Motivos por los que jugar a Middle-Earth Strategy Battle Game

Publicado el 4 octubre, 2021

En el anterior artículo del blog relacionado con Middle-Earth Strategy Battle Game vimos brevemente los tipos de juego disponibles en esta edición que junta tanto los sucesos de “El Señor de los Anillos” como de “El Hobbit”, narrativo y competitivo.

Cada una de estas formas de jugar tiene sus ventajas y diferencias con la otra, y la elección de a cuál de ellas jugar, es puramente vuestra, pues ambas son iguales de buenas, válidas y divertidas.

Pero: ¿Por qué debemos jugar a este juego concretamente si queremos disfrutar del universo de Tolkien, y no a cualquier otro de los disponibles?

En primer lugar, decir que hay una gran variedad de juegos disponibles para disfrutar de las aventuras de la Compañía y los sucesos de la tercera Edad, los cuales podréis encontrar en vuestra tienda Goblintrader más cercana.

Sin embargo, con la pregunta formulada me refería más bien a: ¿Por qué jugar a este juego en lugar de cualquier otro wargame del mercado?

La respuesta es sencilla: porque este juego es único (como el Anillo)

¿Qué hace este juego único?

La combinación perfecta entre una mecánica de juego increíble, la ambientación y la posibilidad de realizar hazañas heróicas en cada partida, es lo que mejor puede describir este juego de miniaturas.

La ambientación es la fuente de la que beben muchos otros juegos de fantasía, en la que podemos disfrutar de diversas razas (humanos, elfos, hobbits, orcos, enanos, etc…), mezclados con intrigas sociopolíticas, seres fantásticos como dragones o trolls, y magia, mucha magia.

La mecánica del juego es lo que realmente marca un factor diferencial, aunque con el paso de los años, varios juegos nuevos han adaptado o copiado cosas de MESBG. Y si lo han hecho, es porque es muy buena.

Vamos a ver como es:

Mecánica del juego

Mientras otros wargames gestionan la interacción entre los dos (o más) jugadores con secuencias de turno habituales, como son: primero un jugador hace todo y luego el rival, o activaciones alternas (en juegos normalmente de escaramuzas o menor número de miniaturas) que consisten en que una miniatura de un jugador realiza su activación completa y luego la del rival; en MESBG los jugadores alternan fases en vez de turnos o miniaturas, y no siempre de la misma manera, si no empezando por quien tenga la iniciativa.

La iniciativa se determina cada turno, mediante una tirada de un dado de seis caras, ganando quien saque el resultado mayor, y cambiando al jugador que no la tuvo el turno anterior en caso de empate en la tirada.

Esto hace que un jugador realice una fase antes que el rival, quien la realizará antes de pasar de fase. Las fases existentes, tras determinar la prioridad, y su orden son: Fase de Movimiento, Fase de Disparo, Fase de Combate y Fase Final.

La profundidad táctica que tiene este sistema es increíble, puesto que si, por ejemplo, mueves a tus arqueros a una posición en la que disparar a las tropas enemigas, estas se pueden mover y desaparecer de tu línea de visión antes de que tu tengas la posibilidad de dispararles. O por el contrario, puedes posicionarte de tal manera que si las miniaturas rivales avanzan se vean sometidos a una lluvia de flechas, condicionando así el movimiento del rival.

La mayoría de los jugadores prefieren actuar en segundo lugar en los primeros turnos de la partida, mientras que cuando el combate es más encarnizado, prefieren ir primeros, ya que la iniciativa confiere otras ventajas que veremos más adelante. 

Como se puede ver, la Fase de Movimiento es muy importante en este juego, ya que los jugadores han de tener en cuenta en cada momento la posición de sus tropas en el campo de batalla y los peligros a los que se pueden enfrentar, tanto disparos o magia, como la posibilidad de ser cargados si se quedan demasiado cerca del enemigo.

Una vez que comienza el combate, una nueva peculiaridad del juego tiene lugar, pudiendo dar lugar a momentos heróicos o decepciones increíbles.

Fase de combate

Todos hemos visto o leído momentos épicos en El Señor de los Anillos y El Hobbit en el que valerosos guerreros se enfrentaban a varios enemigos y salían triunfantes, pero también como un gran número de viles criaturas podían poner en peligro al mayor de los héroes.

En este juego, eso queda reflejado a la perfección.

Los guerreros disponen de unos atributos de ataque y combate, que demuestran su pericia con el manejo de las armas, pero que no les garantizan la victoria en absoluto.

Los combates se resuelven tirando tantos dados como ataques se disponga por bando, ya que son habituales los combates múltiples en los que un guerrero se enfrenta a dos o más enemigos, saliendo ganador el bando con el resultado de dado más alto.

Esto puede derivar en situaciones en las que un gran héroe (o villano) puede derrotar en combate a 4 o 5 enemigos, o en otras en las que un simple Orco de Moria puede resultar ganador en un combate 1 contra uno contra el poderoso Boromir de Gondor.

Una mala tirada en combate y la salud de tus guerreros puede peligrar, ya que, aunque suele ser complicado herir al rival, no conviene tentar a la suerte.

Esto puede sorprender a algunas personas, que consideran que entonces se trata de un juego de azar (¿y que juego con dados no lo es?), pero esto es hasta que descubren que los héroes tienen la posibilidad (en mayor o menor medida, dependiendo de su potencial) de cambiar su suerte.

Hazañas heroicas

La última peculiaridad importante de MESBG es la gestión de los héroes de cada bando, ya que cada uno de ellos dispone de una reserva de puntos limitada con la que tornar la suerte a su favor.
Los puntos de Poder, Voluntad y Destino reflejan en el juego las posibilidades de realizar acciones heroicas que cambien el curso de la partida.

El Poder permite realizar acciones saltándose el orden de prioridad establecido, realizar combates épicos o incluso burlar a la suerte pudiendo modificar el resultado de una tirada.

La Voluntad es la capacidad de hacer magia y resistirla, así como la posibilidad de modificar tiradas de coraje a las que se vean sometidos los guerreros al encontrarse solos en el peligro o enfrentarse a rivales terroríficos.

Por último, el Destino es la posibilidad que tienen los héroes y villanos de burlar a la muerte.

Estas tres características hacen de Middle Earth Strategy Battle Game un juego único respecto a los demás, ofreciendo una experiencia de juego realmente divertida.

Espero que os haya gustado este breve resumen y que os haya animado a probar el juego a todos aquellos que todavía no lo hayáis hecho.

NeoMaquiavelo [El que lee las reglas por todos los demás]

...

LoTR: Battle of Pelennor Fields (Inglés)

Ver producto
...

Middle-earth: Fangorn Dice Set

Ver producto
...

Middle-earth: Treebeard Mighty Ent

Ver producto

Etiquetas: , , , , ,
Categorizado en: ,