Nueva caja dual: Arena de Sombras
Publicado el 26 abril, 2022

¡Buenos días, tardes o noches! Hoy voy a hablaros de la última “caja dual” que ha sacado Games Workshop, la que enfrenta a Hijas de Khaine con Nighthaunt: Arena de Sombras. Así que llenad el caldero de sangre o echaos una sábana por encima, que empezamos.
La caja incluye una colección de unidades para los ejércitos de los Nighthaunt y de las Hijas de Khaine, así como una copia de las reglas, tarjetas de warscroll para todas las facciones incluidas, tokens… Pero hablemos un poco de los detalles antes de profundizar en cada uno de los ejércitos representados.

¿Qué trae?
- Libro de 40 páginas de Arena of Shades que contiene lore, guía de pintado, misiones y warscrolls
- Libro de reglas básicas de Warhammer Age of Sigmar de 56 páginas
- Hoja de tokens para ambas facciones
- 10 cartas de warscrolls
- 1 High Gladiatrix de las Hijas de Khaine
- 10 Sisters of Slaughter de las Hijas de Khaine
- 5 Khinerai Heartrenders de las Hijas de Khaine
- 5 Doomfire Warlocks de las Hijas de Khaine
- 1 Scriptor Mortis de Nighthaunt
- 5 Craventhorne Guard de Nighthaunt
- 10 Bladegheist Revenants de Nighthaunt
- 1 Spirit Torment de Nighthaunt
- 2 Chainghasts de Nighthaunt
- 4 Myrmourn Banshees de Nighthaunt

¿Cómo son las minis?
Las miniaturas tienen poses muy dinámicas y llenas de personalidad. El Scriptor Mortis en concreto, es una miniatura genial. Encorvado sobre su escritorio flotante, escribiendo en su cuaderno (que definitivamente no es una “Death Note”) y rodeado de velas chorreantes, es una de las minis más creativas que hemos visto en mucho tiempo.
La High Gladiatrix no se queda atrás, con su látigo envolviendo todo su cuerpo. Sin embargo, hay que tener en cuenta, como se puede esperar con solo ver estos dos modelos, que son algo frágiles. Cosa a la que los jugadores de ambos ejércitos quizá estén más acostumbrados que yo y mis ejércitos “rechonchos”.
La otra unidad nueva de la caja, la Craventhrone Guard, tiene un aspecto muy chulo. Armados con ballestas de cazador de almas, me encanta su look corpulento y encorvado, y con poses variadas darán una impresión genial una vez los pongamos en mesa.
Dicho esto, pasemos ahora a ver las reglas de cada una de las partes:
Hijas de Khaine
Las unidades de las Hijas de Khaine incluidas suponen una fuerza formidable en el campo de batalla, y son el tipo de ejército que quieres que entre en batalla lo antes posible.
Empecemos con un vistazo al nuevo modelo de las Hijas incluido en la caja, la High Gladiatrix. Con su látigo de púas envolviéndola, el modelo es un grácil equilibrio de elegancia y brutalidad. Al igual que las Sisters of Slaughter que veremos en un momento, viene con la habilidad Danza de la Muerte, lo que significa que puede combatir en la fase de combate si está a 6” de una unidad enemiga (en lugar de las 3” estándar), y puede apilarse 3” adicionales.

Tiene un látigo de 3” de alcance que cuenta con cuatro ataques e impacta y hiere con un 3+ con Rend -1 y daño 1, es una presencia poderosa en medio de una pelea. Si a esto le añadimos su habilidad “Mortal Strike”, que le permite tirar para intentar matar automáticamente a un héroe, puede causar estragos en las fuerzas enemigas.
Sus 6 heridas la hacen resistente en un combate, pero como todas las Hijas de Khaine no salva demasiado bien (a 5+), por lo que es mejor jugar con ella con cuidado de donde la metemos. También hace que las unidades de Sisters of Slaughter y Witch Aelves completamente a 12” de ella hieran a 3+ y les da Rend -1, lo que apoya aún más mi argumento de llevarla algo protegidita.
La unidad de Sisters of Slaughter es más o menos una unidad de «minigladiatrix». Pegan con fuerza con sus látigos de 2” de alcance, pero si no están equipadas con escudos, salvan solo al 6+, con lo que ello conlleva.
Los Khinerai Heartrenders son una unidad voladora, que pueden correr y disparar sus jabalinas en el mismo turno gracias a su habilidad de “Fire and Flight”, y pueden ser desplegadas en DR, esperando el momento adecuado para atacar. Con un movimiento de 14”, son una unidad muy móvil que puede dar más de un quebradero de cabeza
Por último, para las Hijas incluidas en esta caja están los Doomfire Warlocks. Estos chicos son magos, van a caballo y por si las moscas también tienen disparo (¡casi ná!), vienen con el hechizo Doomfire que puede infligir daño a los enemigos hasta 12” de distancia. También tienen un movimiento de 14 pulgadas, y con dos heridas por mini pueden sobrevivir un poco más que la mayoría de los modelos de las Hijas de Khaine.

En definitiva, esta pequeña pero poderosa fuerza de unidades de Hijas de Khaine está construida para moverse rápidamente y mantenerse móvil en la partida. Si puedes adelantarte a tu rival centrándote en sus líderes u otros objetivos de alta prioridad, puedes cambiar rápidamente el rumbo de la partida en las primeras rondas. Pero son fáciles de matar, y si se ven abrumadas por las unidades enemigas y son incapaces de retirarse, considéralas muertas.
Si te gustan los ejércitos que funcionan mejor cuando se precipitan y terminan el trabajo rápidamente, entonces estas unidades serían el comienzo de un fantástico ejército de Hijas de Khaine.
Nighthaunt
Las miniaturas de Nighthaunt incluidos en la caja son una fuerza flexible que puede ser algo compleja de dominar.

Los Nighthaunt son una legión de fantasmas no muertos y todas las unidades incluidas en esta caja pueden volar y son etéreas. Lo que significa que ignoran cualquier modificador a su tirada de salvación (haciendo que el Rend sea inútil contra ellos). Empecemos con un vistazo al modelo central de la caja, el Scriptor Mortis.
El Scriptor Mortis es una unidad mortal en el campo de batalla, pero no por sus estadísticas o por el pinchazo de su pluma, lo que hace que el Scriptor Mortis sea tan temible es su capacidad para buscar y destruir a los héroes enemigos. Su habilidad, “Sentenced To Eternal Judgement” le permite apuntar a un héroe enemigo visible para el Scriptor Mortis (si, habéis leído bien, sin rango) y en las rondas siguientes hacer una tirada de juicio. Para ello, el Mortis tira un d6, y si el número de ese dado es menor que el de la ronda de batalla actual, el objetivo de esta habilidad sufre 2d6 heridas mortales. Esta es una habilidad brutal, y si se coloca en una posición ventajosa (y protegida), puede potencialmente darnos la partida acabando con los héroes enemigos. Absolutamente aterrador, como debería ser un fantasma.
La otra nueva unidad incluida en esta caja es una muy esperada novedad en el ejército Nighthaunt: ¡Unidades de disparo! Estos fantasmas con ballesta, llamados Craventhrone Guard, o Guardia de Craventhrone, son un terror en el campo de batalla a distancia. No sólo son uno de los pocos combatientes a distancia del ejército Nighthaunt, sino que sus ballestas disparan a través de las paredes, ignorando la cobertura y las reglas normales de visibilidad para los ataques a distancia.

La unidad incluida de 10 Bladegheist Revenants forman las filas del ejército Nighthaunt, blandiendo sus enormes espadas, infligen un daño impresionante, y ganan un ataque extra si cargan en la ronda en la que están atacando. Esto significa que una unidad completa de 10 Bladegheist Revenants que cargan y atacan tiran 30 dados… ¡Son muchas oportunidades de hacer mucho daño!
Lo siguiente son los Spirit Torment y los Chainghasts. Aunque son dos unidades distintas, funcionan mejor juntas. El Spirit Torment es un héroe con 5 heridas, y tiene la habilidad “Captured Soul Energy”, que le permite curar heridas (¡o miniaturas!) a una unidad amiga si ha matado enemigos en la fase de combate. El Spirit Torment potencia a los Chainghast, que tienen opciones de armas de proyectiles y cuerpo a cuerpo, dando a los Chainghast cercanos un +1 a impactar si están a 12” del Spirit Torment.
Finalmente, completando las fuerzas incluidas en la caja, están las Myrmourn Banshees, un grupo de banshees que pueden esencialmente devorar los hechizos enemigos, anulando su efecto aunque la unidad no sea un mago, y añadiendo una muy bien recibida supervivencia a nuestro ejército en la fase mágica rival.
En general, las unidades Nighthaunt que se muestran aquí son una fuerza potente. Se mueven con facilidad por el campo de batalla, ignorando gran parte del terreno con su habilidad de volar al igual que ignoran el rend con su habilidad etéreo. Este es el tipo de ejército que puede recibir unos cuantos golpes y seguir luchando, ya que tienen algunas formas interesantes de combar entre sí y recuperar sus unidades perdidas.
Como hemos visto, las Hijas de Khaine se dedican a golpear con fuerza y rapidez, los Nighthaunt se dedican a moverse rápidamente por el campo de batalla para situarse en la posición perfecta antes de golpear a sus oponentes.
Notas finales

Poco más tengo que añadir, si estáis buscando entrar en AoS o buscando empezar a coleccionar o añadir a un ejército de Nighthaunt o Hijas de Khaine, deberíais considerar seriamente comprar la caja Arena de Sombras. Llena de un montón de minis, es hoy por hoy una de las mejores formas de entrar al juego. Si no estáis interesados en ninguno de estos ejércitos, obviamente esta caja no tendrá mucho sentido para vosotros. Pero en general, desde el aspecto y el diseño hasta la historia, las misiones y las minis, estoy encantado con esta caja.
— Rakkzul [Señor de los Nurgletes]

Age Of Sigmar: Arena De Sombras (Castellano) (44)
Ver producto
Age Of Sigmar: Arena Of Shades (Inglés) (44)
Ver producto
Estación De Guerra: Thondia (Spanish)
Ver productoEtiquetas: Age of Sigmar, Arena de Sombras, Arena of Shades, Games Workshop, Wargames
Categorizado en: Age of Sigmar, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.