Las bandas de Warcry y Underworlds en Age of Sigmar

Publicado el 5 marzo, 2023

Una de las cosas que más me gusta cuando juego a Warhammer, en cualquiera de sus versiones, es ver listas, digamos, raras, que se salgan de lo común: alianzas extrañas, ejércitos temáticos… Todo es posible con un buen trasfondo. Y si tu rival te presenta un ejército peculiar y te da una buena razón para jugarlo (una buena razón es, simplemente, un “me apetece”, pero bueno, por ponernos un poco literarios), ya la partida adquiere unos nuevos tintes que pueden ser tan únicos como encantadores.

Cuando entramos en la página de Games Workshop hay un apartado que se llama Juegos en Caja. No he entendido nunca muy bien este nombre, porque absolutamente todo lo de GW viene en una caja, así que no es una peculiaridad de los productos que podemos encontrar allí. Más bien, esta sección podría encajar con lo que la masa llamamos los juegos de especialista.

Allí están Warcry, Necromunda, Kill Team, Underworlds… Buenos juegos. Muy buenos, de hecho. Algunos están ganando muchísima popularidad, como Kill Team, que contó con su propio torneo mundial en Las Vegas y en el que participaron los que se consideran los mejores jugadores del mundo (tres españoles entre ellos, por cierto, lo que nos da una muy buena referencia para la salud del juego en nuestro país).

La empresa inglesa se ha esmerado en crear sinergias entre estos juegos y sus dos principales, 40k y AoS, y darnos la posibilidad de jugar con sus minis en nuestros ejércitos. Las bandas de Kill Team, aunque usables, no me parece que hayan triunfado mucho. Ni las reglas ni los diseños te incitan a introducirlas en tu ejército (pura opinión personal).

Sin embargo, el caso de AoS es diferente. Tanto las bandas de Warcry como las de Underworlds pueden dar vidilla a nuestras hordas, tanto visual como trasfondísticamente y, además, en algunos casos, con buenas reglas.

Personalmente, estoy deseando que salgan los vampiros samuráis de la última caja de Warcry para poder aliarlos con mi ejército de Nighthaunts (sí, no son competitivos, pero… vampiros samuráis, ¿qué más se puede pedir?).

Vamos a dar un repaso a las bandas que me parecen más interesantes por cualquier motivo: reglas, estética, valor en puntos…

Los Cazadores de Hexbane

Tenía que hablar de ellos por varias razones. Están superguays y son la última versión de un clásico de GW, los cazadores de brujas. Sus reglas no están mal; son lo último que ha salido para Ciudades de Sigmar y, dado que este ejército va a sufrir un cambio estético bastante considerable, al menos eso suponemos y nos han dejado entrever, son un posible buen vistazo al futuro de la facción. Por último, los usé hace unas semanas en un torneo de Goblin Norte y se portaron muy bien, así que se lo debo.

En cuanto a reglas, destacaría dos: toda la unidad, y el héroe, tienen una salvaguarda de 5+ y, además, cuando combaten, al finalizar el turno, hacen 1D3 mortales a una unidad a una pulgada. No está mal. El que va equipado con el hacha pega casi como un héroe pequeño estándar y los demás están armados con pistolas. Los perritos, pobres, son 4 heridas que no te duele perder en absoluto porque no hacen nada, en realidad, y una miniatura está equipada con una ballesta que hace D6 de daño.

No son la repanocha, pero pueden dar alguna sorpresilla. Pueden aguantar con su invulnerable y los perritos y no son muy caros. A mí me hicieron muy buen torneo, manteniendo a raya durante toda una batalla, casi, a un bastiladon.

Esta es una banda de Underworlds y, a diferencia de las de Warcry, son dos unidades para Age of Sigmar: un héroe y una unidad formada por todos los demás.

Khainite Shadowstalkers

Esta banda es de Warcry, por lo tanto, todas las minis forman parte de una unidad, a diferencia de las bandas de Underworlds, como acabamos de ver.

Son parte del ejército de Hijas de Khaine y todos están armados con arma a distancia de alcance corto (6 pulgadas) y un arma de asesino que no hace prácticamente nada. La unidad está liderada por una medusa que, ahora sí, pega como un héroe: 3A 3/3/-1/D1D3. No está mal. Salvan a 4+, una rareza dentro de su facción, y lo más interesante es que pueden teletransportarse en todos sus turnos de movimiento. No es especialmente buena, pero puedes pensar que tienes una mini que pega como un héroe con muchas heridas (1 por cada mini más las suyas, que son 3, 11 en total) y que puede teletranspotarse para hacer secundarias, bloquear, robar objetivos… pueden tener su utilidad. Pero lo más importante es que las minis están guapísimas.

Hunters of Huanchi with Dartpipes

La última banda de Warcry para nuestros dinosaurios favoritos. Está formada por cinco eslizones camaleón con un disparo de 16 pulgadas que no tiene rend, pero va a 3/3, así que valen para rascar alguna herida. Puedes dejarlos en despliegue rápido y sacarlos al final de cualquier fase de movimiento. Incluso puedes sacarlos del campo de batalla, dejarlos en reserva de nuevo y volver a sacarlos en otro turno. Eso sí, a partir del cuarto turno tienen que quedarse en mesa.

Aparte de su buena movilidad, si sacas un seis en los disparos para impactar haces una mortal y, lo que más me gusta, no son visibles por unidades enemigas a más de 12 pulgadas, lo que los hace ideales (y relativamente resistentes) para cubrir objetivos que el enemigo haya dejado atrás.

Splintered Fang

Warcry nació como un juego de bandas del caos. Con el tiempo y gracias al éxito que fue teniendo, se abrió a otras facciones y actualmente es posible jugar casi con cualquier ejército de AoS. Pero, claro, mantiene su espíritu y pasado caótico, así que los ejércitos del caos, más concretamente Slaves to Darkness, cuentan con una increíble variedad de bandas.

Entre ellas nos encontramos a Splintered Fang. Y si hasta ahora he hablado de bandas que pueden darte alguna vidilla, son actuales o, simplemente, tienen minis muy chulas, ahora os voy a hablar de una que es buenísima. De hecho, es tan buena que muchos piensan que debe ser un error, otros que deberían modificarla, otros se resignan a usarla por el bien del juego y otros aprovechan las matanzas que provoca.

Esta banda está formada por 10 minis: 7 son guerreros, uno es el capitán, otro es un llamaserpientes (traducción propia) y otra es un enjambre de serpientes.

Los dos personajes tienen un ataque más y el enjambre una herida más. Y ahora viene lo bueno: cada uno de ellos hace 3 ataques, es decir, la unidad en total hace 30 ataques, más los dos de los capitanes son 32. Además, los 6 al impactar son mortales.

Esto ya es brutal, pero recordad que están en un ejército de Slaves to Darkness y que pueden recibir una marca de Khorne: +1 ataque para cada uno. ¿Cuánto pensáis que vale esta unidad? ¿200 puntos? Pues… 100 puntitos. Por 100 puntitos tenemos una unidad de línea que en la carga puede hacer 40 ataques con una media de 8 mortales. Destroza a una unidad de stormcast de 5 minis holgadamente.

Hay mucha gente que está convencida de que estas reglas van a durar poco, así que, si quieres ir haciendo el auténtico mal por las mesas, ¡corre!

Conclusión

Las bandas de Underworlds y Warcry pueden aportar cosas muy variadas a tu ejército: movilidad, aguante, bufos, o incluso letalidad, como hemos visto. Pero lo que más valoro, personalmente, es la originalidad y la capacidad de ver cosas diferentes en las partidas.

Además, no hay que olvidar que sus precios son muy razonables.

—  Ber [El caballero necrón]

...

Warcry: Cacería De Sangre (Castellano) (16)

Ver producto
...

Warcry: Cazadores De Huanchi (14)

Ver producto
...

Warcry: Corazón De Ghur (Castellano) (20)

Ver producto

Categorizado en: ,