Pintando a Bjorgvin de Giraldez Models

Publicado el 13 junio, 2022

¡¡Qué tal Gobliners!! Hoy os traemos una review, pero distinta, porque estamos frente a una de las nuevas minis de AG, también conocido como Angel Giraldez. Ahora en Goblintrader puedes encontrar 2 minis: una elfa oscura con sus dos puñales o un bárbaro alzándose sobre los cráneos de sus enemigos. Los Grandes Goblins me permitieron pintar una y elegí a Bjorgvin porque ¡vaya porte!

Lo primero: la verdad, la caja mola. Quizá pueda parecer una chorrada pero el facing es importante y con esa combi de azul y rojo, a mí personalmente, me ganas.

Por dentro viene con una caja de cartón al estilo Infinity (¿casualidad?) y sus piezas en una bolsita zip. Ojo a las rebabas y moldes. Como muchas figuras de resina, algunos respiraderos son muy pequeños y finos y puede parecer que son parte de la figura. Revisad bien la figura y las líneas de molde: son muy sutiles pero están ahí. Tened mucho cuidado con la que soporta la coleta al cuerpo, calentad la resina si es preciso.

Una vez montado, podéis ver de que tamaño es, más o menos como un primaris, solo que está bien erguido y subido en una gran piedra táctica y con cráneos alrededor. Le confiere mucha presencia, es muy potente, muy buena nota en eso.

Está claro que es una miniatura que está pensada para probar cositas de pintar. Si te bebes los tutoriales, aquí tienes para disfrutar haciendo pieles, textiles, pelo, MNM, etc. En este paso y más si hacéis una luz cenital como yo, os invito a volver a revisar rebabas y líneas de molde: en minis así tanto resina como metal (estoy pensando en Infinity) con tanto detalle pequeño, es muy fácil pasarlo por alto y nos damos cuenta en la última luz.

A partir de aquí, os contaré simplemente cómo he coloreado esta mini, buscando vuestra motivación, contadnos cómo pretendéis hacerlo vosotros.

Empecé con lo más importante y lo que más os fijaríais si la tuvierais delante: la piel. Decidí probar con un color piel que me llamó la atención: piel cadmio de Game Color, pero desde ruby de AK. Por supuesto como es de rigor, fui iluminado con amarillo hielo.

➡️ Un truco por aquí: Si vais a la tienda a por el amarillo hielo y no nos queda, ¡mezclad amarillo con hueso o blanco!

Tanto con el pelo como con la ropa, si os fijáis, hay un color que no sigue la gama: ¡animaos a usar tonos que contrasten! La sombra del pelo ocre la hice esmeralda y la de la tela, morada, que cantan mucho con respecto a la base.

Aquí podréis ver que fui un poco clásico con el cuero, pero porque siempre queda chulo.

Con las hachas, probé a que fueran primero oscuritas, con grises azulados, que personalmente me encantan estos tonos…

…Sin embargo no pude evitar que fueran mágicas y decidí que tuvieran un fulgor en el filo especial. Como quería que cambiara el tono, fijaos cómo el brillo del gris es blanco y apagado, pero el de la magia es amarillo y con calidez.

Quería que la magia brillara, pero si emite, tendría que hacerlo sobre la base también. Así que primero había que hacer la base. Para hacer la sangre, dado que no tenía blood for the blood god, la technical que te lo hace solo, decidí arriesgar con tintas roja y negra que posteriormente daría brillo con barniz (cosa que podéis conseguir también con los mediums brillante o satinados).

Hecho esto, ya sí que con el aero, di color esmeralda mezclado con flúor, ese vicio acrílico que tanto me engancha ahora en las minis. Cuidado con excederos, id poco a poco al hacer esas emisiones de luz (podéis llamarlo OSL si queréis, sí) ¡porque es MUY fácil pasarse y destruir lo que habéis pintado ya!

Por último un poco de césped, pigmento y flores para que parezca que de verdad estamos en el campo. Sobre todo lo que sea más expositivo (minis únicas, héroes) añadid variedad para que sea más realista, en el campo no sólo hay una especie de planta.

Para cerrar, ojos (SIEMPRE) y borde negro, y ¡nos queda un brutal bárbaro!

Y llegamos ahora a la parte de la opinión personal de la mini de Bjorgvin. Como ya dije arriba, cuidado con las rebabas y moldes, ya que es fácil pasarlos por alto. Para ser positivos y justos, tiene un buen acabado y la pintura agarra bien directamente (no tan común en ese formato).

Es súper divertida de pintar y te anima muchísimo a liarte a probar cosas, es que está perfecta, como os he comentado antes, para practicar a pintar de telas, pelo, pieles que siempre hay que aprender. Y, además, os recordamos que en el blog tenemos muchos artículos.

¿Hubiera querido que fuera más grande? Sí, pero también es verdad que en mano no se queda corta y el tamaño es bueno y cómodo. Yo no tenía idea de echarle más horas pero qué narices, ¡me picó! Y os animo a que os dejéis también.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

— Pol [Goblin-pintor norteño]

...

Bjorgvin

Ver producto
...

Airdhana

Ver producto
...

Piel Cadmio

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: