Mi lista de deseos…
Publicado el 24 diciembre, 2020
Las fiestas por fin ha llegado y con ellas se acerca una de las fechas que más me gustan: la Navidad. Y no solo por los regalos, ¿eh? Aunque todo suma. Supongo que muchos de vosotros estaréis como yo, pensando ya con qué juegos haceros un auto regalo o dejarles caer a vuestros amigos y familiares cuáles os interesan más.
Bueno, pues aquí os dejo mi lista de deseos de Navidad, pero ya os aviso que alguno de ellos ellos están aun por venir o verán la luz dentro de muy poco.
Wingspan: Expansión Oceanía

Muchos de vosotros aun no sabéis que el juego de los pájaros de Maldito Games me vuelve loca, con pocas partidas se volvió uno de mis favoritos y no hay semana que no quiera jugarlo. Como ya os podréis imaginar, esta expansión es un “must have” para mí y solo tengo ganas de que la saquen y poder estrenarla y afirmar que me vuelve loca.
Al igual que ocurría en la anterior expansión del juego, Oceanía nos introduce nuevas aves, esta vez de otro continente. Puede jugarse añadiendo las nuevas cartas a las del juego base o junto con la otra expansión que tenemos, Europa.
La mayor novedad que nos incluye son los nuevos tableros de jugador y el nuevo tipo de alimento, que nos hará variar nuestra estrategia.
Además, al igual que ocurría con la primera expansión del juego, Wingspan Oceanía también incluye nuevos marcadores de ronda y cartas de bonificación, junto con un color nuevo de huevos.
Como fan absoluta de este juego, Wingspan Oceanía se vendrá a casa en cuanto salga, ¿sois de los míos y amáis el juego tanto como yo?
El Mercado de Lisboa

Podría incluir en esta lista de deseos también el juego de Lisboa, cuyo arte me fascina, pero en esta ocasión me voy a quedar solo con El Mercado de Lisboa, un título de Vital Lacerda y Julián Pombo que tengo muchas ganas de probar. El Mercado de Lisboa nace a partir del juego Lisboa, también de Lacerda, ya que está basado en el sistema de construcción de este juego.
En este nuevo título nos presenta una mecánica de colocación de losetas, en el que tendremos que abrir nuestros puestos en el mercado y conseguir ser los jugadores con más dinero para hacernos con la victoria.
En nuestro turno podemos abrir un puesto de mercado, abrir un restaurante, atraer clientes hacia nuestros puestos o ganar una moneda. Cada una de estas acciones nos permite ir avanzando en la partida hasta que se desencadene su final, momento en el que conoceremos quién ha gestionado mejor las acciones y se ha hecho con la victoria.
Ginkgopolis

Aunque Ginkgopolis es un juego de 2012, SD Games lo ha anunciado en nuestro idioma y esperamos que vea la luz pronto. Muchos de vosotros ya conoceréis el juego de Xavier Georges, autor de otros títulos famosos como Troyes, Black Angel o Carson City, etc. Pero para los que no hayáis oído hablar de él os adelanto que en este juego nos trasladamos al futuro, directamente hasta 2212 y nos encontramos con un panorama desolador: los recursos de la tierra se han agotado casi por completo.
Ante esto, nuestra misión como arquitectos de una nueva ciudad es mantener el equilibrio entre los recursos que se producen y los que se consumen. El futuro de la humanidad está en nuestras manos.
Este Ginkgopolis nos presenta además otro reto: el espacio es muy reducido y por tanto deberemos construir hacia arriba, es decir, en altura. Con esta premisa, tengo muchas ganas de que salga a la venta y probar este juego de colocación de losetas y gestión de recursos.
Everdell: Spirecrest

En esta lista de deseos se cuela otra expansión, en concreto una de las dos que nos trae Maldito Games de Everdell. Este es, sin duda, uno de los juegos a los que más hemos jugado este año y es que los juegos de cartas nos gustan mucho. Everdell no es solo bonito, si no que funciona muy bien y te diviertes jugándolo.
De esta forma, raro era que no quisiera hacerme con sus expansiones y en concreto con Spirecrest. Esta expansión nos incluye cartas de clima, que impondrán limitaciones en cada estación; cartas de descubrimiento, que nos permiten encontrar nuevas criaturas y localizaciones; y criaturas grandes con habilidades útiles.
¡Bienvenidas todas esas nuevas criaturas! Esta fan de Everdell ya está deseando tener en sus manos Spirecrest.
Si no sabes de que va este juego no te pierdas nuestra reseña aquí.
Pendulum

Casi desde que tuve noticias de Pendulum quise tenerlo y, efectivamente, ha ido a parar a la lista de deseos.
Pendulum llegará a nuestro país en 2021 de la mano de Maldito Games y se nos presenta como un juego de estrategia en tiempo real. Aquí cada jugador encarna a un poderoso noble que compite para suceder al Rey y solo el que sepa gobernar y gestionar bien su tiempo será proclamado nuevo monarca.
Para ello, tendremos que ascender en cuatro medidores: poder, prestigio, popularidad y logros legendarios, pero hacerlo no será fácil y menos si no sabemos gestionar el tiempo, que en este juego se nos presenta como un recurso más. ¡Ojo! Esto no significa que el jugador más rápido gane, sino el que mejor gestione el tiempo.
Mariposas

Cada año, en primavera, millones de Mariposas monarca abandonan México en dirección al este de América del Norte. De nuevo, en otoño, las mariposas emprenden la vuelta a México. Pero ninguna de ellas realiza el vuelo sola.
Así se nos presenta este Mariposas, el nuevo juego de Elizabeth Hargrave, autora de Winsgpan. Jugaremos a este juego en tres estaciones: la primera de ellas, primavera, es en las que las mariposas volarán hacia América del Norte; en la segunda, verano, se dispersarán; y en la tercera estación, otoño, pueden volver a México. Al final de cada estación puntuaremos y, en la última estación, el jugador con más puntos de victoria se proclamará ganador.
Este juego ya está disponible así que es más que probable que me lo autoregale xD.
Praga Caput Regni

Praga es una de las grandes ciudades de Europa y el objetivo del Rey Carlos IV, coronado Rey de Bohemia, es que se convierta en la capital de todo un imperio.
Para ello, nosotros tomaremos el papel de inversores y organizaremos varios proyectos de construcción.
¿Nuestro objetivo? Impresionar al Rey y solo aquel jugador que sepa descubrir las sinergias entre las acciones, aumentar su riqueza y contribuir a la construcción será el que se haga con la victoria.
Sin duda alguna uno de los detalles que más impresiona de este juego es su puesta en escena, ya que tendremos edificios para montar como el es el puente, la grúa, los engranajes… Es toda una pasada verlo en mesa. Ahora nos queda probarlo y saber qué sensaciones deja este Praga Caput Regni.
Marco Polo II

Aunque este juego se presentó en Essen de 2019, sigue en mi lista de deseos y probablemente no desaparezca hasta que caiga en mis manos. Marco Polo II: Al servicio del Khan es la segunda parte del juego que recibe el mismo nombre y en él simularemos los viajes que realizó Marco Polo a ciudades de Asia.
Para los que ya conozcáis a su predecesor, este juego mantiene las mismas mecánicas básicas y nuestro objetivo será conseguir tantos PV como podamos a través de viajes, contratos y ayudando a los gremios.
La mecánica principal del juego es la de colocación de dados, que hacen el papel de trabajadores; durante nuestro turno los colocaremos para activar las acciones, que pueden ser conseguir recursos, contratos, viajar o activar diversos efectos.
Como un eterno en mi lista, Marco Polo II se va de cabeza a mis juegos deseados.
El Guantelete del Infinito

Este juego de caja pequeña ya se ha estrenado, pero también tengo ganas de
incorporarlo en la ludoteca.
Probé el Guantelete del Infinito con cierto recelo por si era lo mismo que Love Letters pero con otra temática y nada más lejos de la realidad. En este juego deberemos luchar por el universo y podremos ponernos en el papel de Thanos y conseguir las gemas del Infinito para ganar o, por otro lado, ser los buenos de la película y actuar como superhéroes.
Da igual que seamos 2 que 6 jugadores, siempre seremos todos contra Thanos, lo bueno es que aprender a jugarlo es tremendamente fácil y podemos ir variando los roles para que no siempre el mismo jugador actúe como malvado.
It’s a Wonderful World – Auge y Corrupción

Cierro mi lista de deseos con otra expansión, esta vez perteneciente al juego It’s a Wonderful World. Auge y Corrupción es la segunda expansión que le sacan al juego y que va a venirse directa a casa en cuanto salga a la venta.
Sin duda es uno de los juegos que más me han gustado este año y de los que más hemos jugado con diferencia, en poco tiempo terminamos con su primera expansión, que en casa nos gustó muchísimo. Si tenéis curiosidad sobre el juego, por aquí podéis leer su reseña completa, pero ya os adelanto que tiene una mecánica de draft de cartas y gestión de recursos, un funcionamiento muy sencillo y que a todo al que se lo he sacado le ha gustado.
Esta expansión añade al juego base dos nuevos imperios y nuevas mecánicas: corrupción, que te permite sacrificar tu producción a cambio de otros recursos; grandes proyectos; producción a gran escala y puntuación por pares.
¡Por aquí termina mi lista de 10 juegos deseados! ¿Nos contáis en redes sociales cuáles son los juegos que van de cabeza a vuestra lista?
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
Etiquetas: Arrakis Games, Asmodee, Devir, El Guantelete del Infinito, El Mercado de Lisboa, Everdell, Ginkgopolis, Its a Wonderful World, Juegos de Mesa, Listas, Maldito Games, Marco Polo II, Mariposas, Pendulum, Praga, SD Games, Tranjis Games, Wingspan
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.