Pimeros pasos en los Viajes por la Tierra Media
Publicado el 23 julio, 2020

Orcos, trolls, medianos y elfos…¿te suena? Pues en efecto amigos, nos adentramos en el mundo de la Tierra Media. De la mano de Fantasy Flight Games nos embarcamos en este “Viajes por la Tierra Media”.
Este juego de mesa cooperativo de 1 a 5 jugadores nos sumergirá en una serie de historias y aventuras, nunca antes contadas, basado en el mundo de fantasía de JRR Tolkien. Ante nosotros tenemos una experiencia narrativa y temática, en forma de campaña, que se divide en una serie de capítulos (8 en total), de una duración media entre 60 y 90 minutos, en las cuales nuestra compañía de héroes se enfrentarán a desafíos y decisiones que afectará de una manera o de otra el transcurso de la campaña.
Viajes por la Tierra Media es uno de esos títulos que ayuda a los jugones menos roleros, a meterse de lleno en una aventura narrativa. Como ya nos tiene acostumbrados Fantasy Flight Games, este juego necesita el uso de su APP gratuita. Dicha app nos va a contar la historia, dar instrucciones de cómo disponer los mapas y darle un aire más rolero a este juego de mesa, sin la necesidad de un director de juego. Y con la mayor ventaja de la aleatoriedad de los componentes por lo que las partidas nunca serán iguales incluso cuando se repitan algunos componentes.
No contaremos mas, no queremos spoilers ¿a quien le gusta esos desalmados? pero solamente os cuento que la experiencia es sublime y si habéis jugado a Las Mansiones de la locura 2º edición sabéis de lo que hablo.
En el apartado de componentes, Fantasy Flight Games no defrauda, y es que incluye 31 miniaturas de plástico, entre villanos y héroes, 24 losetas de terreno y 2 losetas de combate táctico (para los escenarios de enfrentamiento), 6 hojas de personaje, numerosos marcadores y más de 300 cartas que serán el principal motor del juego. Y si no es una errata, ¡NO HAY DADOS! Y es lo que más diferenciará a este juego de sus parientes cercanos de la misma empresa, ya que este es un juego que usa un motor de cartas en vez de la aleatoriedad de los dados y así quitar esa parte de frustración a los jugadores.
Como ya hemos comentado, esto está cerca de ser un juego de rol, por lo tanto lo primero que haremos será escoger a nuestro personaje y no os sorprenderá saber que hay viejos conocidos como Gimli, Legolas o Bilbo (en sus años mozos) entre los personajes disponibles.

Cada uno viene con su hoja de atributos y sus habilidades, sin embargo para darle un poco más de profundidad, vamos a complementar a nuestro héroe con una ocupación u oficio. Esta segunda característica nos brinda la oportunidad de abrir el abanico táctico y de progreso de nuestros personajes, ya que a medida que vayamos avanzando, nuestros personajes progresarán descubriendo nuevos talentos y ataques que les ayudarán a la hora de enfrentarse a las huestes del señor oscuro.
Las cartas de cada personaje será lo que define cómo superar las distintas pruebas que se vayan encontrando y a medida que vayan aumentando la experiencia, el mazo de cartas de cada personaje se irá optimizando, ya que aunque el juego reduce la aleatoriedad, no deja de haber un componente de incertidumbre, que vale que son héroes pero todo el mundo tiene un mal día de vez en cuando.
El transcurso del juego se determina sobre el tablero, y es que el mundo cobra vida, gracias a la app y nos dispondrá de opciones que tendrán consecuencias. ¿Oteamos el horizonte subiendo a un árbol? ¿Descansamos en esta cueva? ¿Ayudamos a esa camada de osos? Esta y un millar más de encrucijadas es lo que dará vida a este Viaje por La Tierra Media y es donde cada personaje tendrá su momento de brillar. Por ejemplo, en una prueba de agilidad, como subir un árbol, seguramente no sea muy inteligente mandar al torpe (pero adorable) enano, por lo que conocer tus capacidades como las de tus compañeros es crucial para poder completar los objetivos y conseguir la victoria en los distintos escenarios, de la misma forma, los oficios harán que sea más fácil realizar ciertas acciones sobre el tablero o que seamos más habilidosos en combate.
Y con esto señores y señoras, os dejo esta fugaz reseña, bien es cierto que este juego es toda una experiencia. Si os apasiona el mundo de JRR Tolkien desde luego que vais de cabeza a un relato único y muy bien llevado. Para aquellos que queráis una experiencia rolera light, este es vuestro juego y para los que os molen las juegos narrativos, el combo de juego y app va a hacer que lloreis de emoción. Y si notais que se os queda corto, no temáis pues FFG ya ha anunciado futuras expansiones con más héroes y retos a los que enfrentarse. Y ya están disponibles Las Sendas Sombrías y el Pack de figuras: Villanos de Eriador.
Disfrutad, jugad y matar unos cuantos trolls. Un saludo y nos vemos a la próxima.
—Zeta [Suministrador de Fanáticos]

El Señor de Los Anillos: Viajes por La Tierra Media
Ver producto
El Señor de los Anillos: Sendas Sombrías
Ver producto
Pack de figuras Villanos de Eriador
Ver productoEtiquetas: cooperativo, El Señor de los Anillos, Fantasy Flight, Juegos de Mesa, LoTR, Viajes por la Tierra Media
Categorizado en: Juegos de Mesa