Marvel United: las nuevas expansiones

Publicado el 9 noviembre, 2021

Marvel United

Hace relativamente poco, la gente de CMON y Spin Games nos trajeron el sencillo, entretenido y divertido juego de Marvel United. Solo con la caja básica ya tendremos para gran cantidad de horas de diversión cooperativa, pero claro, principalmente a los fans de Marvel nos faltaban cositas que echábamos de menos. Por lo que recientemente han salido en nuestro país las cuatro expansiones que nos atañen en este artículo, donde os explicaré las características de los héroes, villano y nuevas mecánicas que incluye cada una.

 Así que no me enrollo más, y como diría en Gran Maestro D. Ángel Giráldez: “¡vamos a por ello!”.

El ascenso de Black Panther

Héroes adicionales:

  1. Black Panther: personaje muy versátil que combina todos los tipos de acciones.
  2. Shuri: versátil, con una de las mejores cartas de apoyo del juego.
  3. Winter Soldier (mi favorito): posiblemente el héroe con más pegada del juego.

Villano:

  • Killmonguer: enfocado a llenar las localizaciones con tokens de crisis, pero también puede ser capaz de hacer mucho daño si te descuidas.
  • Salud para 2/3/4 jugadores: 6/9/12 puntos de vida.
  • Efecto “BAAM!”: causa 1 daño a todo héroe en su localización. Reemplaza el token de civil/matón más a la izquierda de esa localización por un token de crisis.
  • Efecto de “Exceso”: Reemplaza el token de civil/matón más a la izquierda por un token de crisis.
  • “Plan maestro”: si 4 o más localizaciones distintas tienen 3 o más tokens de crisis, los héroes pierden la partida.

Nueva mecánica de juego:

LOCALIZACIONES EN PELIGRO: se reparte dos tokens de “localización en peligro” a cada jugador, los cuales eligen una localización, la de cada uno distinta a las de los demás, y coloca uno de estos tokens sobre ella, dejando el otro junto a su mazo.

Cada vez que en esa localización se produzca un efecto de “Exceso”, el héroe vinculado a ella sufre 1 daño. Además el efecto de “Exceso” del villano se aplica normalmente.

Marvel United Black Panther

Entra en el Spider-Verso

Héroes adicionales:

  1. Spider-man: muchísima movilidad, con cartas que puntualmente pueden desahogar a los héroes de los peligros del efecto de “Exceso”.
  2. Ghost-spider (Spider-Gwen): mucha movilidad y versatilidad.
  3. Miles Morales: menos movilidad que sus arácnidos compañeros, compensado con una mayor pegada.

Villano:

  • Green Goblin (El Duende Verde): todas sus cartas activan su efecto BAAM!, pudiendo activar el efecto “Exceso” rápidamente si esto no se vigila en todo momento. Además es capaz de secuestrar tokens de civil, lo que le da invulnerabilidad hasta que un héroe en su misma localización gasta 2 acciones heroicas para rescatarlo. Y por si fuera poco, tiene una forma de despliegue del escenario particular. Y es que no se colocan las cartas de amenaza sobre las localizaciones al inicio de la partida, si no que las junta en un segundo mazo junto al de las cartas de Plan maestro.

Cuando 1 carta de amenaza se elimina, se vuelve a barajar en el mazo de amenazas y se añade un token de crisis a la carta de misión.

  • Salud para 2/3/4 jugadores: 5/7/10 puntos de vida.
  • Efecto “BAAM!”: causa 1 daño a todo héroe en su localización. Roba 1 carta de amenaza y colócala en la siguiente localización, en sentido de las agujas del reloj, que todavía no tenga carta de amenaza sobre ella.
  • Efecto de “Exceso”: roba 1 carta de amenaza y colócala en la siguiente localización, en sentido de las agujas del reloj, que todavía no tenga carta de amenaza sobre ella.
  • Plan maestro”: los héroes pierden cuando todas las localizaciones tengan 1 carta de amenaza.

Nueva mecánica de juego:

IDENTIDADES SECRETAS: coloca un token de periodista en la localización de despliegue del villano y en las adyacentes a los héroes. Si un héroe en una localización con un periodista hace una acción que no sea la de movimiento, recibe un token de “exposición”. Si algún jugador llega a acumular 3 de estos tokens, sufre las siguientes consecuencias:

  1. Recibe inmediatamente 1 daño.
  2. En su siguiente turno, debe jugar su carta boca abajo, sin efecto, pero beneficiándose de la carta de héroe anterior a ella.

Un héroe puede utilizar una acción heroica para mover un periodista de cualquier localización a una adyacente al mismo.

Spiderverso

Guardianes de la Galaxia: El remix

Héroes adicionales:

  1. Star-lord: mucha movilidad, apoya al resto de héroes dándoles tokens adicionales.
  2. Rocket (Rocket Racoon/Mapache cohete): buena pegada, se combina muy bien con Starlord.
  3. Groot: el héroe de apoyo por excelencia, la mayoría de sus cartas aplican a otro héroe la acción que él lleva a cabo.

Villano:

  • Ronan: una bestia que está infringiendo daño en todo momento, la mayoría de las veces se desplaza hasta el héroe más cercano y aplica su “BAAM!”. Además cuando un héroe queda fuera de combate, los jugadores reciben un token de “KO”.
  • Salud para 2/3/4 jugadores: 5/9/12 puntos de vida.
  • Efecto “BAAM!”: causa 2 daños a 1 héroe en su misma localización. Si hay varios héroes en dicha localización, los jugadores deciden quien pone la mejilla y recibe el daño.
  • Efecto de “Exceso”: por cada token de civil/matón no colocado causa 1 daño a un héroe a elección de los jugadores.
  • Plan maestro”: los héroes pierden la partida si acumulan 4 tokens de “KO”.

Nueva mecánica de juego:

PLAN B”: substituye las 3 cartas de misión estándar por las 3 del “Plan B”. Tienen el mismo funcionamiento pero requieren completar más objetivos. Si se completan las 3 misiones, los héroes ganan automáticamente. También sigue estando disponible la opción de derrotar al villano en combate.

Relatos de Asgard

Héroes adicionales:

  1. Thor: muchísima pegada, sobre todo contra un único enemigo.
  2. Valkyrie (Valquiria): mucha movilidad y versatilidad.
  3. Korg: mucha pegada, puede afectar a localizaciones adyacentes.

Villano:

  • Loki: como buen dios del engaño, puede hacer que al ver sus puntos de vida iniciales los héroes se confíen, pero muchas de las cartas de amenaza le hacen invulnerable o que refleje el daño que se le iba a causar.
  • Salud para 2/3/4 jugadores: 3/5/7  puntos de vida.
  • Efecto “BAAM!”: causa 1 daño a todo héroe en su localización.
  • Efecto de “Exceso”: por cada token de civil/matón no colocado, gana 1 punto de vida pudiendo exceder su vida inicial sin límite.
  • Plan maestro”: simplemente se centra en vaciar su mazo, lo cual puede acelerarse y ocurrir sin que los héroes tengan capacidad de reacción.

Nueva mecánica de juego:

DESAFÍO DEL TRAIDOR” (Sólo válido para partidas de 3 o 4 jugadores): al inicio de la partida se reparte 1 token de “desconfianza”, 1 token comodín, y aleatoriamente una carta de “Lealtad”, teniendo que ser una de ellas siempre la de “Traidor” (obvio hasta para un Snotling. Bueno, más o menos). Estas cartas de “Lealtad” se miran en secreto, y quien tenga la carta de “Traidor” juega con el objetivo de que el villano salga triunfante.

Durante su turno un jugador puede jugar una carta boca abajo, sin aportar beneficio a la línea de la historia, y al hacerlo descarta su token de “desconfianza”.

En cuanto se completan 2 cartas de misión los jugadores señalan al que creen que es traidor. Se revelan las cartas de “Lealtad”. Todo jugador “Leal” que haya acertado correctamente quién es el traidor ganan 1 token comodín, pero si algún jugador “Leal” todavía tiene su token de “desconfianza” sufre daño hasta quedar KO. El jugador “Traidor” descarta su mazo y a partir de ahora juega como el villano. Cuando le toque su turno roba dos cartas del mazo del “Plan maestro”, juega la que prefiera colocándola en la línea de la historia, y la otra en la parte baja de dicho mazo.

Conclusiones

Todas las expansiones tienen sus pros y sus contras, como todo en esta vida. Ahora ya dependiendo de a qué factor le demos más importancia, elegiremos antes una u otra.

Si tenemos preferencia por las nuevas mecánicas de juego, y si soléis juntaros de 3 a 4 jugadores, me decantaría por “Relatos de Asgard”. La introducción de los roles ocultos creo que siempre aporta un plus de diversión a la partida.

Hay que tener en mente que lo que más rejugabilidad aporta son los villanos y ahí ya cada uno que elija dependiendo de sus gustos. Según villanos yo claramente me quedo con Loki y El Duende Verde.

Desde el punto de vista personajes, la primera que escogería sería la de “Guardianes de la Galaxia: el remix”. Los tres héroes incluidos están muy parejos icónicamente, se combinan muy, muy bien en mesa, y Ronan… es que es un villano que mete unos viajes que te dejan temblando.

Poco más me queda por añadir. Recordar que las opiniones expresadas en este artículo solamente pertenecen al humilde Snotling que las ha escrito. Espero que toda la información aportada os sirva de ayuda, y como ya sabéis, la Goblin Boardgame Party sigue dándolo todo con descuentos en todas las expansiones que hemos mencionado, así que no dudéis en pasaros por la web, o acercaros a vuestra tienda física más cercana donde encontraréis a nuestros serviciales gobbos a vuestra entera disposición.

Un zaludo, y hasta la prókzima.

— Meneilloz [Snotling bekario]

...

Marvel United: Entra en el Spider-Verso (Castellano)

Ver producto
...

Marvel United: Relatos de Asgard (Castellano)

Ver producto
...

Marvel United: Guardianes de la Galaxia: el Remix (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: