¿Qué pasa con Leyenda de los 5 Anillos?
Publicado el 27 marzo, 2021

Cuando por allá en 2015 Fantasy Flight Games anunció que había adquirido los derechos de La Leyenda de los Cinco Anillos cientos de miles de jugadores a nivel mundial se alegraron de la continuidad de un juego de cartas que se había mantenido por mucho tiempo con una gigantesca maza de jugadores. La oportunidad de volver a defender Rokugán y el Imperio Esmeralda estaban ahí a la vuelta de la esquina.
Pero esta vez el juego sería diferente, y no solo a nivel de mecánicas o jugabilidad sino principalmente dejaba de lado el componente de cartas coleccionables de sobres cerrados y contenido aleatorio por un modelo diferente; el del LCG (Living Card Game), que para los que no conocen son juegos que se van expandiendo constantemente pero cuyo contenido en los packs son anunciados y conocidos dejando de lado el componente aleatorio.
Esto trae sus cosas buenas y sus cosas malas y un formato no es mejor que otro ya que ambos tienen sus ventajas y desventajas. Así como también seguidores y detractores.

En un juego de estas características no es muy discutible el formato que se usa si (TCG o LCG), lo que si es a tomar en cuenta es el cambio en sí. Los fans estaban acostumbrados a un TCG y muchos no sabían lo que era enfrentar su juego bandera con un formato LCG.
Finalmente el juego salió a la venta, y a lo largo de los años, La Leyenda de los Cinco Anillos: El juego de cartas fue creciendo y desarrollándose, trayéndonos una historia apasionante. Durante cinco ciclos de packs de Dinastía, siete packs de Clan y tres expansiones premium (falta una por salir), se ha construido un juego sólido y divertido para muchos. Sin embargo, todo llega a su fin (en especial los LCG).

Así es queridos amigos el juego La Leyenda de los Cinco Anillos: El juego de cartas tal y como lo conocemos actualmente cerrará su último ciclo con el lanzamiento de la expansión Bajo la Sombra de Fu Leng.
Pero ¿significa esto que ya no habrá mas L5A? pues no, principalmente lo que se termina es el desarrollo del juego LCG, sin embargo se mantienen las licencias por lo que el desarrollo de juegos de mesa o la continuación del desarrollo de material para el juego de rol continuará. Y claramente tienes tus cartas y tus mazos listos por lo que podrás continuar jugando todo lo que quieras.
Claramente al cierre de este ciclo tampoco existirá el juego organizado, por lo que no se podrán desarrollar torneos de carácter «oficial» o al menos no con el soporte de Fantasy Flight Games.

Ahora hablemos a nivel personal y mi experiencia con este juego y el anterior de cartas coleccionables.
Tuve la posibilidad de probar el juego cuando era TCG y gracias a este formato no se me hizo un juego llamativo a efectos de coleccionarlo y entrar de lleno en el. Para ello opte en su momento por adquirir unos cuantos mazos pre-diseñados y jugar con algunos amigos sin modificarlos. Y la experiencia era muy gratificante.
Al igual que muchos jugadores al enterarme de la noticia del lanzamiento de juego por FFG bajo el formato LCG, me dije ahora sí puedo entrar de cabeza en el juego y disfrutarlo al 100%, incluso hacerlo mi juego principal en caso de que mecánicamente me gustara ya que la ambientación de Rokugán me ha gustado desde hace más de 20 años.
Así fue como para el lanzamiento del juego ya tenia mi reserva al completo y la emoción por comenzar a jugar estaba al 1000%. Y así fue agarre el juego con muchas ganas, había mucho que aprender y muchas horas por delante para perfeccionar mazos y jugar a gusto.

Pero fue en el momento del anuncio del primer ciclo donde comenzaron los problemas. FFG anunció la salida de las primeras expansiones a la velocidad del rayo. Su intención principal era que de cara al primer gran torneo todo el primer ciclo estuviera a la venta. En los LCG, FFG ha tratado de sacar los ciclos diluidos un poco en el tiempo (un pack mensual en la mayoría de los casos) sacar 6 packs de expansión en 6 semanas obligaba a los que queríamos entrar en el juego a desembolsar una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo y a nivel de juego en ese corto período de tiempo tendrías que adaptar la jugabilidad del juego múltiples veces. En resumen todo (a nivel económico y de juego) que harías diluido en 24 semanas lo tendrías que hacer en un cuarto del tiempo.
Esto claramente hizo mella en la comunidad, sin embargo, las ganas del juego y de participar en ese gran torneo fueron superiores y muchos aguantamos el vendaval. Pero que saques todo el contenido del juego en seis semanas también trae otra consecuencia. Que no todo el contenido que deberías haber diluido en el tiempo lo has vendido ya y el juego no se actualizaría por un largo período de tiempo. Económicamente dices «bueno no pasa nada, lo que me iba a gastar en esto ya lo he gastado y el presupuesto del juego es el mismo» pero a nivel de jugabilidad si cambia mucho el panorama, al no haber cambios el meta se queda estático siempre se ve lo mismo y no hay variación alguna en el juego. Consecuencia el juego deja de ser tan interesante y divertido.
Si a esto le sumas el constante desarrollo de juegos y la gran competencia que hay en el sector tienes como resultado que el juego en un año había perdido una gran maza de jugadores, los eventos que se realizaban eran contados y al no haber movimiento las tiendas en general apostaban por otros juegos que tuvieran un mejor impacto y retorno.
En resumen bajo mi punto de vista personal FFG mató su propio juego al poco tiempo de haberlo lanzado. Yo al igual que practicamente la totalidad de mi grupo de amigos abandonamos el juego y así como yo muchos otros hicieron lo mismo.

Actualmente desconozco si FFG ha completado todos los ciclos que tenía pensado desarrollar para este LCG o si los ha cortado antes de tiempo. Lo que si estoy muy seguro es que si el juego se hubiese mantenido en la cresta de la ola, la decisión de cierre hubiese sido más difícil de tomar y muy probablemente la gran comunidad de jugadores ayudaría a forzar la continuidad.
Muchos me han comentado que el juego también se acaba por la influencia de la pandemia y temo decepcionarlos pero no creo que esto sea así. La culpa no es del COVID-19, aunque quizás este ha servido de acelerante.
Nos vemos en el siguiente y larga vida al Imperio Esmeralda
— Alejo [Goblin pela-papas]

Paz a Cualquier Precio
Ver producto
Vicisitudes del Poder
Ver producto
La Tentación del Escorpión
Ver productoEtiquetas: Fantasy Flight, Juegos de Cartas, Juegos de Mesa, LCG, Leyenda de los cinco anillos
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.