Middle Earth SBG: Huestes de Batalla (3/4): Mordor.
Publicado el 16 noviembre, 2022

Ha llegado el momento de hablar de la Hueste de batalla (HdB) de Mordor. La Tierra negra es una de las mejores listas para un jugador que coquetee con la Oscuridad. El motivo principal de ello es que se trata de una lista que contiene gran número de héroes y de guerreros, cosa que, contribuye a una variedad extensa de listas posibles para jugar esta facción.
Además, esta caja no es solo útil para empezar un ejército de Mordor. También nos valdría para las listas de Barad-dûr, Angmar y en parte también para el ejército de Isengard que comentamos hace ya algún post.
¿Sale a cuenta la caja nueva o no?
El precio de venta al público en la web de Games Workshop es de 67,50€.
Si hiciésemos la compra de todo su contenido de manera individual nos costaría lo siguiente:
- Rey brujo a pie y a caballo: 27€.
- 24 Guerreros orcos: 35€.
- 6 Jinetes de huargo: 34€. Lo que haría un total de 96€.
El ahorro al comprar la nueva expansión es exactamente de 28,5€. En este caso, el ahorro de esta HdB es algo inferior a las que ya hemos comentado previamente pero no deja de ser un descuento significativo (algo a lo que GW no nos tiene tan acostumbrados).
Y, por si fuese poco, tenemos la suerte de contar con unos amables goblins negociantes que consiguen que la caja se quede a 57,40€.
Por lo que, por concluir, la HdB es una buena compra para cualquier jugador de la oscuridad que empiece en el mundillo pero ahora veremos que la caja no va a ser lo único interesante dentro de este ejército.
¿Qué incluye la HdB de Mordor y es suficiente para jugar?
La HdB incluye 32 miniaturas. Si hacemos un cálculo aproximado de cuantos puntos tendríamos con las miniaturas que incluye esta HdB sería lo siguiente:
- Rey brujo a caballo con todas sus mejoras incluidas supondría unos 205 puntos.
- 24 Guerreros orcos con sus respectivas armas serían 152 puntos.
- 6 Huargos armados: 72 puntos.

De la suma de todo salen 429 puntos.
Dependiendo del lugar dónde juguéis, las partidas varían entorno a 500-800 puntos. En ocasiones podríamos jugar incluso a 1.000 puntos, pero como digo lo habitual es menos de 800 puntos.
No tendríamos suficiente para armar una lista básica a 500 puntos por lo que la caja la verdad es que se queda algo corta. Los orcos no son muy buenos en el juego y tienen un coste bajo en puntos por lo que para empezar a rodar con 24 orcos poco haremos.
¿Sería entonces interesante comprar dos cajas? En mi opinión no sería una opción correcta aunque sí que es viable puesto que el Rey brujo puede montarse como otro Espectro del anillo genérico y no perderíamos ninguna miniatura. Pero 48 orcos genéricos y 12 jinetes de huargo me parecen demasiados teniendo alternativas más competitivas como las que vamos a comentar a continuación.
Ya tengo la caja, ¿por dónde sigo?
El siguiente paso es mejorar esa lista tan básica que tenemos solo con la HdB. Necesitamos héroes. El Rey brujo es un buen héroe para comandar los ejércitos del Señor oscuro pero tenemos otras alternativas también pegonas:



- Gothmog: Lugarteniente de Sauron. Héroe completo que puede ir a lomos de un huargo. Cuenta con una regla que le permite copiar acciones heroicas de su rival de manera gratuita. Buen fichaje.
- Jefe Troll: se trata de la potencia de un troll de Mordor/Isengard pero con atributos heroicos como Poder, Voluntad o Destino.
- Boca de Sauron: este héroe siempre me ha parecido bueno por su coste en puntos. Cuenta con buenos atributos por 70 puntos, causa Terror y es capaz de usar poderes mágicos como Paralizar.



Además del Rey brujo de Angmar, el resto de los Jinetes negros tienen sus diferentes personalidades que quedan recogidas en el juego en diferentes perfiles con reglas curiosas y en algunos casos competitivas. Analizar todas sus diferencias y sus virtudes nos podría llevar más de un post por lo que eso lo dejaremos para otro artículo si os es de interés.



Los Nazgûls pueden ir a pie, a lomos de caballo o sobre bestias aladas. Como os podréis imaginar los caballos les otorgan movilidad y las bestias aladas la capacidad de destrozar las líneas enemigas.
Otro héroes a tener en cuenta en nuestra futura compra son los siguientes:






- Grishnakh y Snaga: capitanes orcos bastante sencillos. Yo de entrada no los adquiriría, me centraría en otros.
- Shagrat y Gorbag: Shagrat es uno de los héroes más temidos del juego. Se trata de un uruk-hai con Fuerza 5 que puede ser armado con un escudo que tira al suelo a sus enemigos si consigue ganar el combate. Gorbag aumenta sus ataques y combate si se encuentra superado en número en una pelea.
- Guritz y el Matón de Gothmog: Guritz es un héroe muy táctico para los escenarios en los que el despliegue es algo aleatorio. Por 60 puntos creo que es muy a tener en cuenta. Por su parte, el Matón es de utilidad si se usa al lado de Gothmog puesto que le puede permitir hacer hasta 3 movimientos heroicos gratuitos.
- Muzgûr y Razgûsh: estos dos héroes se han añadido recientemente al juego. El de la maza es Razgûsh, una picadora de carne bastante interesante, sobre todo cuando lucha contra elfos. Muzgûr es un chamán orco. Ambos son protagonistas en la Legión legendaria del Asalto a Lothlorien. Una lista competitiva en el meta actual en la que las arañas, los murciélagos y los huargos son protagonistas.
- Kardûsh: es un hechicero que cuenta con los poderes mágicos de Furia y Estallido en llamas.
- Goroth y Zagdûsh: esta pareja son dos héroes a tener en cuenta. El primero es un bruto de 80 puntos que puede usar su arma a dos manos sin penalización. En el caso de Zagdûsh puede disminuir su atributo de defensa para aumentar su fuerza en 1. Además cuenta con 3 ataques.
Mordor también cuenta con más monstruos:



- La bestia de Gorgoroth: este animalejo es capaz de arrollar a sus enemigos sin necesidad de combatir con ellos. Además cuenta con un capitán orco en su cesta y un grupo majo de arqueros que pueden disparar mientras la bestia hace de las suyas.
- Troll de Mordor: nunca está de más tener la opción de añadir un troll en tu lista. Si lo que te gusta es destrozar a los héroes rivales o lanzar guerreros, seguro que te haces con uno.
- Ella-Laraña: se trata de un héroe independiente (no puede comandar guerreros). Cuesta 90 puntos y cuenta con reglas bastante completas que la pueden convertir en una verdadera pesadilla.


Tal y como hemos comentado en los otros posts, la adquisición de un grupo de mando es siempre algo a tener muy en cuenta. Un estandarte es prácticamente obligatorio en un ejército cuantioso puesto que te permite repetir tiradas de duelo. Además estos grupos de mando incluyen chamanes, tambores, capitanes genéricos o incluso capataces (héroe que puede hacer que a tus héroes le salgan gratis sus acciones heroicas).
Pasamos ahora a comentar un poco todos los guerreros que podemos incluir en la lista de Mordor, además de los Guerreros básicos y los Jinetes de huargo:



- Numenoreanos negros: hombres corrompidos que cuentan con buen atributo de combate y defensa. Una buena opción que además causa terror. Son una buena compra para darle cuerpo y seriedad a una lista de Mordor.
- Orcos de Morannon: se trata de unos orcos más específicos y más duros que los genéricos. Son mejores dado su atributo de Fuerza 4 y su defensa 6 siempre que porten escudo. Siempre he pensado que la mayoría de orcos de un ejército deben de ser de este tipo y yo dejaría a los orcos normales en un segundo plano.
- Caballeros de Morgul: jinetes que además de causar terror portan lanza de caballería que otorga un +1 a la hora de herir si hemos cargado a nuestros rivales.



- Rastreador orco: orcos que disparan un poco mejor. Pueden montar en huargo.
- Sombras de Morgul: miniaturas con 2 ataques que tienen la regla de Indetectable.
- Uruk-hai de Mordor: como buenos uruk, tienen Fuerza 4 aunque van en trapos y también tienen Defensa 4. La estética de estas miniaturas siempre me ha parecido preciosa pero no se si es buena idea llevar muchos en una lista.
Por si fuese poco, Mordor también cuenta con la posibilidad de añadir a la lista máquinas de asedio como Balistas o Catapultas.


Conclusión de la HdB de Mordor
De las 4 cajas que han sacado, quizás sea la que pare más floja para empezar un ejército. Creo que, preferiría empezar Mordor compartiendo con algún amigo la nueva caja que van a sacar de La batalla de Osgiliath.

Esta caja ya viene con 24 orcos de Morannon, un Troll y el nuevo Gothmog. Mi opinión personal sería empezar el ejército desde aquí. El siguiente paso sería por supuesto contratar más héroes. Personalmente me gustan más los perfiles de Shagrat, Guritz, Goroth y Zagdûsh. Un nazgûl siempre es buena opción y podemos adquirir al Rey brujo suelto que además nos puede servir como nazgûl genérico.
Ya os digo, Mordor, al igual que ocurrirá con Minas Tirith cuando hablemos de ellos, tiene muchísima variedad y las listas pueden ser orientadas de múltiples maneras.
Es un ejército completo y muy recomendable para jugar con la Oscuridad. Además cuenta con múltiples Legiones legendarias interesantes.
Y hasta aquí esta ayuda para iniciarse con Mordor en Middle Earth SBG. Si os quedáis con alguna duda no dudéis en preguntar en nuestras redes sociales y lo dicho, la próxima parada es Minas Tirith así que ¡Estad atentos a LaSeta!

— Vicente [Chamán experto en níscalos]

Middle-earth SBG: Isengard Battlehost (47)
Ver producto
Middle-earth SBG: Mordor Battlehost (32)
Ver producto
LoTR: Mordor Orcs
Ver productoEtiquetas: El Señor de los Anillos, Middle Earth, Mordor, Wargames
Categorizado en: Middle Earth, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.