Middle-Earth SBG: lista de los Hombres del Este

Publicado el 1 marzo, 2022

Hola y bienvenidos otra vez al rincón del blog donde analizamos listas y facciones de la Tierra Media. En esta ocasión y con el motivo de los diferentes anuncios sobre el próximo suplemento que sacaran para el juego, que irá orientado en su parte de oscuridad a Dol Guldur y los Hombres del Este, querría analizar un poco esta ultima facción para ir abriendo boca con las futuras novedades.

Un poco de historia

Los Hombres del Este, vienen de un país al Este de Mordor, llamado Rhun, donde proliferan estos disciplinados guerreros. Son un ejercito mixto, donde tanto hombres como mujeres sirven, de forma voluntaria, a los oscuros propósitos de Sauron.

Dichos guerreros marchan en grandes cantidades a Mordor a reforzar los de por sí ya enormes ejércitos de Sauron.

Se sabe que los Hombres del Este adoran a Sauron como a un Dios, y que al menos uno de los nazgul, Khamul el Oriental, ostenta un puesto de poder entre ellos. 

En la tercera Edad, luchan tanto en el Asedio de Gondor como en la batalla de los Campos del Pelennor. Pero su actuación principal se centra en su enorme campaña en el norte, donde, junto a las huestes de Dol Guldur, consiguen poner bajo asedio tanto Lorien, como El reino de Thranduil en el Bosque Negro, así como Erebor y Valle (todo esto es la temática principal del próximo suplemento!!!!).

La lista de los hombres del Este

En esta lista, contamos con unos formidables guerreros que en su gran mayoría irán equipados con armaduras pesadas, cosa que nos asegura un aceptable atributo de defensa.

Por otra parte, tenemos el Bonus de ejercito por ser lista pura o alianza verde. Cuando tu ejercito esté desmoralizado TODOS los hombres del este pasan a tener un +1 a su atributo de valor y una vez por batalla, mientras te quede un héroe de los hombres del este con vida, en los escenarios donde la partida acabe tirando un dado y sacando un resultado de 1 o 2, podrás repetir este dado.

Como vemos, es una facción pensada para aguantar, resistir y en el momentode la desmoralización destacar sobre el resto de ejércitos, vamos, la guerra de desgaste es lo suyo.

1. KHAMUL EL ORIENTAL

../../../../../Users/maria/Dow

Con Khamul, tenemos la potencia de un Nazgul, con la posibilidad de liderar a los Hombres del Este.

Se trata de un mago cuyos hechizos son más difíciles de lanzar, pero lo compensa con una habilidad que le permite gastando un punto de voluntad, subir su atributo de combate, fuerza o ataques en 1. Puede venirnos bien para lidiar contra elfos de combate 5, y ahorrarnos un punto de poder para declarar un Golpe Heroico.

También tenemos una regla especial que por cada miniatura que mate Khamul en combate absorbe su energía vital y recupera un punto de Voluntad. Esto nos viene genial, dado que si le pagamos un caballo o una bestia alada, maximizaremos esta regla especial y haremos que Khamul dure mucho más.

2. AMDUR, SEÑOR DE LAS ESPADAS

../../../../../Users/maria/Downloads

Amdur se trata de una miniatura de las que llamamos “MUST”. Es demasiado bueno como para no incluirlo en tus listas, además que la miniatura es muy bonita.

Se trata de un héroe con Combate 6, que tiene golpe heroico, cuenta con una “espada élfica” y, además, tiene 3 ataques y 3 de poder, con opción de tener un caballo con barda.

Una autentica pasada, y eso sin contar, que TODOS los caballos de los hombres del este, cuentan con la regla “muro de escudos”, cosa que los convierte en rocas durante la partida (defensa 6 ni mas ni menos!).

Adicionalmente, contamos con una regla que nos permite hacer un Golpe heroico gratis, siempre que otro héroe en el combate lo haga primero, cosa que, junto a su regla “Sangre y Gloria”(recuperas un punto de poder tras matar a un héroe enemigo) hacen de Amdur, un caza héroes muy peligroso.

La única pega que tiene Amdur, es que tiene una defensa de 6, cosa que lo hace terriblemente vulnerable a los golpes de Fuerza 4, por tanto, debemos llevar cuidado donde estampamos a Amdur.

3. CABALLEROS DRAGON

Héroes con muchos ataques, defensa media y muy pocas heridas. Se trata de unos héroes menores que solo pueden comandar “dragones negros” y que son el arquetipo de “cañon de cristal”. Muy buenos para diezmar tropa y darle esa pegada extra a la caballería de los hombres del Este. 

Por otra parte, también cuentan con un monton de reglas especiales, que les permiten tener un poco mas de impacto en la partida, a destacar, la regla “Sangre y Gloria”, que, como a Amdur, les hace ser unos cazaheroes bastante competentes.

4. CAPITANES Y SACERDOTES

../../../../../Users/maria/Download

Como en todos los ejércitos, los capitanes son la columna vertebral de nuestro ejércitos, y nos permiten tener puntos de poder extra para hacer de trampolín a los héroes que queremos que lleguen al combate con todo el poder en la reserva. Cuentan con defensa 7 con escudo, pueden ir a caballo, pero no tienen lanzas de caballería ni nada que les haga marcar la diferencia y ser altamente destructivos, eso si, defensivamente hablando, son muy resistentes.

Los Sacerdotes, nos aportan el hechizo Furia (hombres del este) que nos permitirá superar todos los chequeos de valor que debamos hacer, y además el hechizo “Filo furioso” que le dará un aumento de fuerza a un héroe de los hombres del este durante este turno ( por ejemplo, Amdur pegando golpes de Fuerza 6 durante un turno!!!)

5.GUERREROS Y CATAFRACTOS

La base neurálgica de nuestro ejercito son los Guerreros de los Hombres del Este. Equipados con armaduras pesadas, con opción de llevar arco, escudo y pica, son una tropa fiable y resistentes. Además cuentan con la regla especial “Luchador en Falange”, que les permite luchar en este tipo de formación de dos piqueros, y poder retirarse sin quedar atrapados, cosa que nos vendrá muy bien, ya que la mayoría de nuestros héroes también contarán con esta regla, y en el combate cerrado de formaciones, tendremos mucha ventaja.

Los catafractos son nuestra única caballería. Con caballos equipados con barda, y la regla especial muro de escudos, se trata de una caballería muy resistente, pero con escasa pegada, dado que solamente cuentan con la F3 de su jinete. 

Adicionalmente, tanto guerreros como catafractos pueden mejorarse por 2 puntos adicionales, y convertirse en “Dragones Negros”. Dichos soldados son la élite de tu ejercito, y eso se ve reflejado en su atributo mejorado de combate (4) y de valor (4), cosa que los hace especialmente competentes a la hora de aguantar y resistir hasta el último hombre.

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

Con todo esto en mente, podremos hacer un breve análisis de fortalezas y debilidades de esta lista, todo esto, sin tener en cuenta, las jugosas novedades que vienen de camino (no te pierdas el final del articulo!)

Puntos Fuertes

  • Se trata de una lista con una infantería de elite, con una muy buena defensa.
  • Contamos con magia y monstruo en la misma miniatura (Khamul), cosa que nos da movilidad y control de mesa.
  • Amdur sin duda es un héroe a tener muy en cuenta.
  • Contamos con la opción de llevar picas, y además, mejorar a parte del ejercito con C4, nada mal.
  • Algunos de nuestros héroes tienen la regla especial “Sangre y Gloria”, que bien usada, puede garantizarte una buena fuente de puntos de poder extra durante la partida.
  • La regla especial de ejercito de repetir el dado para cuando se vaya a acabar el escenario es muy buena, te otorga una valiosa herramienta cuando la necesites.

Puntos Débiles

  • Hasta el día de hoy (y a falta de probar las novedades) tienes poca variedad de héroes y personajes.
  • Sin contar con los nuevos acólitos, todo el grueso del ejercito tiene F3, y eso puede hacer que se atasquen contra enemigos con defensas altas.
  • Su coste en puntos, aunque equilibrado, resulta un poco alto para los estándares de un ejercito de Oscuridad. Bajo mi punto de vista tiene mas semejanzas con un ejercito de Gondor, que con uno de Mordor.
  • La totalidad de tus héroes son “de papel”, si los expones demasiado, morirán. Si les lanzan mucha magia, morirán. Si los miras mal mucho rato….bueno….pues que tienen una combinación de defensas normales (Amdur), pocos o directamente ningún punto de destino (Caballeros Dragón), o directamente solo tienen una herida (Khamul). 

¿Novedades? Sí

Pues como vengo diciendo en todo el artiículo, esta facción se ha visto favorecida con la inclusión de nuevos perfiles y, sobre todo, nuevas miniaturas para terminar de completar al fabuloso ejercito de los Hombres del Este.

Vamos a ver un poco por encima, aquellos perfiles que son nuevos, dado que aunque los “Dragones Negros” han salido como figuras hace relativamente poco, el perfil (o mejor dicho, mejora de perfil) ya existía desde hace tiempo en el juego.

 Sin más dilación empezamos por los tipos fuertes, un sucedáneo entre ninja y hombre del este llamado “Acolito del culto dragón”.

Son guerreros con combate 4, equipados con menos armadura, menor defensa pero 2 espadas, lo que les confiere dos ataques, y dagas arrojadizas. Además tendrán la regla especial Agilidad suprema que les dará ventaja cuando se trate de superar obstáculos como muros y vallas incluso si están defendidos por miniaturas enemigas.

Unos tipos bastante curiosos que aportan variedad y algo de pegada a la misma.

Por otra parte tenemos a dos nuevos héroes que llegarán pronto para reforzar nuestro ejercito, y darle mas variedad en cuanto a héroes se refiere, se trata de Rutabi y Grorgir.

Comenzamos por la capitán, a la que han llamado Rutabi, General de la Legión Dragón. Aunque no tenemos un perfil completo, parte de sus atributos serán Combate 6, 3 Ataques, 3 Heridas, 3 Puntos de Poder y la regla especial Maestro de Batalla a 3+. Por si esto fuera poco, también tiene la regla especial “Sin Piedad”, que le permite repetir las tiradas para herir contra rivales atrapados. 

Por otro lado, tenemos a Brórgîr, un sacerdote militante apodado El Conjurador, cuenta con 6 puntos de voluntad y la regla especial Hechicero Adepto, esta regla permite que cada vez que Brórgîr lance un poder mágico, por cada 6 natural en los dados recuperaría un punto de voluntad.

Además de contar con los hechizos básicos de los sacerdotes militantes, Filo Furioso y Furia para los Hombres del este, este sacerdote puede lanzar los hechizos Terremoto y Espadas Encantadas, lo que lo hace uno de los hechiceros mas completos de todo el juego, ya que nos aporta muchísima versatilidad.

Conclusiones

Pues con todo lo que hemos visto, llegamos al final, y mi opinión personal, es que se trata de uno de los ejércitos mas icónicos y molones de todo el juego, ya que su estética de rojos y dorados, quedan de lujo en el campo de batalla.

A nivel competitivo, en su forma pura, se quedan bastante sin fuelle en algunas fases tempranas de la partida, donde algunos ejércitos enemigos pueden pasar por encima de ellos con impunidad. No obstante, su gran alianza verde es con Mordor ni mas ni menos, cosa que nos permite aliar un sin fin de combinaciones de ambos ejércitos.

De hecho, existen tantas combinaciones, que lo que se suele hacer en caso de alianza, es usar a Mordor como facción principal, y aliar a Amdur con 15 dragones negros con escudo y pica para apoyar. Sin duda, una adición magnifica para que Mordor, tenga un ejercito digno del mismísimo Señor Oscuro Sauron.

Y hasta aquí el análisis, espero que os haya gustado y sobretodo, que os haya podido ser de ayuda. Y esta vez, quisiera despedirme, con el sonadísimo próximo anuncio, de esta facción, y del cual, solo tenemos la silueta. El emperador Dragón.

¿Cuáles serán sus atributos? ¿Aportara algún bonus interesante al ejército? ¿Tendrá un mayor estatus que el mismísimo Khamul el Oriental? Espero poder resolver estas preguntas a no mucho tardar.

— Titodain [El Portador del Dado Pequeño]

...

LoTR: Fellowship of The Ring

Ver producto
...

LoTR: Battle of Pelennor Fields (Inglés)

Ver producto
...

Gandalf The White & Peregrin Took (3)

Ver producto

Etiquetas: , , , , , ,
Categorizado en: ,