Puñetero Brexit

Publicado el 28 enero, 2021

Bueno, todos veíamos venir este momento, el Brexit iba a cambiar la situación, o mejor dicho, iba a volver a la situación de relaciones comerciales previas a la zona euro: volveríamos a tener aduanas, volveríamos a necesitar un tiempo extra para recibir material y volveríamos a tener unos bonitos costes extras motivados por toda la burocracia.

Toda esta vieja situación era sabida por todos, ¡no, espera! hay un pequeño pueblo irreductible que se resiste a la nueva situación, ¡Reino Unido! si, parece que les ha pillado el toro ante este cambio que ellos mismos han pedido para resistir al malvado invasor, los irreductibles británicos han estado tan ocupados con el lockdown, las bajas ventas y los problemas logísticos, que ninguno ha hecho gran cosa para que sus queridos socios europeos no encuentren trabas a seguir trabajando con ellos, algo que no se hace precisamente de manera altruista, pero !espera! esto tampoco es realmente así, nuestros socios comerciales más grandes si han estado haciendo cosas, han seguido desarrollando productos, y también han hecho cambios logísticos importantes, nuevas instalaciones, cambios de almacén, nuevas plantas de producción, pero parece que ninguno ha hecho nada todavía para solucionar  la situación que hoy tenemos. Lo de prever no ha ido con ellos, a pesar de que la fecha estaba más que fijada en el calendario. Ojo, tampoco aquí nos lo hemos currado, las aduanas no dan abasto, ¿tampoco se esperaban la necesidad de ampliar el servicio ante los millones de movimientos que iban a llegar de UK? ¿es que nadie ha pensado en la urgencia de los “moñecos”?

¿Cuál es esta situación? salvo que no estés muy al día con tus “moñecos”, habrás podido detectar que ahora mismo hay un importante retraso que arrastramos desde el 24 de diciembre en la entrega de reposiciones, novedades e incluso líneas de productos completas, y esto no es por otra cosa que ahora mismo muchas empresas británicas están muy ocupadas centrándose, una vez más, en su ombligo, en sus tiendas online corporativas y en su mercado local que es una pieza del pastel lo suficiente jugosa como para despreciar otros mercados, como por ejemplo el nuestro.

Algunas grandes empresas como Games Workshop tienen, y tenían, grandes soluciones como tener un centro logístico en un país de la zona euro, Alemania, parece que está siendo la gran elección, pero esta solución ahora mismo ni está, ni se la espera en los próximos meses, con lo que vamos a seguir con una escasez en material considerable, pero tranquilos, estamos pensando en cartillas de racionamiento para evitar revueltas y rebeliones…

Tenemos claro que la pandemia ha hecho mucho daño retrasando muchos de estos movimientos, pero también hay cierto tufillo al orden de prioridades que tienen allí respecto al resto del mundo. Además esto es solo hablando de los grandes, los pequeños no han hecho, ni contemplan hacer ningún movimiento, la flema británica es sencilla de entender, si tienen que pagar más por nuestros productos, lo pagaran. El problema es ¿Quién lo paga? la mayoría de fabricantes, excepto alguna honrosa excepción como Games workshop o Walord por ejemplo, no lo van a hacer, ahora hay gastos de aduana e impuestos derivados, es nuestro bolsillo el que se va a resentir, y ahí es donde debemos parar a pensar bien nuestra respuesta.

Podemos absorber nosotros los distribuidores ese sobrecoste y que el producto británico siga siendo igual de atractivo para el cliente final, siendo nosotros los que perdemos cuando estas empresas no han hecho ningún movimiento para ser más competitivas, o trasladamos el sobrecoste a nuestros clientes (claro, el producto británico es inigualable, a nadie le importará pagar más).  Pero, un momento, ¿Quién es el que se ha ido? ¿Quién es el que ha dado el portazo? y sobre todo ¿Quién es el que considera que no tiene que hacer nada? Pues eso, blanco y en botella.

Nosotros no vamos a trasladar el coste a nuestros clientes, pero tampoco vamos ha hacer más atractivo su producto, esto quiere decir que algunas marcas desaparecerán de nuestro surtido poco a poco mientras no cambien sus condiciones, otras perderán los descuentos, y esperamos que poco a poco sus ventas directas online en nuestro país bajen, la gracia del producto exclusivo online ahora soportará unas tasas aduaneras que no lo harán tan interesante, y alguna gran tienda online británica dejará de ser tan atractiva para el que solo valora el precio. De todas formas, es lo que querían, ¿no?

Por descontado, os rogamos paciencia, la escasez va a durar y muchos productos con legislación especial como sprays y pegamentos, tardaran en volver de UK. Pero siempre hay alternativas como Vallejo o AK-Interactive, y aunque Games Workshop es insustituible, no podemos decir lo mismo de los demás…

— Alex [Product Manager Goblintrader]

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: