Middle Earth SBG: Huestes de batalla (4/4): Minas Tirith

Publicado el 9 diciembre, 2022

Hoy finalizamos el análisis de las Huestes de batalla (HdB). Nos hemos dejado para el final la caja de Minas Tirith. Esta HdB es muy completa si lo que buscamos es empezar un ejército de Minas Tirith desde 0. Trae miniaturas que conforman la base de cualquier ejército y un héroe poderoso como es el caso de Gandalf. Vamos a ver si la caja sale rentable y cómo podemos seguir ampliando este ejército si empezamos nuestra compra por ella.

¿Sale a cuenta la caja nueva o no?

El precio de venta al público en la web de Games Workshop es de 67,50€.

Si hiciésemos la compra de todo su contenido de manera individual nos costaría lo siguiente:

  • Gandalf a pie y a caballo con Pippin (a pie y como pasajero): 34€.
  • 24 Guerreros de Minas Tirith: 35€.
  • 6 Jinetes de Minas Tirith: 34€.
  • Lo que haría un total de 103€.

El ahorro al comprar la nueva expansión es exactamente de 35,5€. En este caso, el ahorro de esta HdB es importante y de las que más dinero nos hace ahorrar. Visto de otra manera es como si comprásemos por separado a Gandalf y los 6 jinetes y nos regalasen los 24 Guerreros de Minas Tirith.

Y, por si fuese poco, tenemos la suerte de que unos majísimos goblins consiguen que la caja se quede a 57,40€. Por lo que el ahorro ya es notorio.

Por lo que, por concluir en este aspecto, económicamente, la HdB es una buena compra para cualquier jugador que le guste este ejército y que empiece en el mundillo.

¿Qué incluye la HdB de Minas Tirith y es suficiente para jugar?

La HdB incluye 33 miniaturas. Si hacemos un cálculo aproximado de cuantos puntos tendríamos con las miniaturas que incluye esta HdB tendríamos lo siguiente:

  • Gandalf a lomos de Sombragris: 240 puntos.
  • Pippin a pie: 25 puntos.
  • 24 Guerreros de Minas Tirith (armándolos con lo que portan las minis físicas): 200 puntos.
  • 6 Jinetes de Minas Tirith con escudo: 84 puntos.

De la suma de todo salen 549 puntos.

Dependiendo del lugar dónde juguéis, las partidas varían entorno a 500-800 puntos. En ocasiones podríamos jugar incluso a 1.000 puntos, pero como digo lo habitual es menos de 800 puntos.

De entrada tendríamos suficientes puntos para confeccionar una lista básica a 500 puntos pero en este juego, como bien hemos comentado en anteriores ocasiones, cada héroe tiene un rango heroico que le permite llevar más o menos miniaturas, por lo que, aunque tengamos muchos puntos, la lista necesita de más héroes para que sea legal (Gandalf solo puede llevar 15 guerreros y Pippin no puede comandar a nadie).

¿Sería entonces interesante comprar dos cajas? En este caso, dos cajas creo que no sería buena compra. A día de hoy tenemos la opción de comprar la caja de inicio de La batalla de Osgiliath que es una caja buena para completar Minas Tirith.

Esta caja nos traerá 12 guerreros de Minas Tirith más (no vendrán mal), 12 Montaraces y a 3 héroes competentes como son Faramir, Madril y Damrod. Además esta caja trae el reglamento del juego actualizado y todo lo necesario para jugar junto con unas ruinas de Osgiliath para ensamblar 4 edificios a nuestro gusto para empezar una mesa temática para Minas Tirith.

Ya tengo la caja, ¿por dónde sigo?

El siguiente paso es mejorar esa lista tan básica que tenemos solo con la HdB. Necesitamos más héroes y tropa. Por 67,5 € de la HdB y si conseguimos partir la caja de Osgiliath con algún colega (68€, la mitad de su precio en GTS). Por unos 135’5€ armamos un ejército básico para jugar en cualquier sitio y cuantioso en miniaturas.
Pero Minas Tirith es uno de los ejércitos del juego con mayor variedad tanto en héroes como en guerreros, por lo que vamos a ver una a una todas las opciones que incluye:

  • Aragorn Rey: de los héroes más rotos del juego. Si lo mejoramos con su caballo con barda se planta en 240 puntos. Cuenta con un perfil exquisito con muchísimas acciones heroicas y 1 punto de Poder gratuito por turno. Además las miniaturas a 6 pulgadas lo consideran como si se tratase de un estandarte. Porta Andúril, la llama del Oeste, que le otorga una tirada para herir fija de 4+ cuerpo a cuerpo.
  • Denethor, el padre justo: es un héroe barato que puede permitirte comandar 15 guerreros. No tiene puntos de poder pero cuenta con 2 ataques de Fuerza 4. Puede volverse loco durante la partida si falla un chequeo de Valor al inicio de los turnos.
  • Boromir, el capitán de la Torre blanca: estupendo héroe calidad/precio. Armado completamente son 220. Puede portar el estandarte de Minas Tirith que otorga +1 al Combate de los guerreros de Gondor a 6 pulgadas y tiene un rango de 6 pulgadas para repetir el dado del duelo.
  • Faramir, el hijo preferido del Senescal: a mi siempre me ha parecido un héroe muy bueno por su coste en puntos. Tus rivales lo suelen subestimar pero da más de una sorpresa en juego. Puede ser jugado como un montaraz más o como un caballero con su armadura pesada, escudo y lanza de caballería.
  • Hurin e Ingold: dos héroes muy competentes que suelen tener un hueco fijo en casi todas las listas. El primero porta una espada que no le resta al usarla a dos manos y puede montar en caballo. El segundo es un héroe orientado a formar parte de la primera línea de escudos de cualquier regimiento de Guerreros de Minas Tirith.
  • Irolas: héroe con la regla de Escolta y que es capaz de escudarse sin necesidad de portar escudo.
  • Beregond: es uno de los héroes de bajo coste en puntos del ejército así como pasa con Damrod o Denethor. Esto te permite añadir guerreros de manera más barata ahorrando puntos para añadir otros héroes más poderosos como los mencionados arriba.
  • Madril y Damrod: estos dos montaraces vienen incluidos en la caja nueva de La batalla de Osgiliath. Damrod es un héroe sencillo con buen atributo de disparo y 1 punto de Poder con un coste de solo 25 puntos, solo puede comandar a 6 guerreros. Madril es una apuesta segura para cualquier lista de Gondor. Por 55 puntos nos da 3 puntos de Poder y cuenta con la regla de «Experto en emboscadas» que le permite facilitar la entrada de las miniaturas en el campo de batalla en aquellos escenarios en los que el despliegue es aleatorio.
  • Anborn y Mablung: son dos montaraces interesantes si tenemos en mente armar una lista formada principalmente de montaraces como sería el caso de la Legión legendaria de Los montaraces de Ithilien.

  • Cirion: se trata de un buen perfil por 55 puntos. Cuenta con un +2 al atributo de Valor cuando queremos cargar a una miniatura que cause Terror. Además es capaz de realizar un Golpe heroico, algo que en muchas ocasiones puede ser crucial en la partida.
  • Caballero de la Torre blanca, Rey de los hombres y Capitán de Minas Tirith: por si fuera poco también tenemos otros héroes sin nombre propio para aumentar la variedad del ejército.

Si pasamos a hablar de los guerreros también nos encontramos múltiples opciones donde escoger:

  • Guerreros de Minas Tirith: miniaturas básicas para cualquier lista. Defensa 6 si se arman con escudo y cuentan con la regla de Muro de escudos que les podrá hacer aumentar su Defensa a 7. Pueden armarse con lanza, arco o incluso portar un cuerno de guerra o estandarte. En la HdB se incluyen 24 de ellos.
  • Montaraces de Gondor: buenos disparando y combatiendo. Su punto débil es su baja defensa pero calidad/precio están muy bien. En La batalla de Osgiliath encontramos 12 de ellos pero también podemos comprar la caja que incluye 24 montaraces.
  • Caballeros de Minas Tirith: son miniaturas de caballería completas por su coste en puntos. Portan lanza de caballería que les permite sumar +1 para herir. La HdB incluye 6 de ellos, desde mi punto de vista, son suficientes.
  • Veterano de Osgiliath: es un Guerrero de Minas Tirith con atributo de Valor 4 y con una regla que le hará tener +1 de Combate si se encuentran luchando a 6 pulgadas de Boromir o Faramir.
  • Guardia de la ciudadela: miniaturas con Combate 4 y la regla especial de Escolta. Pueden montar en caballo además de portar arco largo.
  • Guardia del patio del Manantial: si los mejoramos con escudo pueden tener Defensa 7. Se trata de miniaturas brutales para tener una primera fila de guerreros robustos con buen atributo de Combate, Defensa y con la regla especial de Escolta.

Minas Tirith puede incluir en su lista Máquinas de guerra como los Trebuchets y los Lanzavirotes. Son miniaturas interesantes para toda aquella persona que le guste ir a lo grande y no contentarse únicamente con los guerreros y los héroes de la lista.

Conclusión de la HdB de Minas Tirith

La HdB es una caja muy completa en cuanto a su contenido y el precio la hace muy accesible para cualquier jugador que quiera empezar este ejército o iniciarse en el juego. A partir de la caja, mi recomendación , ya comentada arriba, sería buscar alguien para compartir la caja de La batalla de Osgiliath. Desde este punto ya recomiendo total libertad para completar el ejército según los gustos de cada uno por los héroes o por los guerreros. Lo bueno de esta lista es eso, la variedad total que tenemos para las listas. Boromir, Faramir, Aragorn, Gandalf… cualquiera de ellos es sin duda un comandante digno de Minas Tirith. Esta lista cuenta con héroes baratos para poder incluir sin gastar muchos puntos y obtener una lista con número de miniaturas y puntos de Poder alto.

Minas Tirith cuenta con una matriz de alianzas favorable para aliar ejércitos como los Feudos, Rohan o los Muertos del Sagrario. Su bonus de ejército no es de los mejores, pero tener +1 al atributo de Valor no nos vendrá mal.

Todo lo anteriormente comentado hace que podamos concluir que Minas Tirith es uno de los ejércitos mejor dotados para empezar en el juego.

¿Habrán más Huestes de batalla en el futuro? Yo creo que sí. Bien sabemos que los caminos de Workshop son inescrutables pero tienen todos los ingredientes para poder formar nuevas cajas de este tipo.

Cualquier duda que se os plantee sobre el juego. No dudéis en dejar algún comentario en nuestras redes sociales que os orientaremos de la mejor manera que podamos. Nos vemos por LaSeta.

—  Vicente [Chamán experto en níscalos]

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,