Pigmentos, cómo usarlos

Publicado el 24 junio, 2021

¡Muy buenas a todas y todos! Volvemos por aquí con nuevas cositas. Como sabéis siempre me enfoco en lo que veo que da más reparo usar y por ello hoy quiero mostraros un gran aliado: los pigmentos.

Sí, nos referimos a esos botes con polvitos de colores. En Goblintrader disponéis de dos gamas completas: Vallejo y AK Interactive.

Si no los conocéis os estaréis preguntando ¿Para qué se usan? Pues para teñir y manchar de una forma muy natural, como si hubiera polvo. Tenemos dos formas de aplicarlo que determinan el resultado final, y dependerá del fijador de pigmento (pigment fixer normalmente, ¡porque en inglés suena más potente!) y de cuándo lo aplicamos, antes o después del pigmento.

Antes de aplicar pigmento

Si elegimos esta opción, usaremos un pequeño recipiente para mezclar pigmento con pigment fixer. Cuidado porque tiñe mucho, usa poca cantidad y ve añadiendo más pigmento si es necesario. Luego, con un pincel, aplícalo en el lugar que deseas que se quede ese marcaje.

Mezcla y aplicación con pincel

Como veis en las fotos, quedará como una capa de polvo pegada a la superficie, pero bastante uniforme. Esto nos interesa, por ejemplo, en las piernas o tanques, si quieres ese efecto de haber estado ya en uso o sobre el terreno, pues normalmente nuestros ejércitos son veteranos de bastantes batallas 😉

Aplicación sobre armadura

Después de aplicar pigmento

En este caso buscamos la irregularidad y lo conseguiremos dejando caer directamente el polvo sobre la miniatura. Todo depende de qué queremos representar, pero, por ejemplo, podéis ver que en este ejemplo de un roñoso Defiler de Nurgle tiramos directamente el polvo y se mete por los recovecos. Después, con una pipeta, dejamos caer pigment fixer para que moje todo. Una vez seco, veremos que se ha respetado el patrón irregular. Esto podemos hacerlo sobre el terreno también, para dar un color de contraste o “naturalizar” el color del terreno. También podríamos usar este sistema con poco pigmento si solo quieres manchar un poco la zona, una vez uses pigment fixer, ¡se va a quedar en el sitio!

Aplicación directa y posterior de pigment fixer
Resultado de óxido con aplicación directa
Aplicación directa sobre peana

Espero que uséis este magnífico invento como un recurso más que da vida a cualquier miniatura y es un recurso nuevo con el que dar vida a tus “moñecos”.

¡Espero que os guste y nos vemos pronto por GTS!

— Pol [Goblin-pintor norteño]

...

Pigment Fixer

Ver producto
...

Siena Natural

Ver producto
...

Vietnam Earth

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: