Océanos de papel
Publicado el 27 octubre, 2023

Seguramente ya sepáis de qué va Océanos de papel, pues es uno de los juegos que más se ha nombrado en estos últimos meses, desde su salida este verano. Pero si no es el caso y no tuvisteis oportunidad de haceros con él o ni siquiera sabéis de que va… ¡hoy os lo queremos presentar! Acaba de reeditarse y no viene solo, lo hace junto a una expansión nueva: ¡La mar salada!
Océanos de papel es un filler para hasta 4 jugadores, donde se juega un número indeterminado de rondas. Cuando alguien alcance los 40/35/30 puntos (a 2, 3 o 4 jugadores) la partida termina y el jugador que los haya conseguido y sea el que más tenga se proclama vencedor.


Vamos a ver en detalle cómo es el juego y el turno de cada jugador:
El jugador activo debe robar una carta, tenemos dos opciones:
- Podemos tomar las dos primeras cartas del mazo, quedarnos una y colocar la otra en una de las dos pilas de descarte (si alguna pila esta vacía debe ir obligatoriamente a esa)
- O podemos tomar la carta superior de alguno de los dos mazos de descarte.
Una vez hemos robado una carta, de forma opcional, podemos jugar una carta dúo. Este tipo de cartas se juegan en pareja y nos permiten activar su efecto. Las cartas dúo son:
- Los cangrejos, si bajamos dos nos permite elegir una pila de descarte, mirar todas las cartas de esa pila y quedarnos la que queramos.
- Los barquitos, que al bajarlos podemos jugar otro turno inmediatamente.
- Los peces, que nos permiten añadir a nuestra mano la carta superior del mazo.
- El bañista y el tiburón, si los bajamos podemos robar una carta aleatoria de la mano de nuestro rival y quedárnoslo.
Además, obtenemos un punto por cada pareja.
Tras esto, podemos, de forma opcional también, decidir terminar la ronda si tenemos 7 o más puntos. Si no lo hacemos, el turno pasa al siguiente jugador. En caso de terminar la ronda:
- Podemos decir ALTO y cada persona revela su mano y obtiene los puntos de todas sus cartas y sus dúos.
- O podemos decir ÚLTIMA OPORTUNIDAD. Esto solo lo hacemos si creemos que tenemos más puntos que nadie en esta ronda, así que todos, menos la persona que ha finalizado el turno, tienen un turno extra (donde no pueden robar cartas con el dúo tiburón-bañista). Tras esto, se cuentan los puntos. Si la persona que dijo ÚLTIMA OPORTUNIDAD tiene los mismos puntos o más que el resto, ha ganado y se suma sus puntos más la bonificación de color (1 punto por cada carta del color que más tenga), sus rivales solo puntúan la bonificación de color. Si, por el contrario, resulta que alguien tiene más puntos, ha perdido la apuesta, así que solo puntúa la bonificación de color y el resto suman sus puntos normales.


Anotamos los puntos obtenidos y jugamos otra ronda hasta que alguien alcance los puntos requeridos para ganar: 40 a dos jugadores, 35 a 3 jugadores o 30 a cuatro jugadores.
Otra forma de ganar a Océanos de papel es tener en la mano las 4 sirenas, en ese caso se gana inmediatamente.
Además de las cartas dúo, tenemos también otro tipo de cartas:
- Las sirenas, que puntúan como bonificación de color.
- Cartas de colección, cuántas más tengamos más puntos nos dan.
- Cartas de multiplicador, por ejemplo 1 punto por cada pez.
Océanos De Papel: ¡La Mar Salada!
La expansión del juego es un sobre con unas pocas cartas, que lo que hace es añadir nuevas opciones:
- Tenemos dos nuevas cartas dúo: el bañista con la medusa, que en su siguiente turno cada oponente SOLO puede robar la primera carta del mazo y no puede jugar cartas ni terminar la ronda; la langosta y el cangrejo, que nos permite robar las 5 primeras cartas del mazo y quedarnos 1.
- Una nueva carta de multiplicador.
- La carta del caballito de mar, que se usa como comodín para uno de nuestros conjuntos.
- Y la estrella de mar, que se puede añadir al dúo para que nos dé más puntos. A cambio, cancela el efecto del dúo.

Hum… ¿entonces me lo compro?
Como podéis ver, Océanos de papel es un juego muy sencillo de jugar, pero es que también es muy rápido. No os mentimos cuando os decimos que estamos muy enganchados y que se le ha sucedido una partida tras otra.
La expansión acaba de salir a la venta, pero si os ha gustado el juego os la recomendamos encarecidamente, ya que añade unas cuántas cartas más y lo hace muy divertido.
¡Ya estáis tardando en ir a vuestra tienda Goblin más cercana para haceros con vuestro Océanos de papel!
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
📸: Tranjis Games
Etiquetas: filler, La mar salada, Océanos de papel, Tranjis Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.