Middle-Earth SBG: lista Minas Tirith y Muertos del Sagrario

Publicado el 10 enero, 2022

¡¡Muy buenas a todos, feliz año y felices fiestas!! Tras una parada técnica en una isla de cuyo nombre no quiero acordarme, vuelvo a estos lares con las pilas repuestas, y ¿qué mejor forma de empezar el año que con un nuevo artículo sobre Esdla?

En esta ocasión os traigo una lista que personalmente tiene una estética muy chula, y que la mayoría de todos vosotros seguramente tenga las figuras en la vitrina. Se trata de una lista de la facción de “Minas Tirirth” aliada con “Muertos del Sagrario”.

Es la primera lista con alianza que analizamos en el blog, y más adelante haremos una explicación sobre este tema.

../../../../../Users/maria/Downloads/Dirige-a-3-de-los-heroes-mas-poder

LISTA DE EJERCITO de TITODAIN (Minas Tirith + Muertos del Sagrario)

  • Aragorn rey Elessar con caballo con barda 240
  • 4 Guardias del patio del Manantial con escudo 44
  • 4 Montaraces de gondor con lanza 36
  • Gandalf el Blanco con Sombragris 240
  • 5 Soldados de Minas Tirith con escudo 40
  • 4 Soldados de Minas Tirith con Escudo y Lanza 36
  • Rey de los Muertos 100
  • 4 Muertos del sagrario con escudo 64

TOTAL: 800
Miniaturas: 24

¿Por qué una Alianza?

En este caso, la Alianza es verde dada la regla especial que tienen los muertos del sagrario, que hace que mientras la alianza sea con Aragorn, pasa automáticamente a ser Alianza Histórica. Este aspecto nos da una alianza verde muy buena, mejor que la Legión Legendaria de “El retorno del Rey” , dado que Aragorn Elessar, tiene mejores atributos y reglas especiales que “Aragorn montaraz”.

Además, con esta alianza suplimos la falta de Combate 4 que predomina en la facción de los Muertos del Sagrario, y a la vez, dotamos de resistencia y pegada a la facción de Minas Tirith. Vamos, lo que viene siendo un “WIN-WIN”.

Aspectos clave de la lista

2. ELESSAR

Como vengo diciendo y manteniendo, Aragorn, en cualquiera de sus formas, es un “motor de juego” con su punto gratis de poder por turno, pero es que además, en su forma de “Rey Elessar”, es una autentica máquina de picar carne.

Con armadura pesada y un caballo con barda, Aragorn Rey Elessar es una roca en el camino. Tiene una regla especial que hace que TODAS las miniaturas aliadas a 6 pulgadas de él se consideran a rango de un estandarte. En el caso de nuestra lista, siempre tendrás estandarte a todo el mundo.

Vale la pena decir que Aragorn es el héroe mas versátil del juego, dado que puede hacer todas las acciones heroicas (menos la de canalizar hechizos) lo que lo convierte en el mejor atacante, o si fuera necesario, el adversario mas duro de abatir.

Siempre es un MUST este héroe. No defrauda, y si no hay magia delante, es difícil que alguien lo frene… aunque, en nuestra lista el caballero blanco no anda demasiado lejos…

2. GANDALF EL BLANCO

Sin duda el mejor mago defensivo con el que podemos contar y mediante el cual podremos hacer un escudo mágico a todos nuestros héroes.

¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo, con el hechizo “Fortalecer Espíritu”, que nos dará al héroe que se lo lancemos 2 dados gratis para resistir magia. Además, el hechizo permanece en juego hasta que a Gandalf se le acabe la voluntad, vamos, que nuestros héroes estarán a salvo de la magia que nos puedan lanzar los magos enemigos.

Adicionalmente, también cuenta con el Aura aterradora (que le permite causar terror en el enemigo) y con “Luz cegadora”, que nos protege de los disparos enemigos. Sin duda un buen elenco de hechizos defensivos que según el escenario pueden ser decisivos.

Por otra parte, Gandalf también guarda un par de trucos bajo la manga a la hora de mandar a los enemigos al abismo, ya sea con el todopoderoso “Proyectil Mágico” o con el estupendo hechizo “Desterrar”, que te permite hacer heridas automáticas a los enemigos con la palabra clave “espíritu” (¡temblad Nazguls de Mordor! ¡TEMBLAD!).

Y por si no fuera poco, si te encuentras con un hechicero que porte una vara (EJEM Saruman EJEM), también cuentas con el hechizo “Tu vara esta rota”, que te permite, gracias a tu autoridad moral, romperle la vara y que dicho mago, pierda ese punto de voluntad gratis por turno que tanto beneficia a los Istari.

Y como guinda del pastel, con dos ataques en el perfil, caballo , el +1 a la Fuerza que le da su espada Glamdring, y la acción heroica Golpe Heroico, pues también te puede dar alguna alegría en el cuerpo a cuerpo! Nada mal el caballero blanco.

../../../../../Users/maria/Downloads/99221499015_GandalfandPere

3. REY DE LOS MUERTOS

Un héroe que es una roca y al cual explotaremos en la primera línea de nuestro ejercito gracias a su capacidad casi obscena de matar.

Recordemos que los muertos del sagrario hieren usando el valor del enemigo en vez de su defensa y los orcos, en una media general, tienen un triste valor de 2….

¿Valor 2? Quería decir Valor 1 si te encuentras a 6 pulgadas de este fantasma cabreado. Su regla pasiva es la de bajar el valor de los enemigos en área. Menudo combo!!!!

Y por si fuera poco, cada herida que haga el Rey de los Muertos, mata automáticamente a su rival. Eso quiere decir que en el hipotético caso en el que el Rey de los Muertos le haga una herida a un Mumak de Harad, pues, lo mataría instantáneamente!!!!! Esto hace a esta miniatura un punto de peligro que tu rival no puede ignorar a la ligera, ya que héroe al que le gane el combate, probablemente sea héroe que muere.

../../../../../Users/maria/Downloads/99121466014_KingOfTheDea

Sinergia del ejército

En esta parte, podemos analizar un poco por encima las sinergias existentes entre las diferentes tropas que componen nuestro ejercito.

Por un lado, tenemos una primera línea de fantasmas, con una alta defensa de 8, causando terror en el enemigo y además, con el aura que resta valor del rey de los muertos cerca. Un muro bastante duro, salvo por el combate 3 de los fantasmas.

Esta carencia la solventamos con los valerosos hombres de Gondor, que aportaran su Combate 4 gracias a los Guardias del Patio y a los montaraces con lanza, haciendo que los Muertos, tengan bastantes mas probabilidades de ganar el combate que si fueran solos.

El resto de tropa, están para hacer bulto principalmente, y para taponar donde sea necesario, ya que con “Muro de escudos” los soldados de Minas Tirith se vuelven bastante resistentes siempre y cuando no se desorganicen.

Pros y contras

Como todo buen análisis, hay que ser crítico, y saber encontrar las fortalezas y debilidades de esta lista. 

Puntos Fuertes

  • Contamos con una magia poderosa, y la capacidad de controlar la partida haciendo uso de ella, así como de protegernos en todos los niveles.
  • Tenemos al Rey Elessar, que será nuestro líder, y es una pieza fundamental en todos los niveles.
  • Contamos con un elevado numero de tropas de elite, que seguro que en un combate igualado acabaremos ganando dicho combate, y matando al enemigo.
  • Tenemos 3 héroes muy poderosos, y el enemigo no sabrá por donde meterles mano.

Puntos Débiles

  • Contamos con muy pocas miniaturas, y al final, el numero cuenta. Hay que pensar muy bien como movemos, y sobre todo cuidar al máximo nuestras tropas.
  • En escenarios donde despliegues al azar, puedes sufrir bastante.
  • Aragorn dependencia. Si te matan a Aragorn Elessar, se te puede poner la partida cuesta arriba.
  • Tu tropa que mata, va a estar muy expuesta en primera línea, cuidado de que tus Muertos del Sagrario no se enfrenten a algo que los pueda matar de dos en dos!
../../../../../Users/maria/Downloads/MiddleEarthGondor-Jan17-Gondor

Conclusiones

Se trata de una lista muy focalizada y especializada, pero a la vez, que te ayudará a pillarle el punto a estos tres héroes tan poderosos, y poder explotar al máximo todas sus reglas especiales.

Sin duda, las veces que pude usar esta lista me fue muy bien, ganando dos torneos seguidos con prácticamente la misma lista. Eso sí, se sufre bastante por que se da la situación de que SIEMPRE te superan en número.

Un aspecto clave de esta lista es saber usar la escenografía que haya en la mesa. Si no lo haces te rodearan muy rápidamente y el escenario se acabara rápido rápido.

Al final si juegas ordenado, aprovechando el terreno a tu favor y más o menos la suerte te acompaña, verás que cuando el enemigo se haya reorganizado después de tu primer golpe, al menos 15 de sus miniaturas estarán en el cementerio, y eso, ¡¡¡¡son muchas miniaturas!!!!

Sin ánimo de alargarme más, me despido ya. Espero que os haya sido de ayuda este análisis, y si tenéis alguna aportación o cualquier cosa, ¡¡no dudéis en escribirnos!!

Un fuerte abrazo a todos, ¡y que este año nos traiga muchos mas análisis, de este nuestro querido juego!

— Titodain [El Portador del Dado Pequeño]

...

LoTR: Fellowship of The Ring

Ver producto
...

LoTR: Battle of Pelennor Fields (Inglés)

Ver producto
...

Gandalf The White & Peregrin Took (3)

Ver producto

Etiquetas: , , , , , ,
Categorizado en: ,