One-Shot Zombi

Publicado el 26 marzo, 2023

Last of us zombi

Hoy os traigo otro one-shot, pero uno, a diferencia de los anteriores que os he ofrecido, no es de fantasía… ¡sino de temática zombi! Y es que no importa cuántos años pasen, pues los zombis, por feos y poco carismáticos que sean, son uno de los elementos de la ficción de terror más populares. Ahí tenemos la conocidísima Walking dead o, más recientemente, The last of us. El juego de rol de esta última ficción, por cierto, es una muy buena opción para jugar el one-shoot que os presento. ¡Aunque la mayoría de juegos de rol de temática zombi servirán!

¡Plaga!

A fin de facilitar la adaptación del one-shot a cualquier juego de temática zombi, he optado por un contexto sencillo y clásico. A fin de cuentas los clásicos son clásicos porque funcionan, así que, ¿por qué no aprovecharlos? La partida está pensada para un grupo pequeño de jugadores, digamos tres o cuatro, que forman un grupo de supervivientes que deambula en busca de… bueno, de lo que sea. ¡Ellos sabrán! Tal vez busquen más supervivientes, o víveres, o refugio, o armas. Sea lo que sea que busquen, no es relevante para la aventura.

Durante su deambular, los personajes llegan a un poblado rural bastante pequeño en el que para sorpresa general todo parece estar en un estado bastante aceptable (teniendo en cuenta que el mundo se ha ido al garete y que los muertos son ahora la cima de la cadena alimentaria). El poblado estará desierto, lo que parece buena cosa, pero lo extraño (los jugadores no lo percibirán salvo que lo pregunten expresamente o que superen alguna tirada de dificultad medio-alta) es que ni tan solo se escuchan los lamentos de los muertos vivientes. De hecho, no hay ni rastro de ellos en el poblado.

Una búsqueda básica permitirá a los personajes encontrar en las casas algunos objetos, tales como unas gafas, una petaca o un reloj de acero inoxidable. Una búsqueda más a fondo les permitirá encontrar un diente de oro y un ojo de cristal. Sin embargo no habrá ni rastro de cadáveres, ni de restos de ninguna clase. Ni siquiera ropa. Tampoco lograrán encontrar alimentos de ningún tipo.

Llegada la noche, los personajes se quedarán en el poblado. Si es necesario convencerlos, el DM puede recurrir a una terrible tormenta que se cierne de repente sobre el lugar, obligando a los personajes a buscar refugio. Podrán encontrar sin dificultad una casa con una buena chimenea y, cosa curiosa, bastante leña almacenada como para pasar varios días con el fuego encendido.

Aquí es cuando las cosas empiezan a complicarse. Durante la noche, tiradas mediante, alguien podrá escuchar unos extraños ruidos agudos. Estos no se detendrán hasta que alguien vaya en su busca. Cuando lo hagan, descubrirán que viene de un agujero en el suelo. En algún momento (preferiblemente cuando alguien meta la mano en el agujero o intente ver lo que hay en él), un puñado de ratas-zombi surgirán del mismo y atacarán al incauto, aunque podrán eliminarlas sin dificultad y sin sufrir daños. Entonces escucharán los mismos ruidos agudos de antes, solo que multiplicados por cien. ¡Tendrán dos o tres turnos antes de que la pared de la casa se haga pedazos y una horda de ratas-zombie surgirá a través de ella!

  • Ratas-zombie. Las ratas zombie deben ser tratadas a efectos de juego como un enjambre con un único perfil de atributos. Este enjambre debe contar con una movilidad que doble la de un ser humano, con una defensa baja (y dobla daño de fuego) y un daño progresivo, que empezará siendo bajo e irá aumentando por cada turno consecutivo en que causen daño a un mismo objetivo. Por lo demás, el enjambre de ratas zombie tendrá la inteligencia, carisma, percepción (y otras características similares o relacionadas) de un manojo de acelgas. La única excepción es que huelen la vida, y resulta que su único interés es devorar toda forma de vida. Eso sí: independientemente de en qué juego uséis esta aventura, el mordisco de las ratas-zombie no convierte a la víctima en zombie. ¡Pero le hace enfermar durante algunos días!

Si los personajes intentan huir, las ratas los perseguirán hasta obligarlos a enfrentarse a ellas. Si por el contrario les plantan cara, seguirán saliendo más y más ratas por la pared destrozada. ¡Ojo! Es importante que el DM facilite a los personajes las cosas para que estos descubran que las ratas temen el fuego. ¡Tan solo hay que hacer que adviertan que el enjambre parece evitar la chimenea que (esperemos) los personajes han encendido al refugiarse!

Tras un rato de enfrentamiento contra el enjambre, este, de pronto, se retirará tan repentinamente como llegó (y lo hará independientemente de si los personajes van ganando o perdiendo la pelea). ¡Aparecerá entonces un monstruo, una rata-zombi gigante del tamaño de una vaca! Para su perfil el DM deberá adaptar alguna criatura que suponga un reto para los jugadores, pero que tenga vulnerabilidad al fuego.

Una vez muerto el monstruo, e investigación mediante, los jugadores pueden descubrir que las alimañas surgieron a través de una red de túneles excavados bajo el poblado. Las ratas-zombi, muerto el monstruo, no les molestarán más. Si deciden investigar la red de túneles, descubrirán que bajo el poblado hay un descomunal nido de ratas confeccionado por los huesos de, presumiblemente, los antiguos habitantes del lugar. Entre esos huesos y otras cosas que el monstruo usó para hacer su nido encontrarán algo de botín a criterio del DM.

¡Hasta aquí la aventura!

—  Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

SW Legión: Comandante Clon Cody

Ver producto
...

SW Legión: Soldados Oscuros Imperiales

Ver producto
...

SW Legión: Moff Gideon

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: