¿Mesas de juego equilibradas o asimétricas? Pros y contras de cada estilo

Publicado el 20 marzo, 2022

El debate de cuánta escenografía tiene que haber en las mesas de juego de Warhammer 40.000 siempre está presente, sea cual sea la edición que se juegue. Y es que su colocación en el campo de batalla puede trastocar mucho las estrategias de los jugadores.

Desde mi experiencia a través de las ediciones me gustaría hacer una reflexión sobre las mesas de juego de Warhammer 40.000. Analizar los pros y contras de esos campos de batalla cortados o “impuestos” por un mismo patrón, así como de las mesas que animan a la cinemática de esta gran afición.

Y, sí, usaré como ejemplo Warhammer 40.000, pero este cúmulo de reflexiones puede servir para cualquier otro wargame. Prefieras lo que prefieras, lo que nunca hay que olvidar, es que la mesa de juego sirva para ofrecernos toneladas de diversión.

Un campo batalla ideal para ejércitos con unidades con volar, pero no la mejor para una partida competitiva.

¿Qué hay que tener en cuenta al crear un campo de batalla?

Cuando preparo mesas para partidas en mi grupo de juego me suelo centrar en algunos aspectos clave. Sí que es cierto que siempre me ha gustado que el campo de batalla tenga personalidad, pero queda en un segundo plano en caso de torneos o partidas más competitivas.

  • Cantidad de escenografía

Ni mucha ni muy poca, tiene que haber la suficiente como para que su interacción durante el transcurso de la partida sea una parte importante del juego. Una buena medida es dividir la mesa en cuatro secciones y llenar una de ellas con toda la escenografía. Luego distribuirla de forma homogénea por el campo de batalla.

  • Tipo de escenografía

Pero la cantidad debe ser acompañada por calidad. En este caso, la variedad de escenografía. Tanto edificios que obstruyan completamente el campo de visión, cráteres donde resguardarse de la artillería enemiga o bosques que penalicen los disparos. Un poco de todo siempre es bienvenido y ofrece más oportunidades tácticas. La escenografía de Games Workshop es perfecta para ello.

  • Marcadores de objetivo

Quizás te hayas montado un campo de batalla de Warhammer 40.000 increíble, pero en el momento de colocar los marcadores de objetivos de la misión te das cuenta de que te trastoca toda la disposición. Tal como están las cosas, lo mejor es que antes de poner cualquier elemento coloques los marcadores para luego engalanar la mesa.

  • Zonas de despliegue de ejércitos

Y similar al anterior, también es importante fijarse en las zonas de despliegue de cada ejército. Tanto las misiones equilibradas como de cruzada lo cambian, y una disposición inadecuada de escenografía puede ofrecer una clara desventaja para ciertos ejércitos, especialmente los que tienen mucho disparo a distancia.

Pros y contras de una mesa de juego competitiva

Las mesas de juego competitivas en Warhammer 40.000 destacan por ser capaces de adaptarse tanto a la disposición de los marcadores de objetivo como de los despliegues rivales. Sin tener que modificarlas demasiado, serán justas y equilibradas para ambos jugadores.

Es ideal para torneos, ya que se pierde menos tiempo reposicionando la escenografía. Cuenta con elementos variados que ofrecen diferentes reglas para cubrirse del fuego enemigo, e incluso evitarlo por completo, despliegue como se despliegue.

Ahora bien, jugar una gran cantidad de partidas en una mesa completamente idéntica una y otra vez puede llegar a aburrir, ya que algunos ejércitos pueden repetir su estrategia de forma similar (siempre adaptándose a los diferentes marcadores de objetivos y misiones secundarias).

Lo anterior le quita un gran aliciente para aquellos que creemos que la escenografía tiene que tener personalidad. En especial, a mi me rechina cuando veo mesas de juego de Warhammer 40K con tapetes con carreteras y encima de ellos han colocado edificios. Os lo juro, os pondría un ejemplo visual, pero sólo de buscarlo me duele en el corazón.

Una de las recomendaciones «oficiales» de cómo debería ser una mesa de juego pensada partidas equilibradas.

Pros y contras de una mesa de juego asimétrica

Por otro lado, las mesas de juego asimétricas, cinemáticas o “bonitas”, llámalas como prefieras, tienen un encanto especial. Quizás no sean las más equilibradas si buscas una batalla donde la escenografía no afecte demasiado a las estrategias, pero sí que puede dar momentos muy épicos.

Puedes disponer la escenografía como una zona urbana destrozada por la guerra, un complejo de búnkeres donde media mesa es bosque y la otra trinchera, una zona de desembarco donde un lado está más expuesto y mucho más. Lo esencial está en que lo importante no es ganar, es ofrecer una partida divertida.

Y en este caso la diversión viene al añadirle una historia o trasfondo a la mesa. Darle ese pequeño contexto que puede hacer que la batalla sea más interesante. Ahora bien, ambos jugadores deben tener en cuenta que la escenografía tiene un papel que puede desequilibrar por completo el resultado de la partida.

Está claro que no son las mejores para torneos, incluso para probar listas competitivas, pero de vez en cuando es agradable disfrutar de una mesa de juego que apueste más por la inmersión que por el equilibrio. Luego es cosa de los propios jugadores el no afilar los ejércitos y ofrecer una partida divertida.

¿Cuál es mejor mesa de juego de Warhammer 40000?

Depende de las preferencias de cada jugador y del estilo de juego que prefieran. Si te va el juego competitivo, las mesas de juego equilibradas de Warhammer 40.000 repetitivas te ayudarán a encontrarte un entorno familiar a todos los torneos que asistan, así que sabrás qué hacer y cómo moverte en el campo de batalla.

Pero si prefieres que cada partida sea diferente, disfrutar de las típicas anécdotas de partida que se pueden compartir con un par de cervezas y, en definitiva, tener una experiencia más cinemática, las mesas de juego asimétricas son las mejores.

Es posible encontrar un equilibrio entre ambos, pero también es verdad que es bastante difícil. Al final es la voluntad de los jugadores que una partida sea más competitiva o más relajada, siendo la escenografía un elemento esencial para un desarrollo óptimo de la misma.

En el catálogo de escenografía de 28mm de Goblintrader encontrarás una gran variedad de opciones diferentes, ideal para probar ambos estilos de mesa de juego. Súmale un tapete de juego adecuado y lo tendrás todo para pasártelo genial con tus amigos.

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Battlezone Mechanicus: Megaestación Galvánica

Ver producto
...

Adepta Sororitas Battle Sanctum

Ver producto
...

Tapete Mundo Forja - 180x120

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: ,