Las Ciudades de Sigmar se acercan
Publicado el 20 junio, 2023

Si se está creando expectación con un ejército en Age of Sigmar, desde luego, ese es Ciudades de Sigmar. Y que conste que no lo digo solo porque sea mi ejército (que también), sino porque la renovación va a ser de las más amplias que hemos visto en el juego (renovación, no lanzamiento). Aunque, claro, teniendo en cuenta que sus miniaturas son de Fantasy, tampoco es algo que deba sorprendernos en exceso.
No obstante, y según el artículo que hemos visto recientemente en Warhammer Community, no será una facción solo de minis nuevas, también aportará mecánicas no vistas hasta ese momento.
Vamos a ver lo que nos han enseñado hasta ahora:
Un poco de historia
Lo primero que nos mostraron, en marzo, fue la tropa a pie. Soldados rasos, simples y humildes habitantes de las ciudades del Dios-Rey. Su aceptación fue buena y, en mi opinión, está muy logrado que no parezcan ni bretonianos ni imperiales de Fantasy. Son ellos mismos, como debe ser.

Viendo esta unidad, es más que evidente que los soldados imperiales actuales van a desaparecer.
Un mes más tarde, en abril, tuvieron a bien enseñarnos la nueva y espléndida caballería que tendrá la facción. Caballería pesada, para ser más exactos. Las minis me parecen soberbias y nos cuentan que la inspiración fue la caballería imperial antigua. Bueno, las cosas que salen cuando te inspiras en algo puede no parecerse nada al original, y eso no es malo. Molan mucho.

En mayo nos mostraron el que, para mí, es el miniaturón: ese comandante soberbio con su portaestandarte. Qué planta, qué facha, qué hechuras. Impresionante.

Las historias
Como hemos visto, GW nos ha ido enseñando una miniatura por mes desde marzo. Sin embargo, ahora, en junio, hubo dos artículos sin minis que nos ponían un poco al día con el trasfondo del juego.
Estos artículos nos traen extractos de una serie de libros cuyo escenario central parece que serán las Cruzadas Portaamanecer, ¿y quiénes se suponen que son los protagonistas de las susodichas? Eso es: Ciudades de Sigmar.
Así pues, y aunque se agradece el trasfondo, yo estaba esperando la mini del mes de mi facción renovada.
La novedad
Y ayer tuvimos, por fin, nuestra miniatura nueva del mes. Desde luego, no ha dejado indiferente a nadie.

Es un ogro, lo que nos confirma los rumores que llevan recorriendo Internet meses, que tendríamos ogros en la facción. El amigo tiene una buena maza y un escudo más que notable, además, va bien pertrechado, así que le suponemos tanto una buena resistencia como un buen ataque. Hasta aquí todo bien, pero lo que levanta pasiones es lo demás: de su espalda sale un poste de madera que, en su extremo superior, soporta una plataforma de disparo. Dicho rápido y mal, al ogro le sale una especie de escalera de bomberos con una plataforma de tiro de la espalda.
Sobre esa plataforma de tiro nos encontramos a un soldado con un rifle de tamaño nada despreciable. Es de suponer que será un francotirador, porque es solo una persona en una posición alta con lo que parece un arma de largo alcance.
¿Cómo es que un ogro lleva un humano encima y no se lo come? Pues, según nos explican, son una segunda generación de ogros urbanos, así que estarán más aclimatados a las tradiciones culturales de los humanos, como, por ejemplo, no comer humanos.
Pero hay algo que diferencia este artículo de los anteriores, y es que no solo nos han mostrado la mini de turno, sino que, además, nos han dado una nueva regla.
Por fin un avance de las reglas
Se hace llamar Posición Fortificada: la unidad se despliega y automáticamente gana la regla fortificada. Esta regla podrá volver a ganarse cada vez que se termine tu fase de movimiento y no se haya movido ni haya sido redesplegada o teletransportada. Que mientras se quede quita, tiene la regla, vaya. ¿Y qué hace la regla? Pues te permite ignorar los modificadores a la salvación de las armas de proyectiles.

La regla no es mala, aunque tampoco sea buenísima, me explico. Probablemente vas a querer esta mini para matar héroes, ya que tiene toda la pinta de ser un francotirador. La dejarás plantada en un sitio disparando y estará protegida contra los disparos enemigos (hasta cierto punto, porque las mortales o la saturación te la van a matar igualmente), pero será raro que en el turno dos no te hayan llegado con una carga y te la destrocen. El ogro parece que se defenderá bien, pero es un solo ogro, al fin y al cabo. También tendrás la opción de defenderla, pero entonces tendrás que gastar más recursos en ella y sabemos si merecerá la pena. Puede que sí, puede que no.
Próximamente…
El camino de Ciudades de Sigmar no acaba aquí, seguro que aún no nos han enseñado todas las unidades y se están dejando sorpresas entre bastidores.
Además, queda por esclarecer una de las mayores incógnitas a la que nos enfrentamos los ciudadanos del Dios-Rey: ¿qué unidades nos dejarán y cuáles nos quitarán?
— Ber [El caballero necrón]

Cities of sigmar: Galen & Doralia Ven Denst (2)
Ver producto
Battletome: Ciudades de Sigmar (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Ciudades de Sigmar
Categorizado en: Age of Sigmar, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.