Paris: La Cité de la Lumière

Publicado el 8 noviembre, 2019

Diseñador: José Antonio Abascal / Artista: Oriol Hernández / 2 jugadores / 30 min. / +8 años / 
Editorial: Devir

Los clásicos de los clásicos de los juegos de mesa, como el ajedrez o el go, son juegos para dos jugadores. Igual es por eso que a veces parece que ya está todo inventado en esa categoría.

Pero luego vienen juegos como Patchwork o este nuevo Paris: La Cité de la Lumière de Devir, y nos vuelven a sorprender.

En esta novedad estrella de la editorial, los dos jugadores competirán construyendo edificios e iluminándolos con todas las farolas que puedan, ¡ya que al fin y al cabo estamos en Paris, la ciudad de la luz!

Como la mayoría de buenos juegos para dos jugadores, Paris es un juego sencillo de entender, pero con mucha estrategia.

Se juega en dos fases, en las que los jugadores tomarán turnos alternos hasta que ambos decidan pasar.

En la primera fase, los jugadores jugarán losetas de baldosas sobre el tablero (integrado en la caja de juego) intentando crear espacios de su color, ya que luego sólo podrán jugar edificios sobre las baldosas que sean de su color o las baldosas moradas, que son compartidas.

En la segunda fase, los jugadores jugarán los edificios intentando encajarlos a modo de Tetris en los espacios de su color, marcando que el edificio es suyo con una chimenea de su color. Además, podrán elegir reclamar y activar una de las 8 acciones especiales que se reparten alrededor del tablero en vez de jugar un edificio.

En la imagen superior podemos ver más claramente cómo funciona el juego. En la primera fase, el jugador azul había jugado sus losetas de adoquines de tal manera que, junto con el morado (que pueden usar ambos jugadores), formaran una forma de L. En la segunda fase, podemos ver que juega un edificio que cabe perfectamente en ese hueco y lo marca son su chiminea.

¡Además, ese edificio toca dos farolas!

Sobre las farolas no se puede construír, pero son lo que le dará el valor a tus edificios, ya que al final de la partida puntuarás por:

  • Las casillas que ocupa cada edificio multiplicado por las farolas que toca (en el ejemplo de arriba serían 8 puntos por el edificio azul).
  • Un punto por cada casilla de tus edificios conectados.
  • Puntos por algunas acciones especiales de las postales (por ejemplo la bailarina del Moulin Rouge).

El jugador con más puntos gana.

Partida acabada de Paris. El tablero está lleno de edificios de los diferentes jugadores, y alrededor podemos ver las acciones especiales con forma de postal.

Paris es un juego sólido para dos jugadores.

Lo que más me gusta del juego es que, aunque precise de concentración y estrategia, no tiene la sensación arrolladora de intelectualidad del ajedrez, ya que hay unos pequeños puntos de suerte, como qué losetas robarás tú y cuáles robará tu rival.

Las acciones especiales que puedes decidir hacer en la segunda fase pueden ser muy interesantes y definir tu estrategia, ya que además pueden ser una fuente importante de puntos. Lo bueno del juego es que hay bastantes más postales de las 8 que puedes usar en cada partida, por lo que la rejugabilidad y la variación de estrategias está asegurada.

Dos de las muchas postales de acciones especiales por detrás. El jugador naranja reclamó la acción «Metropolitain», que le permite jugar un edificio tapando casillas de farola. El jugador azul ha reclamado «La Grande Lumière», una ficha de farola que podrá colocar en una casilla de su color y que ilumina muchas más casillas que una farola convencional.

En definitiva, podemos decir que lo mejor de Paris es haber conseguido un juego para dos jugadores con mecánicas frescas, dinámico y sesudo sin ser pesado y, por su puesto, su maravilloso arte.

— Jens [Goblin ludoadicto]

...

Paris: La Cité de la Lumière

Ver producto
...

Patchwork

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: