¿Plan de piscina o playa? Aquí 5 juegos que no fallan
Publicado el 29 julio, 2020
Es inevitable, llega el calor y todos buscamos pasar un ratito en la playa o en la piscina, quizá si tenemos suerte incluso también en algún lago natural o a las orillas de un río, pero siempre salen las dudas sobre llevarse consigo un juego de mesa: pueden mojarse, llenarse de arena y, en definitiva, estropearse. Así que hoy en La Seta del Goblin os traemos una selección de juegos de mesa que podéis llevaros a la playa sin sufrir.
Dobble Impermeable

La primera de nuestras opciones Dobble, que tiene una versión impermeable y es perfecta para llevarla a la piscina o a la playa, seguramente ya conozcáis el juego original, pero esta versión nos trae unas cartas resistentes al agua y viene con una bolsa transparente.
¿Cómo se juega? Muy sencillo, Dobble nos trae cartas redondas con más de 50 símbolos y deberemos buscar cuál es el símbolo idéntico entre las dos cartas expuestas en el centro de la mesa, una vez que un jugador lo ha localizado lo dice en voz alta y se queda las dos cartas, se sacan dos nuevas y se repite la operación.
Al final ganará el jugador que más cartas haya conseguido. Además de esto, el propio juego incluye más minijuegos que son perfectos para tener partidas variadas y alargar un ratito más la estancia en la playa. Eso sí, deberemos estar muy avispados para ser los más rápidos o tener más reflejos que otros.
Dobble es un juego para mayores de 6 años, por lo que es ideal si vas a jugar con niños también, se explica en pocos minutos y enseguida lo entenderán.
Similo

Nuestra segunda opción es Similo, un juego que ha llegado hace poco a las tiendas pero que os enamorará por su arte y su temática. Aunque Similo no es un juego impermeable, sí que cuenta con una caja de plástico que lo hace perfecto para llevarlo a la piscina o cualquier otro lugar.
Similo es un juego de deducción cooperativo, en él deberemos dar una serie de pistas para que el resto de jugadores adivinen un personaje. Lo primero que haremos será ver una carta del mazo, ese será nuestro personaje, a partir de ahí cogeremos las siguientes 11 cartas y las barajaremos, formando un montón de 12 cartas. Las expondremos bocarriba, solo nosotros conocemos nuestro personaje secreto. A continuación, cogemos 5 cartas del mazo y con ellas deberemos dar pistas a nuestros compañeros de juego para que adivinen nuestro personaje.
Al principio tendrán que descartar solo 1 carta, después dos y así iremos
ampliando cartas hasta que se queden con la correcta, ¡deberemos estar muy atentos para no descartar el personaje correcto!
Lo mejor de Similo es que existen 3 versiones distintas: Fábulas, Mitos e Historia y las tres son fantásticas, si os gusta el juego seguro que acabáis haciéndoos con todas. Podéis jugar solo con un mazo o mezclarlos: con uno buscáis al personaje secreto y con el otro dais las pistas, ¡esto hará que sea un poco más difícil!
Similo podéis jugarlo a partir de 2 jugadores y la edad recomendada es para mayores de 7 años.
Jungle Speed Beach

Otro juego que tiene una versión impermeable es Jungle Speed, que con su formato Beach nos permite llevarlo a la playa o a la piscina sin preocupaciones.
Como muchos ya sabéis, el objetivo del juego es quedarnos sin cartas lo más rápido posible. Así pues, comenzaremos el juego mostrando una de nuestras cartas y la colocaremos delante de nosotros, si dos jugadores revelan una carta con el mismo símbolo se producirá un duelo por ver quién atrapa antes el Tótem central. El perdedor se llevará el montón de cartas descartadas de su adversario.
Seguiremos repitiendo estos pasos hasta que un jugador se quede sin cartas y entonces se proclamará vencedor, ¡pero debemos tener cuidado! Ya que hay cartas que cambian un poco el juego, haciendo que en lugar de buscar el símbolo debamos encontrar la coincidencia en el color.
Jungle Speed Beach es ideal para llevarlo fuera de casa, jugarlo con los peques o picarte con tus amigos, eso sí, siempre llevad cuidado de no mandar el tótem muy lejos o golpeara alguien con él, ¡este juego entraña sus peligros!
Story Cubes

Story Cubes es un juego familiar que te encantará sacar en cualquier lugar, ¿y por qué no en la playa? En cada turno del juego uno de los jugadores se convertirá en un narrador, para ello tirará todos los dados y deberá crear una historia con los símbolos que han salido, para ello deberá comenzar con la frase “Érase una vez…” y después su imaginación podrá volar y sorprender al resto con las cosas que se ha inventado.
Este es un juego perfecto para jugar con los niños, ya que puedes motivarlos a crear historias y a desatar su imaginación, pero también es muy divertido con adultos, ya que podéis competir para ver quién cuenta la historia más extraña, la que dé más miedo, etc.
Lo mejor de Story Cubes es que cuenta con muchas opciones, tenemos uno de fantasía, de misterio, de héroes, emergencias… ya podéis imaginaros las historias tan alucinantes que pueden salir de ahí.
Además, cuenta con varias versiones más reducidas con menos dados, aun más fácil y cómodo para llevarlo a cualquier parte.
Ensalada de Puntos

Y llegamos a Ensalada de Puntos, otra de las novedades que nos ha dejado Devir este verano. Sin duda alguna este juego es ideal para cualquier época del año, pero su caja de metal hace que podamos llevarlo con nosotros a cualquier sitio sin temor a que se estropee, como siempre deberemos llevar cuidado con que no se mojen las cartas, ¡pero siempre podemos enfundarlas!
Ensalada de Puntos es un juego muy sencillo, que se explica en dos minutos y que gusta a todos, recomendable para jugarlo con amigos, en familia o incluso en pareja, ¡es como más me gusta a mí!
En este juego tenemos dos tipos de cartas: las de verdura y las de puntuación, que son el reverso de las cartas de verdura. Antes de empezar a jugar formaremos 3 montones de cartas, con la cara de puntuación bocarriba, y delante de cada montón pondremos dos cartas de verdura, ahora vamos a ver en qué consiste:
En nuestro turno podremos llevar a cabo una acción, a escoger entre: coger una carta de puntuación o dos de verdura. Colocaremos la carta delante de nosotros y en el caso de que sea de verdura, inmediatamente la reponemos cogiendo la primera carta del montón correspondiente.
El juego se basa en ir consiguiendo cartas de puntuación que nos indican qué combinaciones de verduras nos dan puntos y cartas de verdura, que serán las que nos hagan completar las combinaciones indicadas.
Opcionalmente y solo una vez por turno podremos darle la vuelta a una carta de puntuación, pero no a una de verdura.
Como habéis visto, Ensalada de Puntos es un juego muy divertido y fácil, que os encantará llevar encima por si surge la opción de jugar en cualquier momento.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones. ¡Nos vemos en la pisci!
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
Etiquetas: Asmodee, Devir, Juegos de Mesa, Top
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.