La travesía de este invierno: Endless Winter

Publicado el 28 noviembre, 2022

1-4 jugadores / 60- 90 minutos / +12 años / Stan Kordonskiy, Jonny Pac y Drake Villareal/ Fantasia Games

Hace eones nuestros antepasados se abrieron paso a través del frío, el hambre y el miedo a lo desconocido… hoy podemos acompañar a una modesta tribu y adentrarnos en un viaje sin parangón.

Endless Winter es uno de los proyectos más esperados de este año, traído a España de mano de TCGFactory, este eurogame es el primer proyecto de Fantasia Games, que creemos que dará mucho de que hablar en un futuro.

La premisa del juego nos pone a la cabeza de una tribu a lo largo de varias generaciones y etapas. Durante este tiempo deberemos desarrollar tecnologías, cazar para alimentar a nuestra tribu y desarrollar una sociedad en esta inhóspita tierra helada. Aquel que consiga gestionar mejor sus recursos y establecerse para superar el paso del tiempo será el vencedor.

¿Cómo se juega?

Endless Winter es un eurogame medio que mezcla un montón de mecánicas distintas para representar las distintas actividades que realizará tu tribu. Si bien al principio puede abrumar el tablero, en sí es bastante modular y las acciones son sencillas de entender.

La mecánica principal es la de creación de mazos, Endless Winter se apoya en el motor de cartas para realizar acciones, potenciarlas, mejorarlas e incluso para puntuar. Por ello el mejorar nuestro mazo y optimizarlo nos dará mucha ventaja durante la partida.

Tenemos 2 tipos, las cartas de cultura, que representan los avances sociales y tecnológicos, nos darán ventajas al utilizarlas antes de realizar nuestras acciones. Por otro lado, las cartas de tribu, nos van a brindar puntos, los cuales gastaremos para tomar las acciones y conseguir más recursos o miembros de la tribu.

Sin embargo, no siempre querremos usar todas nuestras cartas durante la fase de acción (o de día), ya que seguida de la fase de acción tendremos el eclipse. Durante esta fase decidiremos el orden de la siguiente ronda, además de resolver todas las bonificaciones de eclipse de nuestras cartas que son muy distintas a las opciones que tendremos de día y pueden impactar mucho a nuestra estrategia.

Pero este juego no termina aquí, pues además de nuestro deck building tenemos control de áreas por mayorías, desarrollo de tablero, set collection, un tablero adicional, una escala de desarrollo…

Vamos a ver más de cerca qué acciones podemos desarrollar en el tablero central, ¿os parece?:

  1. Iniciar: Esta acción es la que nos permite coger más cartas de tribu y enterrar a nuestros miembros «menos útiles» con lo que purgamos el mazo y obtenemos puntos de victoria al final de la partida.
  2. Desarrollar: Aquí compraremos las cartas de cultura, para esa primera fase del juego, y podremos colocar piedras sagradas, que nos da puntos si cumplimos ciertos requisitos durante el eclipse.
  3. Migrar: En esta zona interactuamos con el mapa de localizaciones, colocando y moviendo nuestros campamentos. Además nos da la oportunidad de colocar poblados que desbloquea mejoras en el tablero personal y nos da ventaja para las mayorías.
  4. Cazar: En esta acción nos haremos con cartas de animales, que darán puntos dependiendo de los tipos y cantidad de animales que tengamos. Podremos también sacrificar dichos animales para que nos brinden recursos.

Para realizar estas acciones tendremos a nuestra disposición 3 meeples, dos normales y el jefe de la tribu. No hay limite en cuanto a la repetición de acciones, ni propias, ni con los contrarios, pero si somos los primeros en realizar una acción en una ronda, obtendremos un bonus adicional. El jefe tiene una acción única que podremos ejecutar cuando lo coloquemos y cumplamos los requisitos, dando una sensación de «especialización».

Por último, tenemos unos megalitos, con su correspondiente minitablero, que en mi opinión es lo menos temático del juego, que nos dan puntos y beneficios a medida que lo vamos rellenando. Si bien puede pasar desapercibido, este tablerin nos puede sorprender.

Lo curioso es que para realizar todo esto, solo tendremos 4 rondas, de 3 acciones cada una. El frío aprieta y no estamos para andar dando paseillos con nuestro dientes de sable por la tundra.

Conclusión

Endless Winter es una amalgama de mecánicas, con una producción sobresaliente, un arte increíble y que funciona sorprendentemente bien. Si bien al principio abruma, la cantidad de tableros, componentes y acciones hace que las explicaciones se puedan alargar un poco, la jugabilidad es mas bien sencilla.

La mayor decisión viene un poco al decidir cómo vamos a invertir nuestras cartas de tribu, a la vez que saber qué estrategia vamos a seguir. 4 rondas no es mucho tiempo y es posible que en la primera partida os aturulléis un poco, pero es un juego que invita a probar e investigar distintas estrategias y ganar la carrera de puntos.

Es un juego que fluye bien, no inventa nada nuevo ni hay una mecánica que destaque por su implementación, pero es la combinación y el abanico de opciones lo que le da un toque fresco (sí, sí, broma fácil).

¿A quien le gustara Endless Winter?

  1. Si buscas un eurogame con mezcla de mecánicas y un poco sesudo, este te cubre de sobra.
  2. Un juego bien producido, con limite de rondas y bonito a rabiar, directo a tu ludoteca.
  3. Si eres de quemar juegos, este tine muchas estrategias que ayudan con la rejugabilidad además de disponer de bastante expansiones que añaden a al experiencia de juego.

Sus expansiones son: Ancestros, Rivers & Rafts y Pinturas Rupestres, todas ellas en castellano.

¿Quién no disfrutará Endless Winter?

  1. Si tienes una mesa muy pequeña, este juego simplemente, no te va a caber…bcome muuuucha mesa.
  2. Si buscas un Euro duro y condensado, este es más bien la mezcla de mecánicas que puede que no te satisfaga.
  3. Si no eres de recursos y cartas, mira en otra dirección, esta vez no te pillamos.

Desde luego que este juego está a la altura de las expectativas, es de esos juegos que te volverás para mirarlos.

Como siempre nos vemos en siguientes reseñas y a seguir jugando

— Zeta [Suministrador de Fanáticos]

...

Endless Winter Paleoamericans (Castellano)

Ver producto
...

Endless Winter Rivers & Rafts (Castellano)

Ver producto
...

Endless Winter Pinturas Rupestres (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: