París Eiffel, una expansión que tienes que conocer

Publicado el 25 enero, 2022

Los que seáis amantes de los juegos para dos jugadores seguro que ya conocéis París: La Citè de la Lumière, un juego exclusivo para este número de jugadores y que llegó hace unos años de la mano de Devir.

París es un fantástico juego para aquellos a los que os encanta la interacción directa, un juego donde vuestros movimientos son cruciales, tanto para vosotros como para vuestro contrincante. Juntos construiréis las calles de la capital francesa y después colocaréis los edificios, ambas fases del juego son cruciales, puesto que podéis chafaros uno al otro constantemente.

Este 2022 llega su expansión: París Eiffel, que ya podéis reservar en nuestra página web.

Pero antes de entrar de lleno en la expansión, vamos a conocer un poco el juego base. Aquí os dejamos un enlace a la reseña completa del juego, en este artículo no veremos en profundidad el juego base.

El juego base

Como hemos explicado, París es un juego que se desarrolla en dos fases:

En la primera, los jugadores colocarán losetas sobre el tablero (que es la propia caja del juego), estas losetas escenifican los adoquines de las calles de París. Pueden contener farolas, baldosas azules, naranjas y violetas. Las violetas son mixtas, las azules solo podrá usarlas el jugador azul y las naranjas, el jugador naranja.

Alternaremos turnos para ir colocándolas, pero un jugador puede decidir no colocar baldosa y en su lugar reservar una loseta de edificio. Los edificios los colocaremos en la segunda fase y solo pueden ir sobre baldosas de nuestro color o mixtas. Esta fase termina cuando ambos jugadores hayan colocado todas sus losetas de adoquines.

Una vez terminado, inicia la segunda fase. Como hemos dicho, es hora de colocar los edificios que hayamos reservado. En nuestro turno podemos colocar edificio o activar una postal. Cada postal nos da un beneficio para activar. Los edificios solo se pueden colocar sobre adoquines de nuestro color o mixtos, no sobre farolas y tampoco sobre adoquines del color contrario.

A grandes rasgos, esto es París. Como veis, un juego muy fácil de explicar y de entender. Pero cuya dificultad se encuentra en hacerlo lo mejor posible. Pues tenemos que tener en cuenta las losetas de nuestro contrincante, los huecos mixtos y ver que todo cabe tal y como habíamos planeado. Si no llevamos cuidado nuestro rival puede quitarnos un hueco que tan bien habíamos preparado para una de nuestras losetas y ¡sorpresa! Ahora ya no nos cabe, pues el contrincante ha colocado una de las suyas (las losetas que hayamos reservado y no coloquemos nos restan puntos).

París Eiffel

Esta expansión trae ocho nuevas postales de acción, que pueden combinarse con las del juego base. Además, incluye un bloc para anotar la puntuación.

  • Obélisque de Luxor: Se coloca en un espacio de adoquines de nuestro color. Al final de la partida dará 3PV a cada jugador por cada edificio situado en su línea de espacio. Vertical y horizontalmente.
  • Hôtel des invalides: Lo colocamos sobre un espacio de nuestro color y colocamos nuestra chimenea encima. Al final se obtiene 1PV por cada espacio de separación que haya entre el edificio y el margen del tablero más cercano.
  • Quartiers Pauvres: Obtenemos PV según los edificios que tengamos tocando los márgenes del tablero.
  • Notre-Dame de París: Colocamos la gárgola sobre el edificio de un contrincante, ambos lo contamos como propio a la hora de determinar el tamaño del mayor conjunto de edificios.
  • Arc de Triomphe: Se coloca sobre espacios de adoquines de nuestro color. Aunque no se considera un edificio, los espacios que ocupa nos sirven para determinar el mayor conjunto de edificios agrupados.
  • Musée du Louvre: Colocamos su ficha sobre uno de nuestros edificios, nos dará 1PV por cada espacio ortogonalmente adyacente a este edificio que no esté ocupado por otro edificio.
  • Tour Eiffel: Se coloca entre cuatro espacios de adoquines que no estén ocupados y que no podrán ocuparse. Como mínimo, deben contener una farola. Estas farolas cuentan como farolas dobles.
  • Catacombes de Paris: Se coloca sobre el espacio de adoquines del color del contrincante. Si nuestro oponente decide ocupar ese espacio con un edificio nosotros ganamos la mitad de sus puntos.
Ejemplo de línea de puntuación del obelisco

Como veis, esta expansión le da mucha más rejugabilidad al juego, ya que nos permite que vayamos rotando las postales que salen y con las que nos podemos hacer. Altamente recomendada para aquellos que no paráis de darle partidas a París o que, simplemente, os gusta tener más variedad en vuestras partidas.

Sin duda París es un gran juego a 2 jugadores que debemos tener en cuenta y, con esta expansión, sus opciones aumentan mucho más. Así que si no lo conocíais os invitamos a que os paséis a leer la reseña del juego base.

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Paris Eiffel

Ver producto
...

París: La Citè de la Lumière (Castellano)

Ver producto
...

Caverna: Caverna vs Caverna

Ver producto

Etiquetas: , , , , , , ,
Categorizado en: