Partidas de Kings of War para veteranos

Publicado el 23 enero, 2022

Hace poco os ofrecí un artículo en el que trataba los elementos básicos que todo jugador novato debe considerar y conocer a la hora de jugar su primera partida de Kings of War. En dicho texto hablé tanto de los preparativos previos a la partida (tales como elegir ejército, hacer la lista o disponer de todos los accesorios requeridos para el juego), como de aspectos de la propia partida a tener en cuenta (empezando por el propio despliegue).

Hoy, sin embargo, quiero compartir con vosotros un texto que, si bien sigue la misma línea que aquel, se centra más en jugadores veteranos, con cierta experiencia, en Kings of War. Las recomendaciones, tal y como veréis a continuación, son muy diferentes, pero al mismo tiempo tienen mucho que ver con todo aquello. 

La comunidad

Una de las mejores cosas de los wargames y de otros juegos del mundillo (sean de mesa, de rol o de cartas) es que tienden a crear comunidad. Una comunidad es una serie de personas con interés afín por dicho juego, y que acostumbran a moverse por la misma zona geográfica, por lo que, en el momento en que nos adentramos en un juego nuevo, es inevitable que conozcamos a, al menos, parte de esa comunidad.

Y, si bien debería ser algo obvio, cuando llegamos a una comunidad nueva es importante mantener una actitud cordial y respetuosa hacia los otros miembros. Al margen de lo básico y fundamental que resulta semejante comportamiento, esa comunidad nos va a permitir encontrar con relativa facilidad gente con la que jugar a, en este caso, Kigs of War, e incluso podemos hacer nuevas amistades dentro de la misma. Sin embargo, y aunque parezca mentira, a veces es importante que recordemos que se trata solo de un juego, y que disfrutar del mismo y ofrecer y recibir una actitud cordial resulta siempre fundamental. 

Apréndete las reglas

De nuevo estamos ante algo que debería resultar obvio, pero lamentablemente no siempre es así. No me malinterpretéis: todos tendremos siempre alguna duda durante el juego, yo el primero, pero una cosa es eso y otra muy diferente que el rival tenga que estar a cada momento explicándonos ciertas cosas o corrigiendo lo que hacemos, pues no conocemos las reglas lo suficientemente bien como para enfocar una partida. ¡Es muy molesto jugar contra alguien que no se ha molestado en aprenderse el reglamento!

Que quede claro que este punto no va dirigido a jugadores novatos, sino a aquellos que arrastran docenas de partidas a sus espaldas y, sin embargo, siguen sin aprenderse el reglamento. De verdad, ¿a qué estáis esperando?

Tu ejército

Cuando en una partida intervienen dos ejércitos completamente pintados y montados, el espectáculo es impresionante. Esto no significa que sea un problema si acudes a jugar con miniaturas sin pintar o incluso a medio montar. ¡Incluso con peanas parcialmente vacías, si aún no has podido preparar esa nueva unidad que quieres probar! Pero no solo es recomendable que intentes lucir un ejército presentable, sino que, en caso de no serlo, deberias avisar a tu rival antes de la partida. Además, si estás representando alguna unidad o llevas miniaturas incompletas o sin pintar, deberías dejar claro a tu rival qué tipo de unidad es, para así evitar malentendidos. 

En lo referente a la lista, resulta recomendable y cortés que, si deseas probar una lista, digamos, extrema, lo comentes a tu rival antes de la partida. Hay gente que prefiere no jugar contra, por poner un par de ejemplos, una lista con ciento veinte disparos o con tres dragones, pues no les resulta divertido. Puedes estar de acuerdo con esa postura o no estarlo, pero están en su derecho. 

La partida

  • ACCESORIOS. Por favor, lleva dados, metro y marcadores varios. Cuesta muy poco preparar esos accesorios. 
  • CONOCE A TU ENEMIGO. Puede parecer fácil, pero en Kings of War, con más de treinta listas disponibles, no lo es en absoluto. Resulta recomendable echar un buen vistazo a los diferentes ejércitos, lo suficiente como para tener una idea general de qué puede hacer cada una de las unidades que tu rival despliega. Si juegas siempre contra los mismos rivales no debería ser necesario, pero sí lo es, sobre todo, si acostumbras a acudir a torneos, pues en ellos puedes enfrentarte a jugadores con ejércitos a los que nunca antes te has enfrentado. Si, además de las dificultades obvias de una partida, te encuentras con que debes lidiar también con el hecho de que no sabes qué hace cada uno de los elementos del rival, tendrás un problema muy, muy serio. Os aseguro que no suele acabar bien. 
  • TEN UN PLAN. Hay jugadores que parecen buscar siempre la mejor unidad, el mejor personaje, el mejor hechizo, el mejor monstruo… Os contaré un secreto: llevar la mejor lista no te garantiza nada. Resulta mucho más útil (e inteligente) crear tu lista de ejército en torno a un plan, buscar sinergias y estrategias entre tus unidades e incluir aquellas tropas que necesites para llevarlas a cabo. Una unidad puede no ser la mejor de la lista, ¡pero puede ser la mejor para realizar esa tarea que tú le tienes reservada en tu estrategia de juego!
  • EL DESPLIEGUE Y EL PRIMER TURNO. En Kings of War se dice a menudo que el despliegue y el movimiento del primer turno son media partida, pues de lo que hagas en los primeros momentos de la misma va a depender todo lo demás. Esto tiene mucho de verdad, os lo garantizo.

A la hora de desplegar tendremos que considerar muchas cosas: nuestro plan de batalla, el escenario que nos ha tocado jugar, la escenografía y el propio ejército rival, por supuesto. Si desplegamos con inteligencia seremos capaces de usar tanto la escenografía como el escenario a nuestro favor, pero resulta más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? Con práctica, sin embargo, aprenderemos a sacarle el mayor provecho posible a nuestro despliegue.

  • ¡NO PIERDAS DE VISTA A TU RIVAL! Resulta tan importante lo que hagas en tu turno como permanecer bien atento a todo lo que él hace durante el suyo. De hecho es recomendable que, a medida que nuestro rival juega su turno, nosotros vayamos planeando el nuestro propio. ¡Eso nos ayudará a hacer un mejor juego!
  • ¡DIVIÉRTETE! De lo contrario, ¿qué sentido tiene todo esto?

Hasta aquí el artículo de hoy de Kings of War para veteranos. ¡Nos vemos en el campo de batalla!

—  Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

Kings of War: War in the Holds - Two Player Starter Set (Inglés)

Ver producto
...

Reglamento Kings of War 3rd Edición (Castellano)

Ver producto
...

Kings of War: Reglamento del Jugador (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: