Pintado basado en una ilustración

Publicado el 29 octubre, 2021

¿Habéis visto alguna vez una ilustración o dibujo que os haya encantado? Seguro que sí y, claro, enseguida piensas en lo bien que quedaría plasmarlo en una miniatura, pero no sabes por donde empezar ? Pues hoy Ángel Giráldez nos trae un vídeo en el que nos demuestra que esto es posible y nos da una clase enfocada a nivel avanzado, peeeero antes de que huyas temeroso de que sea muy difícil déjame decirte que el pintor lo explica todo tan bien que lo hace sencillo, así que quédate a ver el vídeo con nosotros.

El reto que nos propone hoy es pintar siguiendo una ilustración y para ello tenemos dos aspectos muy importantes: la elección de los colores y la trazada del pincel.

En el caso de la elección de colores, nos basaremos en los mismos que lleve la miniatura, buscando los tonos más parecidos y haciendo mezclas. No es necesario crear un esquema de color desde cero, pues ya existe. Con respecto a la trazada, en el vídeo veremos como Ángel usa varias técnicas, que se adecuan a la zona que va a pintar, pues debemos ser conscientes de que vamos a pintar según la textura.

Y pasamos ahora al proceso de pintura, en este caso el maestro comienza con la armadura, aplicando finas capas pues quiere que se note el color de la imprimación, de esta forma le será más fácil hacer las sombras y crear las texturas. Una vez hecho el color base, pasa a aplicarle un lavado por toda la superficie y se crea una base perfecta para las texturas. ¿Qué técnica va a usar? La del punteado y os recordamos que tenemos en el blog un par de artículos sobre esta técnica, aquí uno y aquí otro.

Con esta técnica buscamos crear un trazo que no sea homogéneo, puede resultar largo, pero no es difícil. De esta forma marca las zonas iluminadas y se crea un contraste entre lo que está sombra, como veréis en el vídeo el resultado es espectacular.

Como os hemos anunciado antes, va a usar varias técnicas, ya que tenemos diferentes zonas en la miniatura, por ejemplo tenemos partes de pelo, como la cola y las orejas y para ello pintamos el pelaje de forma distinta, aplicando finas capas y a líneas, a diferencia del punteado.

La ropa también tiene su propio proceso, ya que vemos como va aplicando la pintura de distinta forma para que algunas zonas queden más marcadas y parezcan de plástico y otras de tela. Aunque podemos afirmar que sin duda que los detalles que le da a la chaqueta con manchas de pintura y las letras son los que hace que la miniatura sea increíble, como siempre Ángel nos deja boquiabiertos.

Como podéis ver, en este caso se ha basado en una ilustración para pintar la miniatura, si vosotros os animáis a hacer algo similar tenéis que enseñárnoslo, ¡no olvidéis mencionarnos en redes sociales y etiquetarnos en vuestras creaciones!

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Kit de Inicio Para Aerografía Avanzado Infinity

Ver producto
...

Pack de pinceles Master Series (Tamaños 0, 1, 2)

Ver producto
...

Pack de pinceles Standard Series (Tamaños 000, 1, 2)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: