Marvel Crisis Protocol: Avengers 2.0
Publicado el 1 febrero, 2022

La primera facción que analizamos en el blog para Marvel Crisis Protocol fue la de los Avengers (Vengadores), pero mucho ha llovido desde entonces. Han cambiado muchas cosas en el juego, varios personajes se han añadido a esta facción, pero, sobre todo, dos nuevos líderes nos presentan nuevas oportunidades de juego en esta afiliación.
A tu izquierda
Los Vengadores no son solo la facción mas numerosa, sino la que más líderes posee. Al ya jubilado Steve Rogers, se une el nuevo Capitán América, Sam Wilson, y una nueva versión de Tony Stark, esta vez en la increíble armadura Hulkbuster.
Se trata de dos grandes adiciones, distintas entre ellas, que aportan una gran variedad de opciones al jugar esta facción.
Pero vamos a ver quién compone esta afiliación en estos momentos, tras todas las nuevas adiciones:
Avengers:
- Captain America (Steve Rogers)
- Captain America (Sam Wilson)
- Hulkbuster
- Ant-Man
- Beast
- Black Panther
- Black Widow
- Blade
- Black Widow, Agent of SHIELD
- Cable
- Captain Marvel
- Deadpool
- Doctor Voodoo
- Hawkeye
- Hulk
- Iron Fist
- Ironman
- Luke Cage
- Ms Marvel
- Quicksilver
- Scarlet Witch
- She-Hulk
- Thor, Prince of Asgard
- Vision
- War Machine
- Wasp
- Wolverine
Todas las miniaturas aquí incluidas están disponibles o anunciadas como próximas novedades. La que más tarde podremos disponer será de Ms Marvel.
Gracias a la gran cantidad de personajes disponibles, como vemos en el listado, la característica principal de esta afiliación ahora es la adaptabilidad. Sea cual sea tu estilo de juego, seguro que alguno de los personajes que necesites, son parte de los Vengadores.
Solo queda decidir, que Líder usar para ello.

El ya conocido Capitán América (Steve Rogers), nos aporta economía de poder, reduciendo el primer superpoder que use cada personaje cada turno, hasta un mínimo de uno.
Se le saca provecho con aquellos personajes con superpoderes que se pueden usar en el turno del rival y aquellos que cuestan más de 1.
Como personaje es un protector que aumenta su defensa, y tiene un coste de amenaza de 4
Por otro lado, Capitán América (Sam Wilson) aporta movilidad. Gracias a su habilidad de líder, cada vez que él u otro aliado sea dejado Dazed o KO, otro aliado que no esté Dazed, puede mover S, curarse uno y quitarse una condición especial.
Se le saca provecho en equipos con muchos personajes de coste bajo, que tienen que cumplir su misión y cuando finalmente caen ante los enemigos, ayudan al resto de la facción.
Como personaje, tiene coste 3 y bastante movilidad, tanto para él como para los aliados. Ah, y también lleva el escudo.
Por último, la armadura Hulkbuster tiene una habilidad de líder un tanto situacional. Funciona siempre, porque lo que hace es reducir en 1 el daño que sufren los aliados por colisiones. Lo cual está muy bien, pero puede que el rival no tenga muchos personajes que las puedan causar.
Tiene la aclaración de que la habilidad se usa tanto si está la armadura como el propio Iron Man en el campo, porque puede verse obligado a salir precipitadamente de la Hulkbuster.
Como personaje, tiene coste 6 y es el personaje central del equipo. Pega bien, se puede mover bastante y aguanta bastante daño antes de caer. Sin duda será el personaje más temido por tu oponente.

Sin duda se trata de tres estilos de juego muy distintos, pudiéndose adaptar a los gustos de cada jugador, mientras sigue disfrutando de los mayores héroes de la Tierra.
¿Y vosotros? ¿Qué líder de los Avengers pensáis que se adepta a vuestro estilo? Tal vez sean los tres…
— NeoMaquiavelo [El que lee las reglas por todos los demás]

Gambit & Rogue (Inglés)
Ver producto
X-23 & Honey Badger (Inglés)
Ver producto
Crisis Protocol Colossus & Magik (Inglés)
Ver productoEtiquetas: Avengers, Marvel, Marvel Crisis Protocol, Vengadores, Wargames
Categorizado en: Marvel Crisis Protocol, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.