Los nuevos Hombres del Este

Publicado el 26 junio, 2022

Hace poco hablábamos de la Guarnición de Valle y explicábamos que se trataba de uno de los ejércitos que se habían visto mejorados con la salida del último suplemento. Hoy toca hablar del que sin duda es el protagonista de La defensa del Norte.

Si hay necesidad de defender algo es por que alguien lo está atacando y ese alguien que ataca son los Hombres del Este. Hoy nos centramos en el ejército que más se ha visto mejorado con las novedades y explicaremos cada uno de los puntos que justifican estas mejoras.

Nuevos perfiles

Los Hombres del Este ha sido un ejército que siempre ha estado ahí y ha contado con jugadores fijos desde que salió. Pero todos sabemos que la variedad de este ejército brillaba por su ausencia y las listas siempre acababan yendo a morir en las mismas miniaturas. La defensa del Norte ha supuesto la creación de 16 nuevos perfiles de los cuales, 5 han sido para esta facción.

Si pasamos a hablar de estos nuevos perfiles nos encontramos 3 héroes nuevos y 2 tipos de guerreros nuevos:

  • Brógîr el Hechicero: héroe de Fortaleza (puede comandar 12 miniaturas) de 80 puntos con nombre propio. Se trata de un mago que cuenta con los mismos poderes mágicos que ya lanzaba el Sacerdote militante y además es capaz de lanzar los Filos encantados. Este último conjuro hace que un aliado pueda repetir todas las tiradas para herir en la Fase de combate y, si se canalizase, además obtendría un +1 para herir.
    Además de ser mejor mago cuenta con una regla especial que hace que cada vez que obtenga un resultado de 6 natural, recuperará 1 punto de voluntad gastado.
    Por si fuera poco, cuenta con 2 puntos de poder, 5 puntos de voluntad y 2 de destino. Es decir, que si lo comparamos con el Sacerdote militante, por 20 puntos más conseguimos más conjuros, más puntos de Voluntad para lanzarlos y una regla que hace que nuestra reserva de Voluntad se pueda ir renovando. ¿No está nada mal no?
    La contrapartida al hecho de tener un personaje tan bueno calidad/precio es que, en este caso, el pobre Sacerdote militante va a tener serias dificultadas para lograr salir de la vitrina.
  • Rutabi, General de la Legión dragón: es una Heroína de Valor (puede comandar hasta 15 guerreros) de 110 puntos. Se trata de una auténtica picadora oriental de carne: Combate 6, 3 Ataques, 3 puntos de Poder, Golpe heroico… Tiene todo lo que una buena miniatura quisiera tener pero Rutabi no se queda ahí… Cuenta con la regla de Maestro de batalla a 3+ (cuando un héroe enemigo a 6UM haga una acción heroica, la puedes copiar sin gastar Poder si logras obtener un 3+) y con su regla de No mostréis piedad (cuanto hiera contra miniaturas atrapadas, podrá repetir los fallos).  Por su coste, Rutabi pasa a ser miniatura de inclusión prácticamente segura en cualquier lista de Hombres del Este.
  • El Emperador Dragón de Rhûn: solo viendo la miniatura creo que no haría falta justificar lo buen o mal perfil que pudiese tener el Emperador pero no podemos dejar de recordad que es lo que ganamos al añadir esta miniatura en la lista. Se trata de un Héroe de Leyenda (18 miniaturas) con un perfil que por si solo ya podría comerse a más de algún héroe despistado: Combate 6, Fuerza 4, Defensa 7, 3 Ataques, Poder/Voluntad/Destino igual a 3/3/3. Además cuenta con la posibilidad de realizar Golpe heroico pero también Fuerza o Defensas heroicas si fuese necesario.
    Va armado con una guja élfica que le permite escudarse, apoyar o incluso fintar. También porta un casco que le otorga la regla de Resistencia a la magia, cosa más que necesaria para poder plantar cara a cualquier hechicero del tres al cuarto que trate de someter al Emperador.
    Todas las miniaturas con la palabra clave Hombres del Este se beneficiarán del ¡Resistid! del Emperador independientemente de la distancia a la que se hallen. Y da igual si son Guerreros o Héroes.
    El Emperador no llega caminando al campo de batalla, lo hace a lomos de un palanquín porteado por 6 Dragones negros. Este palanquín, en resumen, le protege contra los disparos mientras se acerca a sus rivales, sirve como estandarte a 12 pulgadas de distancia y, a 6 pulgadas, da +1 al atributo de Combate a todas las miniaturas aliadas que sean Guerreros y Hombres del Este.
    Se trata de una miniatura que todo jugador de los Hombres del Este estaba esperando desde hace muchísimos años y que creo que ha cumplido muchas expectativas. Por 170 puntos tienes un comandante que da muchos bonus en área y que es pegón. La única pega que se le podría recriminar es el tamaño de su peana ya que es bastante grande y le puede costar movilidad y algún disgusto durante el juego.

A la hora de armar listas los guerreros con los que contábamos eran los Guerreros básicos, a pie o a caballo y contábamos con la posibilidad de mejorarlos a Dragones negros por 2 puntos adicionales (esto hacía que nuestro Combate y Valor fuese 4 y no 3). Ahora esto ya no es así puesto que contamos con la posibilidad de añadir 2 miniaturas completamente nuevas:

  • Acólito del Culto del Dragón: miniatura de 11 puntos de coste con Combate 4 y 2 ataques. Va armada con dagas arrojadizas pero cuenta con un atributo de defensa bajito de 4. Como regla especial cuenta con un +2 para realizar chequeos de salto, gran salto o escalar y superará automáticamente las trayectorias a la hora de herir a miniaturas que defiendan una barrera o una puerta. Se trata de una miniatura que le da algo de variedad al ejército y que nos vendrá bien llevar alguna en la lista.
  • Dragón de guerra de Rhûn: sin duda es la sorpresa del ejército. Esta idea ya existía en el juego de Compañías de batalla pero ahora también llega al juego normal. Son 20 puntos por los que añadimos una miniatura con Combate 4, Fuerza 4, 2 Ataques y 2 Heridas. Miniatura con pegada y algo más de durabilidad que cuenta también con las reglas de Veneno (puede repetir todos los dados para herir cuerpo a cuerpo) y Veneno de acción lenta (si causa una herida, hace que su objetivo reduzca en -1 sus atributos de Combate y Ataques).

Esta miniatura aun no está siquiera diseñada y se desconoce a ciencia cierta su peana (40mm? 25mm?) pero puede ser clave contra miniaturas de tipo Héroe o Monstruo ya que van a hacer que pierdan potencial siempre que les causen alguna herida. Yo personalmente tengo muchas ganas de ver como la diseñan ya que, sí o sí, voy a jugar al menos un par en mis listas habituales.

Nueva Legión Legendaria

Algo que siempre revitaliza un ejército es el hecho de poder jugarlo formando parte de una Legión legendaria. En este caso, estamos hablando de La hueste del Emperador dragón. Se trata de una lista basada en los 3 nuevos héroes que hemos descrito más arriba. Esta Legendaria deja de lado a Amdûr y a Khamûl y se centra en el Emperador dragón y su palanquín real.

Mantiene el bonus habitual de los Hombres del Este por el que las miniaturas con la palabra clave Hombre del Este reciben +1 al Valor cuando su fuerza esta desmoralizada. Además, una vez por partida, en los Escenarios en los que se lanza un dado para ver si la partida ha acabado, si al menos hay un Héroe Hombre del Este vivo en el campo de Batalla, el jugador de los Hombres del Este puede elegir volver a lanzar el dado si el Escenario acaba antes de que él lo desee.

Este bonus es una ayuda cuando, en el momento final de la partida, necesitamos un poco más de Valor. Aunque con el ¡Resistid! del Emperador a todo el campo nos puede parecer algo insulso pero que seguro que aprovecharemos en alguna partida que otra. Además la posibilidad de alargar o acabar la partida en un momento clave puede suponer la victoria o la derrota en algunos casos.

Esta legión legendaria nos trae otras dos reglas muy interesantes:

  • Los héroes del Este: los Héroes Hombres del Este pueden repetir 1D6 en la tirada de duelo. Hemos comentado que esta lista se va a basar en nuestro héroes. Esta repetición añadida a la del Estandarte del palanquín nos ayudan mucho para determinar los combates a nuestro favor.
  • El culto del dragón: los Hombres del Este y los Catafractos del Este que formen parte de las partidas de guerra del Emperador Dragón y del Caballero del Dragón no necesitan pagar para obtener la mejora Dragón Negro. Esta mejora es gratis.

Esto es algo fundamental ya que nos están regalando puntos por todos los lados. Ya hemos dicho previamente que esto nos cuesta +2 puntos por cada miniatura, por lo que al final de la corrida, esto va a traducirse en muchos puntos ahorrados y conlleva en una mejora de Combate y Valor importante para todos los Guerreros de la lista.

Dragones Negros

Otro detalle importante para comentar es el hecho de que hayan sacado una miniatura para representar a los Dragones negros, que tal y como vemos, son parte fundamental de estos nuevos Hombres del Este.

Antes nos teníamos que apañar con alguna conversión, pintando diferente las telas de las miniaturas o tirando de alguna marca alternativa a Games Workshop. Ahora ya contamos con estas miniaturas preciosas con un nivel de detalle altísimo. El inconveniente es el precio puesto que son de Forge World.

¿Qué os parece el resumen?

Es una grata alegría que un ejército amplíe sus opciones con la adición de alguna miniatura nueva y algunas reglas que lo potencien. Aun quedan algunas listas por ahí que les vendría muy bien estos cambios pero, a partir de ahora, los Hombres del Este van a cobrar importancia en el juego y van a ponérselo muy difícil a los hombres y enanos que intentan defender el Norte.

—  Vicente [Chamán experto en níscalos]

...

Saruman The White & Grima

Ver producto
...

Middle Earth: Ruins Of Dol Guldur

Ver producto
...

Middle Earth: Defence Of The North (Inglés)

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: ,