Pintando Zombicide Chronicles
Publicado el 16 marzo, 2023

Hemos caído en la tentación y nada más verla hemos comprado la caja de figuras de Zombicide Chronicles Survivors, que hace un tiempo salió como Kickstarter. Esta caja incluye doce miniaturas alucinantes junto a sus cartas de personaje, que representan los personajes predefinidos que nos da el juego de Zombicide Chronicles.
¿Qué es Zombicide?
Para los que no sepan de que hablamos, en Zombicide un grupo de supervivientes debían enfrentarse a hordas de zombis con el objetivo de hacer una misión y sobrevivir. O sobrevivir y hacer una misión, el orden no lo tengo muy claro. Desde su salida en 2012, se han lanzado un montón de expansiones y campañas para darle al juego muchas horas más de juego y diversión. Ampliándolo con nuevas reglas, personajes y evidentemente montones de zombis extravagantes que harán que perdamos los nervios matándolos sin que veamos fin, pero llenando de sangre el tablero.
Paralelamente, siguiendo con el mismo sistema de juego, se lanzaron otros juegos. Zombicide Black Plague ambientado en la edad media, otro ambientado en el inhóspito espacio exterior Zombicide Invader, e incluso últimamente tenemos una gran novedad, Zombicide Undead or Alive, ambientado en el salvaje oeste. Una autentica maravilla.
Zombicide Chronicles
Pero retomando el hilo, tenemos entre manos la caja de personajes de Zombicide Chronicles. Pero, ¿qué es Zombicide Chronicles? Pues básicamente no deja de ser una adaptación del juego de tablero a un juego RPG, así de fácil.
Como decíamos, es un juego de rol basado en el universo Zombicide, el cual está pensado para jugarlo directamente como un juego de rol habitual. Hay un director de juego, unos personajes generados por tiradas de dados, tablas, fases de juego, junto a un montón de monstruos o zombis, en el que podemos usar todo el material que tengamos del juego de mesa, como son los personajes, zombis, fichas, armas, objetos, etc. pudiendo integrarlo sin problema es este otro tipo de juego.
La idea es fabulosa para darle un nuevo sentido a todo el material que tengamos de la saga para seguir jugando a Zombicide, con nuevos objetivos y campañas.
Principalmente está pensado para jugar con Zombicide segunda edición y sus dos expansiones, Fort Hendrix y Washington ZC, pero se puede jugar perfectamente con los de la primera edición.

Zombicide Chronicles Survivor
Una vez nos hemos puesto al día en que es Zombicide Chronicles, vamos a ver la caja de miniaturas que tenemos entre manos. Nos encontramos con los doce personajes o arquetipos que nos da el juego de rol, de esta manera es mucho más “grafico” identificar a nuestro personaje en la mesa de juego. La figuras son de plástico duro con una calidad de detalle excepcional, cosa de la que nos tienen acostumbrados los chicos de Edge con todos sus juegos de miniaturas.
La verdad es que se hace difícil escoger un personaje para pintar, ya que tenemos por delante son unas figuras espectaculares como Ben el boxeador, Erin la conductora de autobús, Mark el jugador de beisbol, o Reno el soldado veterano. Seguramente los pintemos todos, pero para empezar yo me decanto por Preston el empleado de ferretería, ya que me recuerda mucho a Doug el oficinista, uno de mis personajes favoritos de la primera edición del juego, por ser la reproducción de Michel Douglas, en la película un día de furia.

¡Hora de coger los pinceles!
Empezaremos el proceso de pintura imprimando en negro con spray o aerografo y posteriormente le aplicaremos una grisalla en blanco para iluminar las zonas cenitales. De esta manera, por un lado, podemos apreciar y ver todos los detalles de la figura y, por otro lado, al tener la zona cenital ya pre-iluminada. Los colores base que le apliquemos quedarán más luminosos, respecto a los colores de partes más bajas. Así conseguiremos un primer contraste armónico de valor, entre la zona de arriba y la de abajo.


Esquema cromático
Previamente a la hora de pintar, nos hemos ayudado de un programa gráfico tipo Photoshop o Paint, con el cual hemos capturado los colores de la imagen original del personaje. De esta manera, nos será mucho más fácil identificar los colores a la hora de reproducirlos mediante mezclas, como veréis a continuación.

Esta vez nos hemos decantado por usar el rango de las pinturas de AK Interactive 3rd Gen, con las que realmente estamos muy contentos por sus características y realmente cada día que las usamos aun más. En el sentido de cómo se comportan en la paleta, con una densidad muy agradable, una saturación muy definida, un acabado mate sin precedentes y la gran gama de colores que nos ofrecen, sin lugar a dudas a día de hoy mi marca de pinturas favorita.

Colores base
Una vez la imprimación esta seca, vamos aplicando los colores base mediante la técnica de pincel húmedo, que consiste en hacer las mezclas en fresco de claro/oscuro sobre la figura. Previamente antes de aplicar los tonos luz/sombra, hemos creado en la paleta húmeda las tonalidades a usar por cada color y de esta manera, conseguiremos transiciones suaves y limpias sobre la figura, ya que al aplicarlo en húmedo los tonos se funden entre sí. Al mismo tiempo la grisalla nos indica donde aplicar los tonos claros, que será sobre las zonas de blanco y donde los oscuros, evidentemente las zonas donde quede el negro residual.
Esta técnica aparte de ser rápida, nos ofrece una limpieza de transiciones y nos brinda una volumetría inicial muy agradable, que nos invita a seguir coloreando la figura, figurita o muñeco, cada uno que la llame como quiera.




No hemos comentado detalladamente los colores a usar, porque previamente os hemos hecho una foto de la selección de colores que vamos a emplear. Como el esquema de color es sencillo, con una gama limitada de colores base y luz, podremos sacar todos los colores que nos indica la ilustración que vamos a copiar muy fácilmente.
Iluminación

Una armonía con unas tonalidades pálidas con mucho blanco, lo que diríamos colores pastel. Mayormente será iluminarlo todo con un mismo color, en este caso el AK11032 Arena Pálida, así conseguiremos una armonía general fría y pálida. Dejamos el blanco puro AK11001 como últimas luces.
Siguiendo con el proceso de pintura, con lo que serían las zonas de luz y sombra ya coloreadas con varios tonos del mismo color, nos dedicaremos a ir aplicando progresivamente más luces en zonas cenitales, pliegues, aristas y arrugas para ir potenciando la iluminación de los volúmenes a base de veladuras.
Es un proceso lento, pero con las pinturas de AK 3rd Gen, la verdad es que la técnica de ir haciendo veladuras es bastante satisfactoria, ya que a medida que seca, el color tiende a nivelarse bajando un nivel de intensidad, por lo que la transición entre capas es muy gradual, dándonos además, un acabado mate que es una delicia.
Sombras

Una vez tenemos una iluminación general, que hemos conseguido a base de tres subidas de color, deberemos compensar el contraste. Haremos lo mismo, y a base de veladuras acumuladas, en lugar de intensificar luces, intensificaremos sombras, así el contraste de luz y sombra se igualará a un mismo valor de potencia y ganaremos en detalle.
En este punto ya solo nos queda crear luces y sombras máximas para darle más profundidad de detalle. También podemos aprovechar para pintar los detalles como ojos, botones, etc., y hacer algunos perfilados, para dividir planos o zonas, de esta manera será más visual la separación de los diferentes elementos que componen la figura.

La peana
Ya por último detallar la peana. Como el juego se desarrolla en un ambiente urbano, lo que haremos será pintar la peana de gris asfalto, con algunas luces frontales y dibujar alguna línea de tráfico callejero, junto con un par de papelitos recortados y ensuciados, para romper la monotonía de una base escénica. Y ya la tenemos acabada.



Si os ha gustado este artículo tengo once personajes más para pintar que necesitan una mínima excusa para pintarse, así que, si queréis, solo tenéis que pedirlo y podemos ir haciendo todo una saga de personajes de Zombicide, que no son pocos.
Hasta la próxima y tened cuidado ahí fuera.
— Carlos [GuyBrush]
Etiquetas: Zombicide Chronicles
Categorizado en: Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.