My City: Roll And Write
Publicado el 13 abril, 2023

Hace dos años que My City llegó a nuestras tiendas, un juego de colocación de losetas tipo legacy que nos aseguraba una campaña de 24 partidas. Después, con todo lo que habíamos desbloqueado, podíamos jugar al juego base las veces que quisiéramos. My City de Reiner Knizia nos gustó mucho y ahora llega su versión Roll And Write, un juego muy similar al original, pero con la diferencia de que esta vez vamos a lanzar los dados y dibujar, en lugar de colocar losetas.
Al igual que My City, en este My City: Roll And Write vamos a desarrollar nuestra propia ciudad, en este caso durante 12 partidas. El juego se compone de una campaña formada por 4 capítulos cada uno de ellos de 3 partidas centradas en el mismo tema. Como en el original, se recomienda jugarlo por orden, aunque una vez lo hayáis jugado podéis repetir las partidas que más os gusten las veces que queráis.
No vamos a hacer spoiler de lo que contiene cada partida, así que os vamos a enseñar cómo se juega al juego base, lo que es la primera partida, que no añade ninguna mecánica ni forma de puntuar nueva. Os aviso de que esta primera partida puede resultar un poco más sosita, pero es la primera y sienta las bases del juego y cómo se juega para después ir añadiendo novedades.
My City: Roll And Write se compone de un bloc con los mapas y las partidas y 3 dados, para jugar vamos a necesitar lápices o bolígrafos.
Tenemos dos tipos de dados:
- Uno de ellos es el azul, del que hay dos dados. Este dado determina la forma del edificio que vamos a dibujar, como si lo construyéramos en nuestra ciudad. El dado tiene un medio círculo en uno de sus laterales, esto significa que tenemos que unir los dos medio círculos para formar el edificio y ver qué tamaño tendrá. Esta forma podemos girarla y orientarla como queramos.
- El dado blanco, del que solo hay uno, nos marca el tipo de edificio: residencial, industrial o público.
En la primera partida el tipo de edificio no tiene relevancia, pero tras la primera sí que será importante.
¿Cómo se juega a My City: Roll And Write?
Si habéis jugado a My City comprobaréis que sigue las mismas normas y formas de puntuar.
En primer lugar lanzamos los dados y vemos qué figura tenemos que dibujar, después lo haremos siguiendo una serie de reglas:
- El edificio no puede cruzar el río, ni salir de la hoja, tampoco se puede dibujar encima de otro edificio.
- Sí podemos tapar rocas y árboles.
- No podemos, al menos por ahora, construir encima de montañas ni bosques.
- Los edificios que construyamos, tras el primero, deben ir adyacentes a otro edificio.
- No podemos cambiar un edificio que hayamos construido.
La partida se va sucediendo entre tirar dados y dibujar. En cualquier momento, si no queremos construir un edificio o no podemos, podremos pasar, tachando un círculo de los disponibles en la hoja, que nos otorgará puntos negativos. Podemos, también, decidir dar la partida por finalizada para nosotros. De forma que no dibujamos el siguiente edificio que ha salido ni nos tachamos un círculo, simplemente dejamos de dibujar. Esto se suele hacer cuando nos quedan muy pocos espacios y creemos que, el edificio que tengamos que dibujar, no nos va a caber, así que preferimos finalizar antes de pasar y obtener puntos negativos.

¿Cómo se puntúa?
Cuando todos los jugadores hayan terminado su partida, se procederá al recuento de puntos.
- Por cada edificio que hayamos decidido no construir (miramos los círculos tachados) obtenemos puntos negativos.
- Los árboles visibles, es decir, sobre los que no hemos construido, nos dan 1 PV.
- Las rocas visibles nos restan 1 PV.
- Las casillas vacías nos restan 1 PV.
Esta es la forma de puntuar de la partida inicial, pero cada partida añade formas nuevas de puntuar, que no vamos a desvelar para que disfrutéis al completo de la experiencia de la campaña.
Un Roll And Write con campaña
Debo admitir que, como hace dos años que jugué a My City, tenía muchas ganas de probar esta versión de lanza y dibuja. El juego sigue el mismo estilo que el original, la sensación es la misma, ya que en vez de losetas dibujamos. Si os gustó aquel, os gustará este.
Si nunca lo habéis jugado, os recomiendo hacerlo. Uno de los aspectos que más me gustó de él fue la campaña, que convertía un juego de losetas en uno más emocionante. A este le pasa lo mismo, el hecho de que cada partida varíe lo hace muy divertido y rejugable pues, aunque siga la misma estela con variaciones, al final tenemos ese toque distinto que hace que cada partida sea diferente.
No es un juego especialmente difícil y tampoco tiene interacción entre jugadores. Al final competimos con nosotros mismos por hacerlo lo mejor posible, evitar dejar huecos y seguir las indicaciones de esa partida para conseguir el máximo de puntos posible. Es un roll and write perfecto un público muy amplio y que invita a llevarlo de viaje.
¡Contadnos en redes sociales qué os parece a vosotros!
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

My City (Castellano)
Ver producto:strip_icc()/pic7233521.jpg)
My City: Roll And Write (Castellano)
Ver producto
Welcome to the Moon (Castellano)
Ver productoEtiquetas: My City, My City: Roll And Write, Roll and Write
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.