Marvel Crisis Protocol: Acudiendo a la misión

Publicado el 3 marzo, 2021

Mientras esperamos la llegada de las siguientes expansiones de Marvel Crisis Protocol (que ya son unas cuantas), vamos a revisar una parte esencial del juego: ¿Qué personajes y misiones llevar en el equipo? Obviamente esto no pretende ser la verdad absoluta, sino una pequeña ayuda para aquellos indecisos que no terminan de saber que personajes usar o para aquellos que recién están dando sus primeros pasos en el juego.

All According To Plan

Recordemos que, para las partidas estándar, que no sean pachangas donde cada uno hace lo que quiera, o en el formato Battle Realm, es necesario llevar una alineación de 10 personajes, 8 tácticas y 3 cartas de ambos tipos de Crisis (Secure y Extract). Y que el equipo se forma luego de la elección de las cartas de crisis y el puntaje a jugar por parte del ganador de la tirada de prioridad.

Hay varias maneras de enfrentarse a la preparación de este roster, pero yo siempre recomiendo una:

Lleva los personajes que quieras jugar: Marvel Crisis Protocol es un juego para fliparse, para recrear escenas épicas que tanto hemos visto en los comics y las películas. Si eres fan de Thor y quieres jugarlo: hazlo. De Thanos: úsalo para traer el equilibrio. De Spider-man: haber elegido mejor xD…

Si que es importante tener en cuenta el valor de amenaza de los personajes que quieres jugar, e intentar cubrir todas las franjas de puntos posibles, porque si no te verás obligado a jugar con menos puntos o con combinaciones raras para intentar cuadrar los puntos en la partida.

Una vez elegidos los personajes, descubre en que tipos de misiones son buenos. A veces lo puedes ver en la propia tarjeta del personaje, pero otras veces tendrás que probarlos para descubrirlo.

Por ejemplo, si eres fan de Kingpin y su imperio del mal, vas a querer jugar misiones de asegurar en las que haya que disputar los objetivos (como Cosmic Invasion) y no aquellas en las que después de interactuar te puedas ir a otro sitio (como Deadly Meteors).

Si por el contrario, te gustan personajes que tienen algún tipo de ataque de tipo Beam (como Vision), podrás buscar misiones con despliegues de tipo C y E, donde los rivales estarán alineados para recibir tus ataques.

La otra manera que se valora para preparar un equipo para una partida es disfrutando tu estilo de juego. En este juego (como en casi todos los de miniaturas) hay distintos estilos de juego, que se pueden englobar en los archiconocidos: Aggro, Control y Tempo (con muchos matices).

Si eres un jugador con un claro estilo y te gusta centrarte en él, en MCP existen miniaturas y afiliaciones que se adaptan a lo que te gusta jugar. Para ello tendrás que encontrar la mejor combinación entre misiones y personajes, que te permitan desplegar todo tu potencial.

Un claro ejemplo de esta manera de preparar las partidas es la famosa lista llamada “Wakanda Wave” que combina la afiliación de Wakanda con la misión Gamma Wave. Gracias al bajo coste de los personajes de esta facción (13 sin contar a Storm que salió después de que se popularizara la lista), pueden jugar fácilmente en esta misión de bajo coste, donde destacan mucho más sus virtudes: gran movilidad y empujones asegurados, y donde controlar ciertos objetivos te da una ventaja de puntos abrumadora.

Esta lista es buena en el estilo de control de posiciones, mientras que los personajes de Cabal se centran en acabar con los enemigos antes de que puedan puntuar. Web Warriors y Cryminal Sindicate en el control de objetivos o Guardianes de la Galaxia en el control del tiempo de la partida, dedicándose a sobreactivar al rival.

Independientemente de como elijas tu roster, hay una cosa a tener en cuenta. La elección de las cartas de Crisis. Como no en todas las partidas podrás tener la prioridad, tendrás que tener preparados ambos tipos de misiones, intentando que se adapten a tus elecciones. Y siempre teniendo en mente que hay una que se descarta (y suele ser la misión que realmente querías jugar) y tendrás que escoger entre las dos restantes.

Para ayudar con esta elección hay un pequeño truco que algunos jugadores siguen llevando a cabo: A la hora de escoger las tres cartas de misión, elige una que NO quieras jugar. Si se descarta, no pasa nada, eliges entre las que querías. Pero si no se descarta es aún mejor, ya ha decidido el azar por ti que misión jugar.

Por último, en la elección de las cartas tácticas, es recomendable no abusar de las que están ligadas a un personaje, salvo que sepas que lo vas a usar el 100% de las veces (como en los casos de Líder de afiliación), ya que es una pena cuando finalmente no juegas a Ghost Rider, pero habías incluido sus dos cartas. Eso te deja con poca flexibilidad, puesto que tendrás que escoger 5 entre las 6 restantes. Por eso, se recomienda no incluir más de 2 de este tipo, y disfrutar con las genéricas, que también son bastante poderosas.

Espero que os haya gustado el artículo y ayude a que vuestros héroes y villanos favoritos se luzcan en las misiones que mejor les vengan.

— NeoMaquiavelo [El que lee las reglas por todos los demás]

...

Crisis Protocol Crystal & Lockjaw (Inglés)

Ver producto
...

Crisis Protocol Black Bolt & Medusa (Inglés)

Ver producto
...

Crisis Protocol Spaceport Showdown Game Mat

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,