para un héroe volador. ¡Costó 3,80 €!

  • PASO 4: ¡PASANDO REVISTA AL EJÉRCITO!

Ya tenía todo lo necesario, y en total me había gastado 38,51 €. ¡Con lo que me sobraba para alcanzar los 40 € de presupuesto podía tomarme un refresco bien fresquito en GoblinTrader!

Pero esto no había hecho más que comenzar, pues casi un centenar de miniaturas me esperaban sobre la mesa de trabajo. ¡Había llegado el momento que más temía de todo el proyecto! ¿Me daría tiempo de pintar todo el ejército antes del II Torneo Regional de Valencia de Kings of War? ¡Lo sabremos en el próximo artículo!

—  Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

Warhammer AoS: Mortal Realms - Fascículo 3

Ver producto
...

Grave Wraith

Ver producto
...

Female Wraith

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: