Llegan los refuerzos droides

Publicado el 26 octubre, 2021

“Soy el líder del ejército de droides más poderoso que la galaxia haya visto”

General Grievous

Los jugadores droides de Star Wars Legion están de celebración, ya que estos días han llegado a nuestras tiendas varias expansiones con diferentes refuerzos para el CIS. Hace poco comentamos y analizamos al Droide Táctico Superior. En el artículo de hoy hablaremos del resto de novedades de los separatistas: los Magnaguardias IG-100 y el Droides Araña Enano DSD1. 

Ambos tipos de droides los llevábamos esperando desde que salió la caja de las Guerras clon y creo que nos somos pocos los que soñábamos con poder verlos formando parte de nuestros ejércitos al lado del resto de los droides. No hay que hacer uso de mucha memoria para recordar su aparición en la gran pantalla en escenas como la batalla de la playa de Kashyyyk en la que un Droide Araña emerge de las aguas o cuando el General Grievous lanza su ataque contra Coruscant y sus Magnaguardias mantienen a raya a los caballeros jedi.

Si os parece comenzaremos por el análisis por los Magnaguardias, la guardia personal de Grievous. Hasta el momento el CIS contaba con los Droides BX como única unidad de tipo Fuerzas especiales, por lo que los Magnaguardias llegan a competir, en cierta manera, con los BX. Aunque como veremos a continuación, son unidades bien distintas. 

Al empezar a analizarlos no podemos perder de vista que guardan ciertas similitudes y están inspirados en la Guardia del Emperador y esto lo comprobaremos rápidamente viendo su carta de unidad. 

La unidad se compone de 3 miniaturas por un coste de 72 puntos que defienden a dado rojo, con dos puntos de vida y que tienen incremento a impacto. Tal y como pasaba con la Guardia del Emperador, estos también tienen las reglas especiales la Acometida y el Guardián 2, pero nos traen varias reglas más que son de gran utilidad: 

  • Comitiva (comandante): cuando comienza la Fase de activación si estás a alcance 1-2 de un comandante aliado ganas una ficha de Esquiva o de Ataque apuntado. 
  • IA: Esquivar o Mover. 
  • Inmune a Perforante en cuerpo a cuerpo. 
  • Movilidad. 

De una leída rápida ya vemos que son miniaturas orientadas al cuerpo a cuerpo, que les interesa jugar siempre cerca del comandante de tu ejército y que además tienen reglas que les van a ayudar en su supervivencia y a ser contundentes en el combate físico (dos dados negros con incremento y posibilidad de llevar un Ataque apuntado gratuito por su regla de Comitiva). 

En cuanto a sus mejoras de arma pesada. La unidad podrá rellenar su único hueco con una de estas tres opciones: 

  • Magnaguardia adicional. 
  • Magnaguardia con electrolátigo: se trata de un arma de dos dados rojos a alcance 1 o cuerpo a cuerpo. Este látigo tiene las reglas Versátil e Inmovilización 1. Esta última nos permite añadir un token de Inmovilización a la unidad que hayamos herido cosa que hará que su velocidad sea reducida por cada token de este tipo que tenga. Además, al ser Versátil, podremos usar el látigo aun cuando estemos trabados en combate. Seguro que ya vamos pensando en algún Jedi listillo al que esto le podría doler bastante…
  • Magnaguardia con RPS-6: se trata de un lanzacohetes que lanza un dado de cada color con Antiblindaje 2 y Crítico 1. No será necesario no haber movido para usarlo, cosa que no hará retrasar a la unidad en su principal cometido que es buscar el cuerpo a cuerpo. 

La expansión incluye una copia de la mejora de “Protector”.  Por 5 puntos cuando una unidad usa Guardián, podrá anular los impactos críticos como si se tratasen de impactos normales. Es una carta que se agota al usarla pero que durante la Fase final se prepara. Sin duda es una carta que hará que todas las unidades “guardianas” se revaloricen. 

Vamos ya con el insecto, el Droide Araña Enano DSD1. Se trata de un vehículo terrestre de tipo Apoyo que cuenta con 6 puntos de vida, 4 puntos de daño a vehículos e incrementos tanto en ataque como en defensa. De entrada son 55 puntos pero dada la regla de Programado nos vemos obligados a elegir uno de los tres protocolos posibles, por lo que el coste inicial aumenta un poco: 

  • Protocolos de enfrentamiento: (5 puntos) ganas IA: Atacar o Mover.
  • Protocolos de defensa: (3 puntos) ganas IA: Esquivar, Ágil y Capacidad de maniobra
  • Protocolos de ataque: (3 puntos) ganas IA: Ataque apuntado y Precisión 2

Si os fijáis, es una manera original de poder personalizar el Droide Araña desde un inicio escogiendo su IA y alguna regla más que nos permita orientar su función en nuestra lista de ejército. 

Volviendo a su carta de unidad cuenta con un ataque cuerpo a cuerpo que incluye 1 dado de cada color llamado “Coz brutal”. En cuanto a sus reglas también cuenta con Blindaje 3, Trepador excepcional y Vehículo trepador. Estas reglas le otorgan cierto aguante y facilidad para desplazarse por el campo de batalla. 

Otra regla especial que cabe la pena destacar es la acción gratuita de Autodestrucción 4. Esta regla te permite realizar un ataque de 3 dados rojos con Antiblindaje 1 y Deflagración cuando esta unidad tenga al menos 3 fichas de herida. 

La araña puede ser mejorada con tres tipos de cañones: 

  • Lanzallamas: alcance 1, dado rojo y blanco con Deflagración y Rociada
  • Cañón láser: 5 dados variados con Crítico 1
  • Bláster iónico: 6 dados con antiblindaje 2, Ciclo e Iónica 1.  

En resumen se trata de un Apoyo completamente diferente a lo que, hasta el momento, podía formar parte de una lista de ejército droide. Una unidad con cierta movilidad, cierta robustez con variedad de mejoras de ataque y con la posibilidad de autodestruirse cuando la partida lo requiera. 

Bueno, bueno, bueno… Compartiréis conmigo que estas dos novedades aportan mucha variedad al ejército del CIS y que no cabe duda de que pasarán a formar parte de la columna vertebral de la mayoría de las listas de los jugadores droides. 

Vicente [Chamán de Níscalos]

...

Droide Araña Enano DSD1

Ver producto
...

Magnaguardias IG-100

Ver producto
...

Droide Táctico Superior

Ver producto

Etiquetas: , , , , , , ,
Categorizado en: ,