Pack de misiones Tempestad de Guerra para Warhammer 40000: ¿vale la pena?
Publicado el 26 mayo, 2022

No hace mucho salió a la venta el Pack de misiones Tempestad de Guerra, una propuesta muy interesante para aquellos jugadores de Warhammer 40000 que ya están cansados de las mismas misiones. Y es que, a pesar de pasar algo desapercibido, tiene un grandísimo potencial.
Ya sea para partidas de tranquis o si se busca una experiencia diferente, este conjunto de cartas es perfecto para disfrutar de este magnífico wargame con un estilo muy original. Conoce más sobre este pack y, te casi aseguro, que querrás tenerlo en tu grupo de juego.

¿Qué es el pack de misiones Tempestad de Guerra?
Este pack de misiones es un conjunto de cartas que te permite una infinidad de combinaciones para disfrutar de partidas de Warhammer 40.000 de una forma muy diferente. Podrás elegir despliegue, misión primaria, misión secundaria y algunas otras cosas más que ayudarán a que la batalla sea épica del primer al último turno.
Por lo general, al realizar una partida de Warhammer 40.000 se tiene que elegir una de las múltiples misiones que ofrece el reglamento básico; o, los más competitivos, de los diferentes manuales que van saliendo, como el Gran Torneo de Zona de guerra Nachmund.
Si juegas de forma regular, las misiones se acaban haciendo repetitivas. Además, el método de puntuar con secundarias tiene un gran peso en los resultados de las partidas. Así que una maravillosa alternativa a ello es este más que interesante pack.
Así pues, la propuesta de este producto de Games Workshop es ofrecer una experiencia alternativa. Y, la verdad, es que han logrado que este conjunto de cartas aporte partidas tan equilibradas como divertidas. Es cierto que quizás no se vaya a ver mucho, dado el enfoque competitivo al que ha derivado el juego, pero recomiendo encarecidamente probarlas si estás cansado de lo mismo.

¿Cómo se juega el pack de misiones de Tempestad de Guerra?
Para comenzar, el diseño de los ejércitos es idéntico a otros estilos de juego de Warhammer 40.000. Reúne tus tropas hasta llegar a unos determinados puntos, aunque no sabrás exactamente qué tipo de objetivos deberás conseguir durante la partida.
Luego, hay que determinar la misión: para ello se tiene que elegir, de forma aleatoria, una de las cartas del mazo de despliegue, otra del mazo de misión y otra del mazo de misión prioritaria. Hay un buen puñado de cada una, así que de una partida a otra puede variar mucho la experiencia.
Sabiendo el despliegue, así como la forma de puntuar y algunas otras reglas especiales, la cosa no se queda allí. Y es que durante la partida tendrás que robar cartas del mazo de misiones secundarias, que recuerda muchísimo al juego de vórtice de guerra de ediciones anteriores.
Para aquellos que no lo conozcan, básicamente se trata de conseguir puntos de victoria a través de misiones aleatorias. Al inicio de la fase de mando robarás de este mazo de cartas y te indicará qué debes hacer ese turno para puntuar. Algunos ejemplos son asesinar a personajes enemigos, destruir vehículos o monstruos o simplemente arrebatarle un marcador de objetivo al oponente.
Esto provoca que debas adaptarte a las misiones que te vayan saliendo para ganar puntos, así como tener un ejército equilibrado que sea capaz de puntuar todo. De todas formas, existe una estratagema para cambiar una misión secundaria a cambio de puntos de mando.
En definitiva, el pack de misiones Tempestad de Guerra de Warhammer 40000 ofrece un estilo de juego bastante diferente, aunque tampoco se aleja demasiado de lo que ya veníamos jugando. El poder puntuar tanto por la misión prioritaria como por las misiones secundarias abre un abanico de posibilidades estratégicas muy interesante.

Lo bueno y lo malo de Tempestad de Guerra
El pack Tempestad de Guerra tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, eso está claro, pero es importante valorar ambas antes de sacar conclusiones. Algunas de las cosas buenas de Tempestad de Guerra son:
- Ofrece un estilo de juego fresco y diferente a las misiones originales del reglamento o de los libros de juego equilibrado.
- Cada partida es completamente diferente a otra, ya que la posibilidad de que se repita despliegue, misiones y reglas especiales es bastante baja.
- El proceso de pre-batalla es muy similar a las misiones convencionales, por lo que no hay grandes cambios para preparar la partida.
- Han recuperado el formato de juego de vórtice de guerra de una forma muy inteligente. Algunos lo echábamos de menos.
- Es ideal para jugadores que disfrutan de partidas casuales, con listas “románticas” y que buscan divertirse con batallas épicas.
La verdad es que me cuesta sacar algunas cosas malas del pack de misiones Tempestad de Guerra. Siendo objetivos, puede que la aleatoriedad que ofrece no sea del gusto de todos. Nos hemos acostumbrado a crear los ejércitos alrededor de unos objetivos concretos, así como de elegir misiones secundarias específicas que determinan la estrategia general en el campo de batalla.
Y es justo esta aleatoriedad la que puede picar más. Las misiones secundarias de vórtice de guerra tenían el gran problema de que, con un poco de mala suerte, era muy difícil puntuar. Que ahora no sea el total de puntuación, sino el 50%, ayuda a que el resultado no sea tan abultado.
Tampoco es un sistema que favorezca a aquellos jugadores que pretenden entrar en el circuito competitivo, como acudir a los torneos. La lista de ejército se centrará más en ser capaz de hacer de todo que en puntuar determinadas misiones secundarias para conseguir la máxima puntuación.

¿Vale la pena jugar al pack de misiones de Tempestad de Guerra?
En el grupo de juego donde estoy hemos echado algunas partidas a Tempestad de Guerra y nos ha parecido un formato de juego ágil, fresco y muy divertido. A mí personalmente me ha animado bastante, ya que cada partida que he jugado ha sido muy diferente a las anteriores.
Creo que se trata de un pack de misiones indispensable para aquellos jugadores casuales que busquen la diversión por encima de la victoria. También para los novatos, ya que ayudará a que puedan aprender a realizar diferentes tácticas en función de las misiones secundarias que le vayan saliendo cada turno.
Con un par de reglas de la casa, también da la posibilidad de realizar torneos o eventos del juego con Tempestad de Guerra. Sí que es cierto que sólo incluye dos mazos de misiones secundarias, pero con sólo utilizar el despliegue, misión prioritaria y reglas especiales es más que suficiente para un torneo alternativo alejado de lo “competitivo”.
Así que yo creo que sí que vale la pena adquirir el pack de misiones Tempestad de Guerra. Tiene un precio más que asequible, en especial si se compra entre dos o en un grupo de juego, y aportará diversión a través de muchas partidas. Sin lugar a dudas, nada más comprarlo está más que amortizado.
— Tomás [El Trasgo Escritor]

Pack De Misión: Tempestad De Guerra (Castellano)
Ver producto
Nachmund: Vigilus Aislado (Castellano)
Ver producto
Zona de guerra Nachmund Grand Tournament (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Games Workshop, Tempestad de Guerra, Wargames, Warhammer 40.000
Categorizado en: 40.000, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.