Legiones Astartes: Legion XVI, Los Hijos de Horus

Publicado el 6 junio, 2022

Aprovechando el nuevo inminente lanzamiento de Games Workshop de La Herejía de Horus, queremos calentar motores conociendo un poquito mejor las diferentes legiones de Marines Espaciales que estuvieron presentes en esta contienda que cambió para siempre el destino de la galaxia.

Duelo entre Horus y el Emperador.

Un breve contexto

Miniatura de Horus. Señor de la Guerra.

La Herejía de Horus tuvo lugar 10.000 años antes del trasfondo actual de Warhammer 40.000. Se trata de un periodo donde el Emperador de la humanidad ya había casi concluido su Gran Cruzada para reconquistar la galaxia para el Imperio.

En el momento álgido de la contienda, el Emperador ya había encontrado a sus hijos genéticos, los 18 primarcas, cada uno de los cuales estaría al mando de una de sus legiones de Marines Espaciales. Cada una de estas legiones compartía rasgos genéticos con su primarca, modelo genético de la legión y líder indiscutible de la misma, haciendo que éstas se adaptaran enseguida a las peculiaridades de cada primarca.

Y de entre todos los primarcas, el más carismático y el que tenía un rango superior a todos ellos al ser nombrado Señor de la Guerra por el Emperador, fue Horus Lupercal. Horus era el primarca de los Lobos Lunares, que posteriormente fueron renombrados Los Hijos de Horus en su honor.

El Comienzo de la Legion

Planeta Cthonia, mundo donde fue encontrado Horus Lupercal.

Horus fue el primer primarca en ser encontrado por el Emperador en el mundo de Cthonia. Mundo donde Horus maduró entre las anárquicas pandillas de la sobrepoblada pesadilla post-industrial atravesado por innumerables minas extintas y dominado por las decadentes torres de las colmenas. De la ultraviolenta escoria de las pandillas de Cthonia se tomaron muchos de los primeros marines de las Legiones de Marines Espaciales, siendo desde ese momento un mundo vital de reclutamiento para los Hijos de Horus.

Una vez reunido junto a su Legión, Horus y el Emperador, mano a mano, fueron conquistando paulatinamente la Galaxia, dando comienzo así al gran periodo de expansión de la humanidad conocido como «La gran cruzada».

La Gran Cruzada

A lo largo de la Gran Cruzada se fueron conquistando más mundos y descubriendo más primarcas y Horus afianzó su posición como mano derecha del Emperador, su hijo más querido a ojos de todos. La conquista del sistema Ullanor, donde una ingente cantidad de Legiones se reunieron para destruir el imperio Orco que allí residía, supuso un punto de inflexión en la historia. Dado que al ganar la campaña ocurrieron dos cosas: Horus fue recompensado con el cargo de Señor de la Guerra (el mayor nivel de poder equiparable en autoridad militar al propio Emperador) y el regreso del Emperador a Terra, dejando el final de la gran cruzada en manos de Horus.

Horus junto a Fulgrim en el triunfo de Ullanor.

Esto marcó en gran parte a la mayoría de los primarcas, y en especial a Horus, dado que al ser el hijo predilecto, sintió que no era digno de confianza al no decirle el Emperador el motivo de su partida. Esta sería la primera semilla de lo que más adelante acabaría siendo La Herejía de Horus.

La Herejía de Horus

Tras ser mortalmente herido en Davin IV, Horus hizo un pacto con los dioses del Caos que le permitió recuperarse de sus heridas y obtener la certeza de que el Emperador era demasiado débil para gobernar el imperio. El único que debía de sentarse en el trono dorado de Terra era él.

Su gran carisma y su fuerte conexión con otros de sus hermanos primarcas le ayudaron a urdir alianzas con ellos. Mandó al otro extremo de la galaxia a aquellos primarcas que él consideraba incorruptibles, facilitando así su camino al gran premio, que era Terra.

En esta oscura época, todo el gran Imperio de la humanidad estalló en una guerra civil donde ambos bandos luchaban indiscriminadamente, hermano contra hermano. Larga y cruenta fue esta guerra, y los Hijos de Horus siempre estuvieron involucrados en todos y cada uno de los frentes de la guerra, hasta su terrible conclusión en las puertas del palacio de Terra.

Características de Los Hijos de Horus

Los Hijos de Horus siempre se caracterizaron por sus brillantes tácticas de asalto arrollador y en líneas generales eran una Legión muy polivalente. En sus inicios, se les asignó a la 63ª flota expedicionaria, una de las más grandes y poderosas flotas del imperio y su buque insignia fue la «Espíritu Vengativo«, buque personal del mismísimo Horus.

Al principio la XVI Legión fue bautizada como los Lobos Lunares, ya que realizaron una increíble hazaña en la reconquista de Luna por parte del Emperador. Desde entonces lucieron una heráldica de batalla en un color blanco marfil, siendo la primera compañía, los «justaerin» los únicos en lucir una servoarmadura en color negro, para que se les diferenciase con claridad en el campo de batalla.

Tras el nombramiento de Horus como Señor de la Guerra, fueron otra vez rebautizados como «Hijos de Horus«, cambiando el color de sus armaduras de un blanco marfil a un color verde agua marina, colores que mantendrían hasta pasado un tiempo después de la Herejía de Horus.

Así pues, los Hijos de Horus, han sido una de las legiones mas emblemáticas de toda la Herejía de Horus, y son la base del trasfondo actual de Warhammer 40000 de la Legión Negra.

Muchos personajes de esta Legión han trascendido y son protagonistas principales de la saga de libros que cuenta toda la historia de esta guerra de proporciones galácticas. Quizá el mas famoso sea ,sin duda, Abaddon, Capitán de la primera compañía (sí, sí, el mismo Abaddon el Saqueador que siembra el terror en la galaxia 10000 años después de la herejía). No obstante, no hay que perder el hilo de personajes como Garviel Loken o de Tarik Torgadon, ya que el eje de la trama gira en torno a ellos.

Conclusiones

Se trata de una icónica legión, con diversos esquemas de colores y que cuenta con el personaje principal de toda la trama como Primarca. Sin duda si te decides por esta legión, vas a tener muchísimo material disponible en cuanto a trasfondo y al ser una de las legiones más grandes la imaginación puede crear ejércitos muy vistosos e impresionantes.

Horus, en sus diferentes estados: Primarca de los Lobos Lunares, Señor de la Guerra y Horus, corrompido por el Caos.


Y sin mas, me despido, con una recomendación personal: si no conocéis las novelas de «La Herejía de Horus» este es el momento ideal para darle una oportunidad, ya que no hay nada mejor en este hobby, que contar con unas miniaturas espectaculares, respaldadas por un trasfondo hecho novela, y que es una auténtica pasada de leer.

Un saludo,

— Titodain [El Portador del Dado Pequeño]

...

Liber Astartes: Loyalist Legions (Inglés)

Ver producto
...

Horus Heresy: Age Of Darkness (Inglés) (54)

Ver producto
...

Horus Heresy Bookmark

Ver producto

Etiquetas: , , , , ,
Categorizado en: