Marines primaris vs clásicos: ¿cuáles son mejores?
Publicado el 22 junio, 2022

Desde la aparición de los marines primaris, el libro de ejército de los Marines Espaciales ha cambiado bastante. El protagonismo que han conseguido respecto a sus antecesores ha sido enorme, encabezado por grandes renovaciones de personajes de renombre.
¿Pero realmente son el sustituto natural de los marines clásicos? ¿Se pueden ganar partidas con una lista “de toda la vida”? ¿Si comienzas a jugar marines espaciales, es mejor centrarse en un solo tipo? Sea cómo sea, quiero analizar ligeramente el efecto que ha tenido la llegada de marines primaris y las mejores unidades de cada tipo.
Las principales diferencias entre los dos tipos de Marines Espaciales
Aunque inicialmente solo los marines espaciales primaris gozaban de 2 heridas, no tardaron en añadirlas al resto de marines clásicos. Era una de las diferencias más notables y que decantaba mucho la balanza, pero que en la actualidad se ha quedado en algo anecdótico.
Algunas de las cosas que hacen que se prefiera jugar marines primaris antes que marines “achaparrados” son:
- Cuentan con un ataque adicional, consiguiendo más pegada en el cuerpo a cuerpo.
- Las armas básicas, como los bólteres, cuentan con mejores perfiles, ya sea fuerza o factor de penetración.
- Las unidades están especializadas, centradas en acabar con vehículos, hordas de infantería o aguantar lo indecible.
- Disponen de un abanico de estratagemas sólo accesibles por su clave Primaris o unidades específicas.
- Los modelos son más actuales, repletos de detalles y mucho más atractivos de jugar.
Vamos, que teniendo todo lo anterior, si alguien me preguntara qué coleccionar, le diría que sin duda un ejército de primaris. Yo tengo uno clásico y otro de primaris y la diferencia en todo es bastante abismal.
Pero tampoco cerremos tan rápidamente la reflexión, ya que los marines normales siguen teniendo cosas que los hacen muy interesantes. Puede que su equipo, en general, no sea tan bueno, pero sus unidades pueden mezclar ciertas armas que les aportan una gran versatilidad.
También siguen contando con unidades de gran resistencia y pegada, y siguen contando con un buen puñado de transportes que les permiten estar protegidos del fuego enemigo. Esto significa que, si quieres sacar lo bueno de los marines normales, tienes que centrarte en sus bondades.

¿Cuáles son las mejores unidades de cada tipo?
Es difícil entrar a valorar si unos son mejores que otros si no nos adentramos en los detalles. Muchos capítulos se beneficiarán de usar unos u otros en función de sus reglas. Repasemos aquellas unidades que se juegan más de ambos tipos de marines espaciales.
Cuartel General
Los Capitanes son los líderes indiscutibles en los ejércitos de marines espaciales. Sólo pudiéndose incluir uno por destacamento, aportan tanto pegada como auras de apoyo a las unidades aliadas cercanas. Para ello, es crucial que esté en primera línea, y el Capitán Primaris en cualquiera de sus vertientes es el ideal para ello.
Los Capellanes son una magnífica opción también, ya que con las letanías dan un apoyo indispensable. La ventaja de que sean normales y no primaris está en que puedes equiparlos con armadura de exterminador o retrorreactores. Esto permite conseguir mucha más resiliencia y movilidad. Además, su catálogo de armas a escoger es mucho mejor.
Tropas de Línea
La clásica Escuadra Táctica de Marines Espaciales siempre funciona bien, sobre todo para mantener objetivos. Sin equipación o con alguna arma pesada, su presencia en el campo de juego se centra más en estar ahí para puntuar y estorbar que para otra cosa. Tampoco hay otra alternativa en este rol para los marines espaciales achaparrados.
En cambio, los primaris tienen a los Intercesores, Intercesores de Asalto, Intercesores Pesados. Con roles y funciones muy distintos, se suelen ver unidades mínimas de todos ellos con el mismo objetivo que los anteriores. Porque tanto para el disparo como para el cuerpo a cuerpo se tiende a unidades más especializadas.

Élite
Quizás sea uno de los roles donde los achaparrados tienen más presencia. Las unidades de exterminadores de asalto, pero sobre todo de Veteranos de Vanguardia, se han vuelto fijas en muchas listas de marines espaciales. Aportan pegada y movilidad con retrorreactores y cuchillas relámpago. Y si les añades un escudo tormenta, te aseguras también que aguanten todo lo que les echen.
Desde la salida de la caja de Indomitus, los Veteranos Guardahojas se han convertido en uno de los mejores yunques de los marines espaciales. Con tres heridas, buenas salvaciones e interesante pegada, suelen verse en todas las listas. Similares, aunque con mayor capacidad de disparo, los Agresores siguen teniendo su pequeño hueco en Élite.
Ataque Rápido
El ataque rápido es un sección que ha perdido bastante fuelle con los marines achaparrados. A no ser que quieras añadir unidades antitanque con bastante movilidad, como es el caso de Land Speeders o Motos de Ataque con cañón de fusión, es un rol que se suele dejar. Quizás unidades mínimas de Escuadras de Asalto, por eso de dejarlas en despliegue rápido, capturar cuadrantes y hacer misiones secundarias.
Los primaris tienen opciones más interesantes. Los Inceptores son un apoyo de disparo absolutamente devastador, especialmente cuando van equipados con plasmas. Y también tienen la opción de añadir Supresores, con armas pesadas de largo alcance y gran movilidad.
Apoyo Pesado
Una de las unidades de marines clásicos que encuentro más divertidas son los devastadores. Y las suelo ver en dos formatos: plantados a buen resguardo con cañones láseres o equipados con 4 cañones de fusión y metidos en una cápsula de desembarco. Esta última opción les permite caer donde más haga falta y causar muchísimo daño al rival.
Pero si nos vamos al lado Primaris, los absolutos vencedores son los Erradicadores. Su disparo fulmina caballeros del caos e imperiales con enorme facilidad y no son especialmente caros en puntos. Y si necesitas matar personajes, los Eliminadores pueden infiltrar y cazarlos a pesar de estar cubiertos por capas y capas de cuerpos enemigos.

Sea como sea, colecciona aquellas que más te gusten
Es lo que siempre digo a todos los nuevos jugadores, pero más si están jugando marines espaciales. Y es que es un ejército que tiene tantísimas hojas de datos que tenerlo todo (y repetidas veces) es una tarea bastante titánica. Es por ello que lo mejor que se puede hacer es coleccionar los que más te atraigan.
Es cierto que los marines primaris son modelos más actuales y logrados, pero los clásicos también tienen su encanto. Tener unidades de ambos tipos te permitirá enriquecer tu experiencia de juego, así como poder afrontar a los diferentes oponentes con tácticas diversas.
Quizás las reglas de los marines primaris sean mejores o se actualicen más, pero tal como está yendo ahora Warhammer 40.000 no se puede saber si otra unidad de marines achaparrados vuelve a estar en el top entre las competitivas. Pero coleccionar en función de las reglas es un error enorme.
Tengo un ejército de Templarios Negros clásico y otro de Puños Imperiales casi primaris y, en resumidas cuentas, me gusta jugar tanto con uno como con otro. Estilos y miniaturas diferentes, al final lo importante es que estés satisfecho independientemente del resultado que te den en las partidas de Warhammer 40.000.
— Tomás [El Trasgo Escritor]

Space Marines:Capitán en Armadura Gravis (1)
Ver producto
Space Marines Primaris Chaplain (1)
Ver producto
Space Marines Primaris Intercessors (10)
Ver productoEtiquetas: Games Workshop, Marines Primaris, Space Marines, Wargames, Warhammer 40.000
Categorizado en: 40.000, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.