Kings of War: El nacimiento de un nuevo ejército (III parte)

Publicado el 16 julio, 2022

¡Finalmente llegó el 26 de junio, el día en que se celebraba el II Regional de Kings of War de Valencia! El torneo, de gran importancia en la región de la Comunidad Valenciana, había atraído a muchos de los mejores jugadores de España, quienes luchaban en esos momentos por ganar algunos puntos extra para la clasificación nacional de Kings of War. Clasificación que decidiría qué jugadores se enfrentaría en un torneo de campeones que se celebraría en unos meses. El torneo, por cierto, lo organizaban Pablo Triguero y GoblinTrader Valencia.

¡Y allí estaba yo, con mis recién estrenado ejército de Varangur! Este ejército, por si os habéis perdido las entregas anteriores de esta serie de artículos, surgió en El nacimiento de un nuevo ejército (1) con la intención de crear un ejército de 2000 puntos para Kings of War que fuese lo más económico posible. ¡Costó menos de 40 €, así que cumplí el objetivo con creces! Más tarde, en El nacimiento de un nuevo ejército (2), os conté cómo pinté las miniaturas previamente compradas, de forma que quedase un resultado sencillo pero resultón, todo un logro para los torpes del pincel como yo.

¡Ahora había llegado el momento de acudir al campo de batalla! Me preocupaba no haber tenido tiempo de probar mi ejército ni de practicar con él, pero el tiempo de las dudas había pasado. ¡Era el tiempo de las armas!

Mis tropas, en formación para recibir su bautismo de sangre

Primera partida

En mi primera partida me enfrenté a Coke, quien jugaba con Nightstalkers. Mal empezaba la cosa, pues precisamente se trata de uno de los ejércitos de Kings of War que cuentan con más protección contra disparos. ¡Además, apenas había jugado contra ese ejército antes! Por si fuera poco, mi rival era un buen jugador, habitual de los puestos altos en los torneos. ¡Y yo con mi ejército sin probar! ¡Más c&!*nes que cerebro, sí señor!

Tal y como era de esperar, la primera partida no me fue bien a efectos de resultado. Coke se alzó con una merecida victoria fruto de un juego tan brillante como malo fue el mío, pero eso no me impidió disfrutar de una buena partida con un rival de altura. ¡Y además nos echamos unas risas!

COKE y su pintoresco ejército

Segunda partida

En la segunda ronda jugué contra Miguel Ángel Santiago Ruíz, un jugador de enanos. ¡Eso era bueno, ya que yo mismo soy jugador habitual de enanos, por lo que me conozco bien a ese ejército! ¿Lo malo? ¡Que contaba con una considerable potencia de fuego, y eso era malo para la lista que yo jugaba!

La partida, de controlar objetivos, no empezó mal, y durante varios turnos logré conservar algunos objetivos, mientras que mi rival custodiaba otros, sin que la cosa se decantase de forma clara en lado de uno o de otro. Sin embargo, el tanque que jugaba Miguel Ángel Santiago Ruíz fue demasiado para mis tropas, que se vieron superadas por él en un lado de la mesa. En el otro, el flanco que yo había estado controlando y en el que mantuve algunos objetivos durante toda la partida, todo se torció durante los últimos dos turnos, en los que mis unidades comenzaron a caer. Finalmente, obtuve una segunda derrota en un torneo que, para mí, se estaba convirtiendo en un absoluto desastre…

MIGUEL ÁNGEL y sus enanos. ¡Llevaba un tanque y todo!

Tercera partida

Mi último rival fue Jordi Valero, un compañero de Tercio Viejo de Levante, el equipo de Kings of War al que pertenezco. Curiosamente, no nos habíamos cruzado antes, así que era nuestra primera partida. Jordi Valero jugaba con elfos, otro ejército que me conocía bien. Sin embargo, tal y como había pasado con mi anterior rival, su potencia de fuego era superior a la mía.

La partida… bueno, no jugué bien. No jugué bien ninguna de las tres partidas, a decir verdad. Jordi, un jugador de elfos desde hace años, no tuvo dificultades para hacerse con una victoria fácil, dejándome así con el peor resultado que jamás había obtenido en un torneo.

JORDI. Dicen que sus elfos no pisan el barro.

Conclusiones

En retrospectiva es cierto que fueron tres partidas en las que la potencia de fuego de mi lista, uno de sus puntos fuertes, perdía su ventaja, pues mi primer rival jugaba un ejército muy resistente a disparos y los otros dos contaban con mayor potencia de fuego que yo. Sin embargo, lo cierto es que acudir a un torneo de ese calibre con un ejército nuevo y después de seis meses casi sin jugar, no fue una buena idea. ¡Merecía el resultado obtenido, eso estaba claro!

¿Y ahora qué? Bueno, lo cierto era que, pese al nefasto resultado del torneo (quedé en última posición, ¡y encima no me dieron ni una triste cuchara de palo, como es tradición en esos casos!) conseguí los tres objetivos que me había propuesto lograr con mi nuevo ejército: compré un ejército completo por menos de cuarenta euros, lo pinté de forma rápida y aceptable pese a mi limitada habilidad con el pincel y lo jugué en un torneo. ¡El mal resultado que obtuve en este es solo culpa mía! En términos generales, estaba satisfecho con lo conseguido.

Respecto al torneo, fue un éxito. Como es habitual, Pablo Triguero realizó una labor impecable como organizador. La asistencia fue buena y el ambiente resultó tan agradable y sano como siempre en los torneos de Kings of War. Los asistentes acudieron desde toda España, jugadores de alto nivel entre los que destacaron los tres primeros clasificados: Diego Jiménez Cabañas, Jorge Cuerva Morante y Carlos Centelles. ¡Mis felicitaciones a todos ellos!

¡VENGANZA!

Oh, sí. ¡Habrá venganza! No sé cuándo, no sé dónde, no sé cómo (no, en serio, no tengo ni idea de cómo lo voy a hacer), ¡pero redimiré a mi nuevo ejército! Y vosotros podréis leer cómo lo hago (o cómo lo intento y me llevo otra paliza) aquí mismo. ¡Estad atentos!

—  Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

Thunderseers Regiment

Ver producto
...

Halfling Harvester

Ver producto
...

Forest Troll Gunners Regiment

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: