Primer vistazo a… ¡Machina Arcana!
Publicado el 29 marzo, 2022

Machina Arcana es un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores, que llega a nuestro país de la mano de Maldito Games. Y esta edición es la versión definitiva de un juego que ha tenido un desarrollo largo y enrevesado, pero que por fin, según cuenta su creador, tenemos ante nosotros la versión perfecta de lo que es su juego.
Ambientado en un mundo que mezcla el estilo steampunk con los relatos de H.P. Lovecraft, ya sabéis… nuestro amado Cthulhu. Machina Arcana nos pone en la piel de investigadores y exploradores que intentan detener un apocalipsis inminente.
Pero bueno, nada nuevo bajo el sol me diréis verdad, pero venid y vamos a adentrarnos un poco más en que hace único a Machina Arcana.


Lo primero a destacar es que Machina Arcana no es un típico dungeon crawler, como puede ser Zombicide o Descent, este juego se define así mismo como un juego táctico cooperativo y es que más vale cooperar, si no queréis ser devorados por algún horror innombrable.
Los mapas de Machina Arcana son una amalgama de mazmorreo con muchísimos elementos con los que interactuar, de esta forma, cada habitación y cada rincón nos podrá ser útil para mantener a raya a los monstruos y abominaciones, mientras que completamos las distintas tareas y misiones: cerrar portales, sustraer objetos arcanos o detener a alguna fuerza del abismo son solo algunos de dichos objetivos.
Pero claro, estaréis pensando, bueno, monstruos, habitaciones, todo esto es bastante manejable ¿no? Pues es aquí, al más puro estilo Lovecarftiano, donde entran los eventos.
Los eventos son sucesos paranormales, ataques de fuerzas psiónicas sobrenaturales, que entre otras muchas penurias van a hacer que nuestros exploradores se encuentren en más de un aprieto, pues lo complicado en este juego no es gestionar lo que está en el tablero, sino más bien el estar preparados para todo aquello que no se espera. Algunos de estos eventos puede cambiar completamente el funcionamiento del escenario, alterando la realidad de las salas o el comportamiento de los monstruos, afectando incluso a los jugadores que dificultará mucho el salvar el mundo.
¿Cómo impedimos todo este lío?
Machina Arcana desarrolla un sistema de objetos e inventario bastante innovador, porque no nos olvidemos que estamos en un mundo steampunk, por ello los ingenios mecánicos y científicos van a ser, literalmente, nuestra mejor arma para navegar las difíciles misiones que vamos a acometer, y además con estilo.
Nuestro equipo principal podremos modificarlo a medida que avanzamos en nuestra partida y saqueemos los cofres y enemigos que nos encontramos. De esta manera alteramos las habilidades a nuestra disposición y por supuesto, cuanto más grande el arma, más duro pegaremos a nuestros enemigos innombrables.
Cada tipo de personaje dispone de una pericia superior con distintos tipos de objetos:
- El Pistolero se desenvuelve mejor con todo lo que son ropas y equipo de vestimenta.
- El Matón disfruta más con las armas
- El Místico tiene un mayor conocimiento de los artefactos
- El Artesano es versado con todo tipo de utensilios y equipos


¿Qué hace diferente a Machina Arcana?
Si todavía no os pica la curiosidad es simplemente porque la experiencia de juego es algo que se vive en la mesa.
Machina Arcana es un juego altamente táctico. La sensación de ahogo por las incesantes hordas de monstruos y el sistema de avance de la aventura transmite ese miedo irracional de lo desconocido.
Este juego transcurre en una serie de capítulos que necesitamos ir completando para avanzar en nuestra misión y llegar al origen de este mal. Cada escenario es distinto, tanto narrativamente como en mecánicas, y el número de objetos y losetas con las que podremos interactuar hace que el combate no sea un festival de lanzar dados. La experiencia cooperativa es la piedra angular del juego, y mantener a raya a las hordas que nos persiguen va a depender mucho más de como usar el entorno a nuestro favor más que el tamaño del arma que empuñamos.
Un último detalle bastante interesante es el que se añade tras la muerte de uno de nuestros valientes exploradores. En el caso, más que probable, que alguno de nuestros camaradas caiga en combate, este quedará eliminado de la partida… o más bien, se une al bando contrario.
Los monstruos y esbirros empiezan moviéndose por una IA predeterminada, pero en cuanto un jugador muere, este pasa a controlar a los monstruos, haciendo que las elecciones que se toman sean más coherentes y estratégicas. Aumentando la dificultad y dando la oportunidad a los jugadores de seguir en el ajo, aunque sea para el bando que quiere destruir el mundo.


¿Para quién es Machina Arcana?
- Jugadores que busquen una experiencia de “dungeon crawler” distinta
- Amantes de Lovecraft, Steampunk y su mezcla
- Aquellos exploradores que quieran una buena experiencia de un solo jugador
¿Quién no disfrutará de Machina Arcana?
- Aquellos jugadores que no disfruten de un juego cooperativo
- Si no te gustan los juegos narrativos Machina Arcana no será para ti
Machina Arcana ha tenido un proceso de maduración largo y ha pasado por varias iteraciones para traer la mejor experiencia, tanto narrativa como de jugabilidad. Por lo tanto tenemos ante nosotros un juego robusto y que pensamos que mantendrá a más de uno despierto intentando frenar a las fuerzas del abismo.
Y con esto jugones os dejamos, esperamos que hayáis disfrutado este primer vistazo y nos vemos en la siguiente.
— Zeta [Suministrador de Fanáticos]

Machina Arcana (Castellano)
Ver producto
Machina Arcana: Desde el Más Allá
Ver producto
Machina Arcana: Hasta la Eternidad
Ver productoEtiquetas: Juegos de Mesa, Machina Arcana, Maldito Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.