Marvel Crisis Protocol: Avengers Assemble
Publicado el 19 febrero, 2020

Si siempre has tenido ganas de decir esta frase, en Marvel Crisis Protocol ahora tienes la oportunidad.
La caja de inicio, aparte de elementos de escenografía, incluye diez fantásticas miniaturas, agrupadas en dos facciones distintas que nos permitirán darle un toque más narrativo a nuestras partidas. Estas dos facciones son los Vengadores y Cabal.
¿Qué aportan las facciones?
Como ya vimos en la entrada anterior (que puedes verla aquí si te la has pasado por alto), haber seleccionado para la misión a más de la mitad de los personajes de una misma afiliación permite aplicar las habilidades de Líder de los personajes que la tengan. Cabe destacar que solo podrán usar la habilidad siempre que cumplan las condiciones de facción. Un ejemplo de esto es Thor a pesar de participar en la facción de los vengadores y ser Líder no podrá usar su habilidad ya que la misma tiene como requisito que participe bajo la facción Asgard.
Por ahora disponemos de Capitán América (Vengadores), Cráneo Rojo (Cabal), Black Panther (Wakanda), Thor (Asgard) y llegará pronto Thanos (Orden Negra).
También debemos recordar que algunas cartas tácticas disponen de requisitos de afiliación para poder usarse.

Vengadores
El grupo más icónico de los últimos tiempos está formado actualmente por: Capitán América, Viuda Negra, Iron Man, Capitana Marvel, Hulk, Thor, Black Panther y Vision.
Actualmente todas estas miniaturas se encuentran disponibles, aunque algunas de ellas se encuentran en calidad de reposición por parte del fabricante. Sin embargo al tener una mayoría en la caja básica del juego es muy sencillo poder jugar con esta facción.
Dicha facción está liderada, como ya hemos dicho, por el Capi, quien aporta una habilidad de Líder que permite rebajar en 1 el coste de poder del primer superpoder que use cada aliado durante el turno. Esto funciona todos los turnos y no está limitado a ninguna, por lo que el ahorro de poder es considerable.
Las cartas tácticas que están restringidas a esta facción son: Second Wind y Avengers Assemble.

La primera nos permite que cada uno de nuestros personajes Vengadores se cure 1 daño y se quite la condición de Stun (que impide que el personaje afectado gane más de uno de poder de golpe), siempre y cuando gaste en ese momento 1 de poder para ello.
La segunda, Avengers Assemble nos otorga una gran movilidad a nuestros personajes Vengadores, puesto que por el módico precio de uno de poder por cada personaje que quiera, avanzan un rango S, algo que es muy importante en este juego donde hay varias misiones de coger
cosas o rescatar civiles.
Ambas tácticas son de uso activo, por lo que es en nuestro turno cuando podremos jugarlas. Y es muy importante tener en cuenta que ambas cartas hacen referencia a nuestros personajes Vengadores, por lo que solo ellos se podrán beneficiar de los efectos que proporcione.

Es decir, si nuestro equipo para enfrentarnos a un nivel de amenaza 17 está compuesto por Black Panther, Capitán América, Capitana Marvel, Iron Man y Okoye, tendrá la afiliación de Vengadores, por lo que podremos incluir las tácticas mencionadas, pero Okoye no se podrá beneficiar de sus efectos, ya que no está en la lista de Vengadores. Eso sí, se verá afectada por la habilidad de Líder del Capitán América, ya que, como hemos
dicho, nuestro equipo al completo tendrá la afiliación Vengadores.
Espero que os haya gustado este breve análisis y que os sirva para salvar a la tierra. O, al menos, vengarla.
— NeoMaquiavelo [El que lee las reglas por todos los demás]

Marvel Crisis Protocol Miniatures Game Core (Inglés)
Ver producto
Marvel Crisis Protocol: Vision and Winter Soldier
Ver producto
Hulk Character MCP (Inglés)
Ver productoEtiquetas: Avengers, Marvel, Marvel Crisis Protocol, Wargames
Categorizado en: Marvel Crisis Protocol, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.