¿Qué puedo encontrar en Paleo: Un Nuevo Comienzo?

Publicado el 9 marzo, 2022

2 – 4 jugadores / 45-60 minutos / +10 años / Peter Rustemeyer / Devir

A estas alturas, ¿qué jugón no ha oído hablar de Paleo? Salió a la venta en 2020 y todavía hoy en día sigue siendo un juego muy aclamado, sonado y éxito de ventas. Todo el que lo ha jugado le encanta, a todo el que se lo he enseñado se lo ha acabado comprando… con esta perspectiva era de esperar que una expansión llegase más pronto que tarde. Y así este 2022 hemos recibido (en español) con los brazos bien abiertos a Paleo: Un nuevo comienzo.

Esta primera expansión para el juego nos lleva miles de años hacia delante, nuestra tribu está a punto de dar el salto hacia el Neolítico. ¿Qué es lo que eso significa? Desde luego, muchos cambios.

Antes de adentrarnos en este artículo, si todavía no conocéis el juego Paleo, aquí os dejamos su reseña. Y si ya lo conocéis, ¡dentro reseña!

Paleo es un juego con muchos componentes y cartas que puede abrumarnos un poco al principio a la hora de preparar la partida, pero que enseguida comprendemos. Esta expansión mantiene las reglas del juego base, pero se aplican algunos cambios durante la fase de noche.

¿Qué novedades nos encontramos?

  • Podemos capturar animales y cultivar cereales, lo que nos ayudará a alimentar a nuestra tribu.
  • La comida se echa a perder al día siguiente, así que tampoco podemos ser muy avariciosos.
  • La expansión viene con varios módulos.
  • Tablero de granja, donde se ubica el establo y los campos para cultivar.
  • Cereales.
  • Cabañas, que nos permitirán dormir resguardados.
  • Nuevas fichas de utensilio: arco y flechas, collar de conchas y flauta.
  • Fichas de estructura.
  • Obsidiana.
  • Fichas de suceso.

No vamos a entrar a ver cómo se juega a Paleo, ya que es algo que os contamos en su propia reseña. Pero sí vamos a ver exactamente que esconden algunas de estas novedades.

La granja

Como ya habéis podido ver, la granja nos va a permitir guardar a los animales que capturemos y cultivar cereales. Para poder usar la granja debemos revelar una carta que así nos lo indique.

Este nuevo tablero tiene muchas opciones y nos permite obtener recursos de los animales (pieles), capturar a un animal, sacrificarlo o hasta soltarlo. Podremos también obtener cereales y fabricar estructuras.

¿Qué estructuras podemos fabricar? Una valla, que nos permite resguardar a los animales; guadañas, para cosechar cereales; muela, para moler los cereales; y la cabaña, que nos permitirá curar heridas.

Además, las nuevas fichas de sucesos también pueden afectar a la granja.

Fase de noche

Como novedad, esta expansión nos dice que tras resolver la fase de noche tendremos que descartar la comida que nos haya sobrado y resguardar a nuestros animales.

Esto significa que debemos ser más cuidadosos a la hora de producir cereales o cazar animales, ya que si tenemos en exceso no nos servirá de nada, pues tendremos que deshacernos de la comida. Lo mismo ocurre con los animales, si estos no tienen una valla construida deberemos descartarlos.

Debemos tener 1 valla por cada animal que queramos mantener, podemos elegir cuál es el que nos quedamos.

Otros cambios

No son pocas las novedades que nos encontramos. Ahora también tenemos nuevas personas, nuevos utensilios que nos aportan más fuerza o percepción, nuevos símbolos y peligros inevitables.

Pero, sobre todo, tenemos 6 nuevos módulos que añadir a nuestro juego y combinar.

Un salto en el tiempo

Con esta primera expansión obtenemos muchas más horas de juego para un juego al que no nos cansamos de sacar a mesa y que, como os digo, ha triunfado con todo aquel con el que hemos jugado.

Incluye novedades muy interesantes como el tablero de granja, que escenifica muy bien el salto en el tiempo que da el juego. Asimismo, queda bastante equilibrado porque te da otra forma de conseguir comida, pero también, a su vez, te la quita con la nueva mecánica de la noche.

Aunque, sin duda alguna, lo que considero más importante son los nuevos 6 módulos que incluye el juego, que nos otorgan muchas más horas de juego y que, aunque sean los que Paleo propone, ya sabéis que podéis combinarlos entre sí como queráis.

Con todo esto, Paleo: Un nuevo comienzo nos permite seguir jugando y nos propone un reto distinto con suficientes cambios como para que sea interesante. Si le dais mucha caña al juego… esta expansión es para vosotros.

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Paleo: Un nuevo comienzo

Ver producto
...

Spirit Island (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: