Marvel Crisis Protocol: Dimensión Oscura
Publicado el 25 octubre, 2021

Después de la medianoche, nos adentramos en la oscuridad más profunda. Viajamos a nuevas dimensiones, donde habitan poderes que son difíciles de combatir. Y nos encontramos a su dueño y señor: Dormammu.
La gran amenaza oscura
No se puede hablar de esta afiliación sin hablar de Dormammu, y enseguida veréis por qué. El señor oscuro es el personaje con mayor nivel de amenaza del juego hasta el momento, dejando a la altura del betún a seres como Hulk o Thanos.
Su gran poder le convierte en el líder de esta nueva facción, la cual a pesar de no ser muy conocida, ya que se trata principalmente de uno de los principales villanos del Doctor Strange en los cómics (y en alguna ocasión de Vengadores y Defenders), es muy poderosa. Y es que dominar una dimensión uno solo, es algo a tener en cuenta.

Pero vamos a ver quién compone esta afiliación en estos momentos:
Dark Dimension
- Dormammu (Líder)
Sí, no nos hemos equivocado. Esta facción solo tiene un miembro perteneciente a ella.
Pero no os preocupéis, eso no significa que no se pueda jugar con más miniaturas las partidas que deseéis jugar con Dormammu. Más bien es todo lo contrario, vais a poder llevar toda la colección de personajes que dispongáis (hasta el tamaño máximo del roster en partidas competitivas) y todas se podrán beneficiar de pertenecer a esta afiliación.
Para comprenderlo mejor, vamos a repasar la habilidad de líder de esta afiliación: La habilidad “Flames of the Faltine” indica que si Dormammu es parte del equipo que juega la misión, la afiliación automáticamente es Dark Dimension (no teniendo así que cumplir el requisito de tener más de la mitad de los personajes de una afiliación para ganar el bonus). Adicionalmente, tanto Dormammu como el resto de personajes del equipo, generan un poder adicional en las fases de poder.
Pero Dormammu es un poco envidioso, por lo que esta habilidad tiene una pequeña contra también, que indica que si algún aliado tiene 6 o más de poder durante la fase de poder, dicho aliado sufre 1 daño.
El hecho de ganar un poder adicional es muy potente, que se lo digan a los asgardianos si no, y junto a permitir llevar a cualquier aliado, convierte a personajes de coste bajo en una gran amenaza. Y es algo que se agradece, ya que por el coste del líder, no se le verá acompañado de otras grandes amenazas salvo en misiones de alta puntuación.
Dormammu por sí solo es un rival temible, pero su poder se incrementa según se daña a sus aliados, lo que hace que sea complicado enfrentarse a esta afiliación. Si intentas evitar al señor oscuro y te centras en los demás, el primero se fortalece. Si ignoras a todos y te centras en la misión, generarán más poder que tú y te pondrán las cosas complicadas. Y si te centras en Dormammu, bueno, digamos que aguanta bastante.

Pasamos ahora a las cartas propias de esta facción, que son dos, algo habitual en facciones que tienen pocos personajes. Y recordemos que técnicamente solo tiene uno.
La primera carta: Dark Empowerment, está creada para no sufrir el efecto negativo de la habilidad del líder y potenciar a un aliado.
La carta indica: Durante su activación un aliado puede sufrir un daño. Si lo hace, elige otro personaje a Rango 3 del aliado activo. Los efectos del siguiente ataque del aliado que jugó la carta, no pueden hacerle ganar poder. En su lugar, el personaje elegido gana tanto poder como daño causado por el ataque.
Como hemos comentado, el típico ataque que genera poder por el daño causado y que haría que el personaje activo estuviera por encima de 6 y así sufrir daño, puede no ganarlo y ser transferido a otro aliado. Pero no solo funciona con los ataques que generan poder, es con el siguiente ataque, sea cual sea. Por lo que un ataque poderoso de un aliado, que cuesta poder para usarse y que (posiblemente) vaya a hacer mucho daño, puede cargarle las pilas a un aliado y hacer así que tenga un gran impacto en su siguiente activación.
Esta economía de poder es muy importante, teniendo en cuenta además que el requisito para jugar esta carta es hacerse un solo daño (imaginaos que lo sufre alguien con Healing Factor…).

Por último, la carta poderosa de la facción: Dark Restoration. Durante la fase de limpieza, Dormammu puede pagar 6 de poder para jugar esta carta. Si lo hace, un aliado de nivel de amenaza 3 o menos que haya resultado KO durante la partida, vuelve a la vida y es colocado a rango 2 de Dormammu. Ese aliado cuenta como sano, no tiene daño, ni condiciones especiales ni efectos.
Es una carta muy buena. No solo permite “sacrificar” un aliado de coste 3 que haga mucho daño, forzando al rival a lidiar con él, sino que además es una gran posibilidad táctica, devolviendo un aliado muerto a un punto más estratégico de la mesa, donde pueda disputar objetivos ya que encima vuelve por su lado sano, lo que hace que tenga prioridad para disputar objetivos frente a los heridos. O simplemente que vuelva para rematar a los rivales con poca vida.
Además, su coste es relativamente bajo, ya que recordemos que Dormammu genera el poder de dos en dos en la fase de poder y cada vez que un aliado sufre daño, él gana otro punto de poder.
Esta carta está al nivel de cartas poderosas de curar, como Medpack, Field Dressing o Clonning Banks, teniendo como hemos comentado un coste bastante asumible.
Como podéis ver, el miedo ha llegado al Marvel Crisis Protocol, de la mano del Señor Oscuro y sus intenciones de hacerse con el control de la tierra y otras dimensiones.
Espero que os haya gustado el análisis de esta facción y que os animéis a probarla.
— NeoMaquiavelo [El que lee las reglas por todos los demás]

Crisis Protocol Dormammu (Inglés)
Ver producto
Crisis Protocol: Mordo & Ancient One (Inglés)
Ver producto
Crisis Protocol Sanctum Sanctorum Terrain (English)
Ver productoEtiquetas: Dark Dimension, Dimensión Oscura, Dormammu, Marvel, Marvel Crisis Protocol
Categorizado en: Marvel Crisis Protocol, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.